Siempre Juntos

La quinta pata del gato

Anosognosia para todos y todas

Por Adrián Simioni. 

17/11/2021 | 13:15

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Hay un nuevo término de moda en Argentina: anosognosia. La conocimos porque el neurólogo radical Facundo Manes le diagnosticó anosognosia a Alberto Fernández, por la negativa del presidente a admitir la derrota electoral. La anosognosia, explicó Manes, es un trastorno cognitivo que impide tomar conciencia de un problema o percibir la propia enfermedad. En el caso del kirchnerismo, la anosognosia sería que te rompan el orgullo en una elección y no te des cuenta.

Pero Fernández no es el único contagiado. Después del Covid hay una pandemia de anosognosia.

En Córdoba hay un legislador, Eduardo Serrano, que lleva años en la política. Ya fue concejal. Sin embargo es muy poco conocido, nadie le recuerda alguna idea memorable. Pero acaba de hacerse famoso por proponer que, hoy, la Legislatura de Córdoba le haga un homenaje al creador de la Pantera Rosa. Hay que tener una anosognosia galopante para vivir tan descolgado de la realidad.

Otro afectado es el gobernador del Chaco. Acaban de terminar las elecciones, pero Jorge Capitanich dijo ayer que “es necesario pensar que la elección del 2023 está a la vuelta de la esquina y el compromiso de trabajo empieza hoy". O sea: estos tipos piensan seguir en campaña permanente. La anosognosia le impide a Capitanich imaginar que la gente puede tener otras prioridades.

Hubo otro brote anosognosia en Córdoba. El gobernador Juan Schiaretti iba a mandar a la Legislatura un aumento del impuesto inmobiliario de hasta 61% en algunos casos. Después alguien se dió cuenta que eso está muy por arriba de la inflación y ni hablar de los ingresos y entonces pusieron un tope de 49,5 por ciento a la actualización del tributo.

El intendente de Tucumán y a la vez senador electo, Germán Alfaro, tuvo anosognosia hasta el domingo. Por eso hasta el día de las elecciones no se daba cuenta de que si era elegido senador, para lo que se había postulado, y asumía la banca, la intendencia quedaría en manos del kirchnerismo. Por suerte justo ayer se le pasó la anosognosia entonces se dio cuenta, renunció a la banca, él se quedó en la Intendencia y su esposa se quedó con la senaduría por la que compitió él.

Hay muchos funcionarios nacionales con trastornos cognitivos. Los de Comercio Exterior creen que las empresas argentinas no tienen otra cosa que hacer que llenar formularios burocráticos. Así que ahora, cada empresa que pide dólares para importar algo, además de todo el infierno burocrático, debe llenar otras planillas informando cuántas mujeres, personas trans, travestis o personas no binarias tiene entre su personal. Total los empresarios no tienen nada mejor que hacer, ¿vio?

El kirchnerismo también se contagió de anosognosia. Pretende que la oposición le ponga la firma al plan de ajuste en el Congreso y pague los costos políticos, mientras Cristina Fernández sigue muda, sin decir nada. Eso sí que es estar desconectados de la realidad. ¿Qué imaginan? Que los políticos opositores van a acompañar el aumento de tarifas, por ejemplo, mientras Cristina tuitea en contra, haciéndose la progre, como siempre?

Y no sigo porque no tenemos más tiempo. Pero estos casos sobran para probar la epidemia: sobra anosognosia para todos y todas.

Te puede interesar

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

Por Adrián Simioni.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

  

Legislativas 2021

El diputado nacional electo de la Ciudad de Buenos Aires por La Libertad Avanza expresó: "Si los honestos portasen armas, habría menos delincuencia". Fue luego de que un guardia amenazara con sacar una pistola. 

ARA San Juan

El candidato a diputado nacional de Juntos en la provincia de Buenos Aires cuestionó la decisión del ex presidente de no asistir a prestar declaración y le reclamó que actúe con "ejemplaridad".

Lo último de Política y Economía

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

Audio

2

24 de Marzo

Las principales movilizaciones se concentraron en el centro porteño desde horas de la mañana. En Córdoba, los actos iniciaron a las 17. En la nota, el detalle.

24 de Marzo

La vicepresidenta se expresó en Twitter en el marco del Día de la Memoria. "La democracia peligra cuando la concentración económica y poder profundiza las desigualdades", dijo.

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina Economía

El kircherismo está dispuesto a tirar del mantel de cualquier forma posible. Una es proponer utopías buenistas que la Argentina no puede afrontar.

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio
Tarde y Media
Tarde y Media

Lo más visto

Oportunidad imperdible

Es una iniciativa para este 24 de marzo, Día de la Memoria. Ricardo Darín y Peter Lanzani protagonizan el film sobre el juicio a las Juntas Militares que estuvo nominado al Oscar. 

Conmoción en Córdoba

Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.

Audio

Modificaciones en el fútbol

Comenzará a regir desde el próximo 1 de julio. Héctor Rodolfo Baley, guardameta campeón del Mundo con Argentina en 1978, criticó rotundamente la medida en Cadena 3. "Ya no saben qué inventar", dijo.

Audio

Policiales

El trapero fue llevado de la seccional séptima a la segunda. Cuando el patrullero se lo llevaba, dejó una frase halagadora para la cronista radial.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Te puede interesar

Llamativa versión

Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.

Compartiendo literatura

Por Giuliana Piantoni

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.

Inclusión laboral

Paola Albarracín, estuvo presa varias veces y la última fue cuando tenía 19 años y se había convertido en madre. Salió en 2003 y desde entonces se propuso jamás volver a perder su libertad.

Operativo Verano 2023

Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.

Ahora

Polémica abierta

En un comunicado, el organismo que encabeza Fernanda Raverta afirmó que esa información es "falsa" y acusó al diario Clarín de "difamar y estigmatizar" a la Vicepresidenta.

Tiempo inestable

El primer aviso del SMN rige para Salta, Jujuy, Tucumán, Formosa, Chaco, Santiago del Estero, Corrientes y Misiones. El segundo, para Tierra del Fuego. El detalle.

Audio

2

Información de servicio

La vocera de la empresa, Cristina Barrientos, dijo a Cadena 3 que se está preparando el terreno para reemplazar la pieza rota del caño y pidió a la población seguir cuidando las reservas.

Audio

Tiempo inestable

Se da luego de varios días de advertencias y avisos a corto plazo, con niveles naranjas y rojos, informados por el Servicio Meteorológico Nacional.

Movimiento telúrico

Según informó el INPRES, fue de 2,9 y el epicentro tuvo lugar en la localidad de Tanti.

Gira presidencial

En la evento se abordarán temas como la crisis medioambiental, la transformación digital, la seguridad alimentaria y la arquitectura financiera internacional.

Día de la Memoria

El diputado nacional y líder de La Cámpora reiteró sus cuestionamientos al acuerdo negociado con el FMI y pidió "saber decir que no".

En distintas plataformas

Son estrenos que llegaron a servicios de streaming como Netflix y Amazon Prime Video que se destacan por el suspenso y la acción. Mirá.