En Vivo
La quinta pata del gato
AUDIO: Empieza abril y mejor que te pases a nafta
Adrián Simioni
El jueves, 1 de abril, empiezan a cambiar varias cosas que nos acompañaron en la pandemia y a las que, tal vez, nos acostumbramos. Hay de todo. Mirá:
Si tenés un préstamo hipotecario, prendario (como el que se usa para los autos), con tarjeta, o personal y fuiste de los que se acogieron a las medidas que permitió postergar los pagos de cuotas y saldos, se terminó. Esos beneficios se concluye el 31 de marzo. Tenés dos meses de changüí para acordar con el banco un plan para ponerte al día.
Si estabas mirando con cariño la tarjeta para comprar una heladera, por ejemplo, con el Ahora 12 o el Ahora 18, te conviene hacerlo ya. ¿Por qué? Porque desde el jueves ya no tendrán tres meses de gracia. Es decir, tres meses en los que no sólo no tenías que pagar todavía la cuota sino que no se te aplicaban los intereses.
También en abril finaliza el congelamiento de alquileres y la suspensión de desalojos. A partir del jueves, hay que pagar la cuota ya ajustada según lo que establecía el contrato y hay que empezar a pagar los aumentos que no se pagaron hasta ahora y que se acumularon.
Si trabajás en el servicio doméstico, también hay novedades: en el sueldo de abril tiene que estar incorporado un aumento del 10%, el tercero de los tramos del aumento de 28% fijado en diciembre. Para el personal de tareas generales con retiro el sueldo es de 22.765 pesos.
Para las empresas también suena el timbre. Los créditos subsidiados empiezan a vencer en su mayoría y hay que empezar a devolverlos. Si no, empiezan a generar interés.
Si en los últimos meses compraste dólar ahorro con el 35% de anticipo de Ganancias, ponete las pilas: te queda hasta el miércoles para pedirle a la Afip que te lo devuelva. Tenés que ir al sitio de Afip y llenar el formulario 572.
Atenti con los cajeros. A menos que uses tu cuenta sueldo, tu cuenta jubilado o tu cuenta de un plan social, desde el jueves volver a pagar comisiones y cargos al usar cajeros de otros bancos que no sean el tuyo. Te pueden llegar a cobrar hasta 180 pesos por ciertas operaciones.
Finalmente, si por casualidad nos estás escuchando y sos uno de los 13 mil argentinos que tienen que pagar el mal llamado “impuesto a la riqueza”, también te recordamos que el martes 30 vence el plazo para presentar la declaración jurada y pagar esa fortuna. Aunque no creo que haya que recordártelo. Debe hacer semanas que no podés pensar en otra cosa.
Te puede interesar
El Presidente aseguró que, si el Gobierno consigue "concretar los acuerdos últimos" para obtener mayor cantidad de dosis, se "habrá cumplido el objetivo" de cara a la posible segunda ola de covid-19.
Son u$s 2.000 millones para infraestructura, protección social, salud, empleo y cambio climático, entre otros objetivos. Este martes, el ministro de Economía se reúne con la jefa del FMI por la renegociación de la deuda.
Lo último de Política y Economía
En febrero pasado, la variación del Índice de Precios al Consumidor (IPC), marcó un incremento de 3,6%, y se espera que este mes sea "la más alta del año".
La Cámara de Comercio de EE.UU. en Argentina manifestó los riesgos de mantener este programa: afectaría al empleo y al abastecimiento. Aseguran que "la situación es insostenible".
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
El jefe de Gobierno porteño y el gobernador bonaerense anunciarán este mediodía cómo adaptarán a sus distritos las nuevas restricciones anunciadas por el Presidente ante el crecimiento de contagios de coronavirus.
Comentarios
Lo más visto
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
Lo adelantaron a Cadena 3 altas fuentes de la Provincia. Por lo tanto, las actividades seguirán con los cambios que había difundido el gobernador Juan Schiaretti el jueves de la semana pasada.
La periodista Mayra Giménez habló con Leandro Vargas media hora antes del crimen. Constató que el supuesto asesino, que era su vecino, tenía 17 denuncias.
El accidente ocurrió en la ruta nacional 38, a unos 10 kilómetros al sur de la capital de esa provincia. Lo protagonizaron un auto y una ambulancia.
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
Ahora
Alberto Fernández aclaró que lo percibirán las familias que vivan "en los lugares donde rijan las nuevas restricciones". En la nota, el detalle.
El Presidente admitió que a las nuevas restricciones no las coordinó con el jefe de Gobierno porteño. "Las tomé yo y me hago cargo yo y las fuerzas federales van a hacer cumplir esto", dijo.
A las 11 habrá una reunión con el secretario de Transporte de Córdoba, Franco Mogetta. Choferes y trabajadores de viajes de turismo exigen ayuda económica por las restricciones.
La periodista Mayra Giménez habló con Leandro Vargas media hora antes del crimen. Constató que el supuesto asesino, que era su vecino, tenía 17 denuncias.
Deportes
Galeano, Andueza y Mehring dieron positivo. También el DT "Sapito" Coleoni.
Defensa y Justicia ganó 4-3 en los penales tras obtener un triunfo por 2 a 1 en tiempo reglamentario y el alargue, mismo resultado por el que había caído en Argentina.
Voces Institucionales
Espectáculos
Desde la China Suárez hasta Amalia Granata expresaron su disgusto en las redes, con especial foco en la suspensión de las clases presenciales.
En un ida y vuelta con sus fanáticos de Instagram, la vedette y productora respondió algunas preguntas sobre su vida. Pero se enojó cuando alguien opinó sobre su relación con su hijo.