EN VIVO
Santa Misa
La Cadena más grande
La Cadena más grande
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La quinta pata del gato
FOTO: Sergio Palazzo.
Adrián Simioni
Los diputados que discuten el presupuesto 2023 van encontrando cada vez más sorpresas. Una de ellas es una cláusula que introdujo en el proyecto el dipusindicalista Sergio Palazzo, un exradical que se hizo hipercristinista y que es el jefe de la Asociación Bancaria. Palazzo acaba de inaugurar una nueva era. En un país donde ya existen 167 impuestos Palazzo se las ingenió para clavar uno más, pero con una originalidad nunca vista: el impuesto no será para que lo recaude el Estado sino para que lo cobren las obras sociales gremiales empezando, por supuesto, por la obra social que maneja el propio Palazzo.
¿En qué consiste? Palazzo básicamente pretende que los millones de trabajadores que aportan a prepagas y que pagan un dinero adicional para mejorar su plan de salud paguen un impuesto de 15% sobre ese dinero extra para alimentar el Fondo Solidiario de Redistribución que asiste a las obras sociales.
Lo insólito es que estos trabajadores ya hacen un aporte solidario así. Hoy cada empleado genera aportes y contribuciones para la salud que equivalen a 8% de su sueldo. El 80 o el 85% de ese aporte (depende si el sueldo es alto o no) va a la obra social o a la prepaga que él elige. El 20 o el 15% restantes ya van al Fondo Solidario. Con ese fondo se financian tratamientos complejos y se subsidia a las obras sociales con afiliados de bajos sueldos para que puedan afrontar sus costos. O sea que un trabajador que ante la malas prestaciones de su obra social se fue a la prepaga y aporta 80 pesos a su prepaga ya manda 20 pesos al fondo solidario. Pero ahora Palazzo quiere que si ese empleado aporta de su propio bolsillo 50 pesos más a su prepaga, mande 7,5 pesos de esos 50 a las obras sociales sindicales, que son la base del poder económico y político de los sindicalistas como Palazzo. Con lo cual el aporte a Palazzo pasaría del 13,3% (20 sobre 150) al 22,4% (27,5 sobre 122,5). Prácticamente duplica el "impuesto".
Los que impulsan este inédito "impuestazo sindical" dicen que lo mismo plantean para quienes hacen un aporte extra a las obras sociales. Es una formalidad. En general, quienes hacen un pago extra y voluntario para mejorar sus prestaciones están afiliados a una prepaga. En definitiva, Castigan a los que pagan por un servicio que alivia las arcas del Estado al no demandar salud pública -como hacen los trabajadores a los que sus obras sociales dejan sin asistencia- y que ya hacen un enorme aporte solidario de sus propios sueldos para las obras sociales sindicales.
Te puede interesar
Paritarias
La Bancaria había solicitado al ministro de Trabajo, Claudio Moroni, que se convoque a las cámaras empresariales para adelantar la revisión del acuerdo firmado el 13 de mayo, y mantener el poder adquisitivo.
Polémica
El Secretario de los judiciales salió con los tapones de punta contra el diputado Casaretto y dijo: “No nos van a meter la mano en el bolsillo”. Además adelantó un paro del sector para el martes 25 de octubre.
Cámara de Diputados
El diputado oficialista, impulsor del artículo del proyecto de ley de Presupuesto para que todo el Poder Judicial tribute, dijo en Cadena 3 Rosario que se trata de “una base de igualdad ante la ley”.
Política
“No es algo que este en mis expectativas”, le dijo la Ministra de Salud de Santa Fe a Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario. La funcionaria repasó la pandemia y respondió preguntas de las y los oyentes.
Lo último de Política y Economía
Gira presidencial
El presidente recibió este sábado el premio Titán de la Reforma Económica en Washington.
Transparencia fiscal
El presidente de la Cámara de Comercio de Argentina explicó en Cadena 3 que esto permitiría a los consumidores entender mejor el costo de los productos, ya que "muchas veces más de la mitad son impuestos".
La muerte del fiscal
La Oficina del Presidente emitió un comunicado recordando al Fiscal Federal de la UFI-AMIA y remarcando el compromiso de Javier Milei para con las víctimas de ese atentado.
100 Noches Festivaleras
El presidente de la Cámara de Diputados estuvo presente en la octava noche del Festival de Jesús María y dejó definiciones sobre Karina Milei, Luis Juez y la agenda política.
La muerte del fiscal
La jueza federal insistió en que la muerte de Nisman fue un asesinato por enfrentar "al poder".
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Tiempo adverso
Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas. Qué hacer con las entradas.
100 noches festivaleras
El clima no pudo frenar una nueva jornada de color y coraje. También se presentaron Las Voces de Orán, Maggie Cullen y Dale Q´ Va.
Furia de la naturaleza
Dos personas de Buenos Aires quedaron aislados en el nalneario La Residencia debido a la crecida del río Mina Clavero. Fueron rescatados por equipos de emergencia y se encuentran en buen estado de salud.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).