EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Fire Time - Ushuaia

Cadena 3 Rosario

Lucas Correa

Informados al regreso

Lucas Correa

Cadena Heat

Lucas Correa

Clásicos a la vuelta

Lucas Correa

La Popu

Vanesa Ludueña

Conectados

Vanesa Ludueña

Cosquín Rock

Radio

Música ligera

Radio

    Escuchá lo último

  1. 17:32 San Lorenzo: historia y legado de la batalla que forjó la independencia

    Operativo Verano 2025

  2. 16:48 Mariano Troilo, en la mira del Valladolid por la partida de una joya al City

    Viva la Radio

  3. 16:09 Madrid: comenzó FITUR, la Feria de Turismo más importante del mundo

    Viva la Radio

  4. 14:48 Muerte de bebés en el Neonatal: El balance del abogado de Brenda Agüero

    Ahora país

  5. 14:39 Almuerzo en el restaurante de River Plate, con vista al campo de juego

    Siempre Juntos

  6. 14:35 Milei: Cómo negar el nazismo pareciendo medio nazi

    Política esquina Economía - Por Adrián Simioni

  7. 14:14 Encuentro Federal no fue a la reunión con Francos de cara a la agenda parlamentaria

    Ahora país

  8. 14:11 Malestar en contribuyentes por el fuerte incremento de los impuestos en Córdoba

    Ahora país

  9. 13:28 Paseo en lancha en Villa Rumipal: descubriendo la naturaleza y la fauna acuática

    Caminos de los Lagos

  10. 13:10 Caso Kraisman: aseguran que la titular de la cuenta no trabajó en la Legislatura

    Siempre Juntos

  11. 12:41 Camilo, una de las figuras de la temporada en Carlos Paz

    Siempre Juntos

  12. 12:39 Cuatro de cada 10 jóvenes creen que estarán mejor económicamente que sus padres

    El dato confiable - Por Federico Albarenque

  13. 12:32 Río Coronda y el camping Pura Isla: un espacio ideal para disfrutar

    Caminos de los Balnearios

  14. 12:27 La Fiscalía reveló detalles sobre el trágico siniestro en la costanera

    Siempre Juntos Rosario

  15. 12:12 La gira de Milei más importante de su presidencia

    3x1:4 - Por Sergio Suppo

  16. 12:11 Caputo vs. gobernadores por los impuestos: coherencia, por favor

    La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni

  17. 12:08 Así es el Museo de River Plate por dentro, al mejor estilo europeo

    Siempre Juntos

  18. 12:06 ¿Cuánto sale comer en los restaurantes de Merlo?

    Caminos de la Gastronomía

  19. 11:15 Wanda Nara y L-Gante, los protagonistas del nuevo video de La Konga

    Siempre Juntos

  20. 11:13 "No elegí tener Parkinson, pero bailo con lo que la vida me ponga adelante"

    Micros Radio

Más Emisoras En vivo

Política y Economía

Visita oficial

Fernández recibió al canciller de Japón en Casa Rosada

El Presidente se reunió con Toshimitsu Motegi. El mandatario destacó las inversiones japonesas en el país. Felipe Solá habló de profundizar el comercio entre naciones con el representante nipón.

07/01/2021 | 19:06

El presidente Alberto Fernández recibió este jueves al mediodía en la Casa Rosada al ministro de Relaciones Exteriores de Japón, Toshimitsu Motegi, quien le expresó el deseo de su país de profundizar los vínculos económicos, y con quien conversó sobre cómo fortalecer la cooperación frente a los desafíos que plantea la pandemia de coronavirus a nivel mundial.

Acompañado por el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero; el canciller Felipe Solá y el embajador argentino en Japón, Guillermo Hunt, Fernández destacó, en el encuentro, la coincidencia entre ambos países en materia de la lucha contra el cambio climático y el respeto por las reglas internacionales, la paz y los derechos humanos, según se informó oficialmente.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Por su parte, Motegi, que estuvo acompañado por el embajador de ese país ante Argentina, Takahiro Nakamae, expuso la intención de Japón de continuar profundizando la colaboración, como socios estratégicos, entre ambos países, para fortalecer y consolidar el sistema multilateral y el entendimiento sobre valores comunes, y afirmó: "Argentina y Japón se encuentran en puntos lejanos del globo, pero emocionalmente muy cerca".

Fernández aprovechó la ocasión para agradecer al Gobierno de Japón por la reciente donación de equipamiento médico, dos tomógrafos y un resonador, que servirán para fortalecer el sistema de salud nacional, en el marco de la pandemia.

Y, del mismo modo, valoró el crecimiento de las inversiones en el país por parte de empresas niponas, como Nissan, que en agosto pasado anunció una inversión de 130 millones de dólares; o Toyota, que comenzará a producir nuevas versiones de dos de sus modelos tras invertir 50 millones de dólares; y Toyota Tsusho, que lleva adelante un proceso de ampliación de su proyecto de extracción de litio en la minera Sales de Jujuy.

Durante el encuentro, también hubo espacio para conversar sobre la celebración de los Juegos Olímpicos, que tendrán lugar en la ciudad de Tokio, entre el 23 de julio y el 8 de agosto de este año.

Al respecto, el jefe del Estado expresó su anhelo de que sea la ocasión para "festejar juntos el triunfo sobre el coronavirus".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Una vez concluida su visita a la Casa Rosada, que se extendió más allá de lo previsto, el ministro de Relaciones Exteriores de Japón se trasladó en auto hacia el Palacio San Martín donde mantuvo al mediodía una reunión de trabajo ampliada con su par argentino Felipe Solá, de la que participaron las comitivas de ambos países.

Según informó la Cancillería argentina, Motegi coincidió con Solá en la necesidad de "promover el comercio recíproco y las inversiones", en en el marco de la relación estratégica entre ambas naciones.

En este sentido, Solá indicó a su colega que Japón es un país "muy importante" para Argentina, no sólo a nivel político, sino también como socio comercial, y destacó que ambas naciones "comparten los mismos valores, como el multilateralismo, el respeto a la democracia y al Estado de derecho, la promoción y defensa de los derechos humanos y la solución pacífica de los conflictos entre Estados".

Ambos valoraron además los proyectos "Kaizen-Tango" que busca mejorar la competitividad de las pymes argentinas, y "Un Pueblo, Un Producto", que apoya el desarrollo de economías locales y regionales.

Argentina y Japón desarrollan su primer proyecto conjunto en Mozambique para mejora de tecnologías de producción, al que le seguirán otras iniciativas de cooperación triangular en otros países.

Los ministros recordaron que la relación bilateral tiene raíces históricas muy profundas que se remontan al siglo XIX, ya que Japón fue el primer país de Asia con el que la Argentina estableció relaciones diplomáticas, y hoy la comunidad de descendientes de japoneses en nuestro país es una de las más importantes en América Latina.

Al igual que lo hiciera el Presidente, Solá agradeció las donaciones de equipamiento médico para hospitales públicos y manifestó que la Argentina valora la cooperación técnica bilateral de Japón que recibe a través de la Agencia Japonesa de Cooperación Internacional (JICA) desde hace más de 40 años.

En otro orden, Solá destacó que el Mercosur -cuya presidencia pro témpore ejerce este semestre la Argentina- "evalúa positivamente la evolución del proceso de diálogo" del bloque regional con Japón.

Según la información oficial difundida por el ministerio, ambos ministros manifestaron la importancia del "fortalecimiento de la relación económica entre Japón y el Mercosur," e intercambiaron "visiones para lograr un mayor vínculo comercial".

El canciller argentino estuvo acompañado por el secretario de Relaciones Exteriores, Pablo Tettamanti; el jefe de Gabinete de la Cancillería, Guillermo Justo Chaves; la subsecretaria de Negociaciones Económicas Multilaterales y Bilaterales, Carola Beatriz Ramón; el director de Asia y Oceanía, Eduardo Acevedo Díaz, y el embajador designado ante Japón, Guillermo Hunt.

Por la delegación japonesa, acompañaron el embajador de Japón en Argentina, Takahiro Nakamae; el ministro Adjunto para Política Exterior, Yamada Shigeo; el ministro Adjunto para América Latina y el Caribe, Hayashi Teiji, y el director para Sudamérica, Norifumi Kondo.

Según informó la Embajada de Japón en la Argentina, el enviado del primer ministro, Yoshihide Suga, llegó ayer por la tarde a Buenos Aires, en un vuelo especial, e inauguró esta mañana una serie de reuniones, con un encuentro con representantes de comunidades Nikkei, que integran emigrantes de japoneses y su descendencia en el país.

Antes de emprender camino hacia la Casa Rosada, el ministro japonés, acompañado por Tettamanti, depositó una ofrenda floral ante el Monumento del Libertador José de San Martín, en la plaza del mismo nombre ubicada frente a la sede de la Cancillería.

Motegi es el primer canciller extranjero que visita de manera oficial la Argentina desde el comienzo de la pandemia y lo hace como parte de una gira, que también incluye a México, Uruguay, Paraguay, Brasil, Senegal, Nigeria y Kenia.

Te puede interesar

Fernando Genesir

Fernando Genesir

2

Conflicto con el campo

Miguel Schiariti, de la cámara argentina de la carne, señaló que no le explicaron cómo funciona la cadena de producción. En tanto, David Miazzo, economista de FADA, dijo que hay costos dolarizados.

Elecciones en Venezuela

Andrés Cisneros habló sobre la abstención del Gobierno en la calificación de fraudulentos a los comicios legislativos venezolanos. "Hay una tensión entre el sector moderado y el duro", opinó.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

La quinta pata del gato

Nosotros los argentinos: cortitos como patada de chancho

Lo último de Política y Economía

Juegos de azar

Tres interesados para Alta Gracia, Cruz del Eje y Río Ceballos. Y cuatro para los anillos Federal y Turístico. Faltan ahora las propuestas económicas. Bloques opositores promueven una consulta popular

En Davos

Durante la entrevista con Bloomberg News el presidente argentino dijo que podría ser una posibilidad si el bloque se vuelve una "condición extrema" para el libre comercio con el país del norte.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Audio

Escándalo en Córdoba

Tras conocerse la identidad de la mujer, de cuya cuenta el dirigente del PJ cordobés intentó extraer 1 millón de pesos, desmintieron que trabajara en el parlamento.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Comentarios

Opinión

Lo más visto

Tragedia vial

Sucedió en el cruce de Presidente Roca y Brown de la ciudad de Rosario. También hay una menor herida. Investigan si el conductor corría una picada con una moto que se dio a la fuga. La Policía confirmó las identidades de las víctimas.

Audio

Siniestro fatal en Rosario

Un hombre presenció la fatídica secuencia en la que un automovilista atropelló y mató a dos cordobesas, que eran madre e hija. También observó el impacto que recibió una menor que está internada.

Audio

Inmobiliario

El incremento de hasta un 163% en rentas e inmobiliarios en Córdoba provoca quejas generalizadas. Un comercio pasó de pagar 1 millón anual a 11 millones.

Audio

Los elegidos

La presencia de ambos en la ciudad genera especulaciones sobre su relación. Por lo pronto ambos serán parte del  nuevo material del grupo de cuarteto.

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).