Siempre Juntos

La quinta pata del gato

El misterio de los trabajadores desvanecidos

 

23/07/2021 | 11:38

Adrián Simioni

Adrián Simioni

¿Cómo puede ser que en Argentina haya que tirar cientos de miles de kilos de cítricos porque no hay quién los coseche? ¿Cómo puede ser que, siendo tan pobres, haya tanta gente que no tiene necesidad de trabajar?

Algo no funciona.

El último dato de Indec dice que 42% de la población argentina es pobre. De ese grupo, un cuarto es indigente.

Deberían necesitar trabajar porque, que se sepa, son los ricos los que pueden vivir de rentas sin trabajar.

Sin embargo, no trabajamos. Hay provincias como Formosa donde sólo trabaja o busca empleo el 33% de la población, 13 puntos menos que a nivel nacional.

El misterio continúa, porque aunque pocos trabajan y falta mano de obra para muchas tareas, hay un 10% de la población que se declara desempleada en las encuestas de Indec. Es más: hay muchísima gente que se está tomando el palo a otros países donde todos parecen encontrar un trabajo rápidamente.

Es todo muy extraño. Porque mientras cientos de empresas no consiguen empleados, la cantidad de supuestos desocupados subsidiados es récord absoluto. Sólo en la Nación hay un millón de beneficiarios del plan Potenciar Trabajo, organizados mayormente por los piqueteros, que cobran un subsidio nacional.

El ministro de Desarrollo Social, Daniel Arroyo, y los propios piqueteros, dicen desde hace rato que a esos subsidios al desempleo hay que transformarlos en subsidios al empleo. Pues entonces acá tienen la oportunidad. Podrían decirles a los beneficiarios de los planes: miren, vayan, trabajan en esos empleos si quieren seguir cobrando el subsidio o una parte del subsidio. Pero no lo hacen. No deben saber cómo o no deben tener el poder necesario para hacer eso. Por eso siguen subsidiando la pobreza, no el empleo. Y, como resultado, lógico, hay más pobreza, no más empleo.

Otra cosa rara es que, aunque en algunas economías regionales hay trabajo, igual muchas provincias siguen acumulando empleados públicos con la excusa de que, si no, mucha gente no tiene de qué vivir. Por eso desde 2019, hay 103 mil empleados públicos más y 420 mil privados menos.

Tampoco se entiende por qué el sector privado no puede pagar mejores salarios para atraer a los empleados. Se supone que para eso el gobierno tiene el dólar por las nubes. El salario en dólares en Argentina está desde hace rato entre los más bajos de América Latina. La Argentina debería ser una potencia exportadora de cualquier cosa a esta altura si fuera por los salarios de miseria que paga. Pero no es así. Esa teoría tampoco parece funcionar.

El misterio de la mano de obra desvanecida es viejo en la Argentina. Y seguimos sin poder descifrarlo.

Te puede interesar

Miguel Clariá

Miguel Clariá

Audio

Opinión

Por Miguel Clariá.

Crisis por coronavirus

Es el primer pago parcial de tres. El beneficio alcanzará a 725 mil trabajadores.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Lucha contra el coronavirus

Lo anunció el Gobierno luego de que Europa aprobara su uso para adolescentes. El país recibió 3,5 millones de dosis.

Lo último de Política y Economía

Elecciones 2023

El Jefe de Gobierno de la ciudad de Buenos Aires le dijo a Cadena 3 Rosario que no tiene decidida la formula presidencial y afirmó que “la gente quiere un cambio”.

Elecciones 2023

Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.

Tenso momento

Fue durante una entrevista cuando le preguntó por la entrega de tierras en Mar del Plata por parte del Estado a personas presuntamente vinculadas con su organización.

Región Centro

El gobernador de Córdoba recibirá a sus pares de Santa Fe y Entre Ríos en el Centro Cívico. Traspasará la presidencia pro témpore a la provincia mesopotámica. 

Audio

Disturbios

Teresa Riu-Cazaux de Vélez se enfrentó a quienes se manifestaban con quema de cubiertas y pirotecnia. Un gremialista acusó haber recibido la agresión de un exempleado comunal.  

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

Por Julio Perotti. 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Alberto Lotuf

Alberto Lotuf

Audio

Editorial

Por Alberto Lotuf.

Malvinas: amadas y desconocidas
Malvinas: amadas y desconocidas

Lo más visto

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Turismo

Se llevará a cabo durante la primera semana de abril y alcanzará a cuatro días. Los detalles, en la nota.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Tarde y Media
Tarde y Media

Te puede interesar

Conmoción en Hollywood

Su equipo emitió un comunicado tras su detención y posterior liberación. Aseguran que recopilan pruebas para demostrar su inocencia y que esperan que los cargos sean retirados pronto.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Elecciones 2023

Sobre Larreta, Bullrich y Vidal, señaló a Cadena 3: “Son los candidatos que tenemos y han demostrado capacidad”. Resaltó que tiene “cosas pendientes” con Luis Juez y reconoció tener “una buena relación” con Schiaretti.

Audio

2

Flagelo en aumento

Pidió cambios de fondo durante la manifestación contra el narcotráfico en la explanada de la Catedral. La convocatoria de la Iglesia Católica tuvo el apoyo del COMIPAZ. 

Amistoso

El partido comenzará a las 20.30 en el Estadio Único Madre de Ciudades. El capitán argentino está a punto de lograr una marca histórica. Transmitirá Cadena 3 y app.

De colección

En el corto figura, entre otros, un fragmento del video en el que aparece el narrador cordobés notablemente emocionado al dar cuenta que Argentina consiguió lo que tanto soñaba: la copa del mundo.

Selección argentina

El plantel del rival de la Albiceleste arribó a Santiago del Estero para disputar el partido e hicieron una solicitud particular.

Los campeones del 22

En el homenaje que Conmebol le realizó a los campeones del mundo, la cantante santafesina hizo una corta pero muy emotiva performance. Video.

Audio

Los campeones del 22

El pequeño, de apellido Andrada, es fanático de la selección argentina. Estuvo en el tributo de CONMEBOL a los jugadores y llenó de lágrimas a los presentes. Video. 

Audio

Justicia

Se trata de Ginés Jodar, quien era indagado por el Tribunal Superior de Justicia por el ingreso irregular a los sanitarios del género opuesto en algunos edificios en los que prestaba servicio.