La Previa

Informes de La Previa

Instituto y el desafío de volver a ser

"La Gloria" está en el momento deportivo más complejo de su historia. Por primera vez, después de las 8 fechas iniciales, no pudo ganar y el mismo fin de semana renunciaron el DT y el presidente. 

08/05/2021 | 15:21

Mauricio Coccolo

Mauricio Coccolo

La salida de Mauricio Caranta estaba dentro de lo esperable teniendo en cuenta las reglas del juego. El proyecto no consiguió resultados y la cuerda se cortó por el mismo lugar de siempre. Caranta se fue sin ganar después de seis empates y dos derrotas en su primera experiencia como técnico.

La renuncia del presidente Roberto Castoldi fue más sorpresiva, aunque desde hacía tiempo advertía sobre una posible salida. Castoldi había ganado las elecciones hacía menos de dos años, con más del 50 % de los votos, y todavía le quedaba un año de mandato, pero decidió dar un paso al costado.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rápido, en menos de dos días, Instituto pasó de Castoldi a Juan Manuel Cavagliatto, un joven dirigente de apenas 33 años, que llega del básquet, deporte que refundó y llevó al primer plano nacional e internacional. Para Cavagliatto el desafío será múltiple porque debe gestionar, hacerse cargo del momento, buscar la unidad de todos los sectores y, además, acertar con un técnico que corrija el rumbo del equipo.

¿Será Marcelo Vázquez el hombre indicado? El mendocino ya fue anunciado oficialmente y asumirá en la fecha 10 cuando la Gloria visite a Barracas Central. Instituto en menos de una semana cambió de técnico y presidente. Vázquez llega con las credenciales de su trabajo en Estudiantes de Río Cuarto, club que agarró en el Federal B y lo dejó a las puertas de Primera.

Mientras tanto, Daniel Jiménez y Claudio Sarría se hicieron cargo del plantel, como pasó contra Deportivo Morón cuando reemplazaron a Caranta, que tenía coronavirus. De todas formas, la idea de Cavagliatto —lo dejó claro— es que tanto Miliki como Capé trabajen en el club, pero en otras funciones y no dirigiendo al primer equipo.

Instituto sufre el período más largo de su historia sin jugar en Primera División, 15 años son una eternidad para los hinchas que vieron pasar a 20 técnicos. La apuesta por Caranta, que acababa de retirarse como futbolista, no dejó atrás la carga del dolor que sintieron los gloriosos cuando el arquero eligió ponerse el buzo de Talleres. Al final, Mauricio Caranta pasó como uno más de los tantos técnicos que no pudieron cambiar el rumbo deportivo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde el descenso del 2006, la Gloria disputó 15 temporadas en segunda división y en 12 quedó muy lejos de las posiciones de ascenso. La mejor campaña fue, sin dudas, la del equipo de Darío Franco que terminó tercero y perdió la Promoción contra San Lorenzo tras haber desplegado un muy buen juego a lo largo de todo el torneo.

Más allá de la alegría frustrada primero por Ferro y después por el Ciclón, cuando se suponía que la venta millonaria de Paulo Dybala al fútbol italiano podía ser un punto de despegue, terminó siendo todo lo contrario y fue el principio del final de la polémica gestión de Barrera.

La última vez que Instituto estuvo cerca del ascenso fue en el 2015 cuando, de la mano del Chulo Rivoira, llegó hasta las semifinales del reducido y perdió con Patronato, que después terminaría ascendiendo. Desde entonces, la Gloria anda a los tumbos: llegó a cuartos de final en el 2018 y no arrimó a los puestos de arriba en las últimas tres campañas.

Los números globales de Instituto desde que descendió no admiten mayores discusiones: ganó 175 partidos, perdió 174 y empató otros 175, obteniendo el 45% de los puntos. Básicamente, ganó y perdió por igual. Hoy una victoria, mañana una derrota y así durante 15 años.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Paralelamente al momento deportivo, Instituto atravesó graves crisis institucionales reflejadas en otro dato contundente: cuatro de los últimos seis presidentes se fueron antes de completar sus mandatos. Cemino, Barrera y Castoldi renunciaron y Morelatto no renunció pero llamó a elecciones anticipadas, que es casi lo mismo. Y todo esto sin contar la innumerable cantidad de renuncias de dirigentes de todos los niveles.

¿Qué pasa con las comisiones directivas de la Gloria? Hace diez años, cuando Barrera tuvo que irse por la puerta de atrás, Peralta asumió como interino, llamó a elecciones y se presentó Morelatto como único candidato, que terminaría llamando a elecciones dos años después de asumir. Gastón Defagot ganó con el 80 % de los votos, completó su mandato, acomodó los números, pero no pudo con la pata deportiva.

La última vez que los socios de Instituto eligieron autoridades tenían tres opciones. Castoldi se impuso a Roqué y Brito sumando poco más de mil votos, casi la mitad de los que el oficialismo había conseguido hacía tres años. Todo un símbolo de la fragmentación política que padece el club desde hace años.

Cavagliatto asumió con un discurso apuntado a solucionar el eterno problema de las divisiones internas. El tiempo dará su veredicto y será testigo. Por lo pronto, en los últimos 25 años, Instituto tuvo 9 elecciones, 3 ganadas por oficialistas, 2 por opositores, 1 con lista única y en otras 3 se votaron reelecciones. De los 6 presidentes electos, Bobatto (8 años), Barrera (5) y Cemino (4) fueron los que más tiempo estuvieron en sus cargos.

Los hinchas gloriosos no necesitan que nadie se los diga, conocen muy bien el pasado histórico y no soportan más el presente gris. Crecieron escuchando sobre los Gloriosos de la década del 20 en la Liga Cordobesa, disfrutaron de grandes equipos en los 70, con jugadores de Selección, vieron al equipo en Primera durante toda la década del 80 y empezaron a padecer el sube y baja desde los 90 hasta el estancamiento actual.

Con sus matices, Instituto no puede escaparse de una realidad global en la que no está solo: los clubes que tienen su base de hinchas en las clases medias son los que más sufren. La mayoría de la gente tiene cada vez más dificultades económicas y debe elegir dónde gastar los pocos pesos que sobran. Muchos siguen pagando sus cuotas sociales pase lo que pase, pero otros tantos eligen recortar por ahí porque no les alcanza.

Esta semana, a partir de la muerte de Griguol, quedó expuesta una realidad irrefutable que atraviesan los clubes sociales de Argentina: Ferro pasó de tener a Timoteo en el fútbol, Najnudel en el básquet y Velasco en el vóley, a dejar el manejo del fútbol en manos del empresario Cristian Bragarnik. Una foto del cambio de época.

En un contexto difícil, el gran desafío para Instituto es volver a sentir orgullo deportivo ese que sus hinchas llevan como bandera y escudo de un club con fútbol que necesita reencontrarse con sus mejores y gloriosas épocas.

Te puede interesar

Cambios en "La Gloria"

El flamante director técnico del club de Alta Córdoba dijo a Cadena 3 que "tomarán las determinaciones necesarias más allá de imponer nuestra impronta" con el fin de empezar a lograr resultados.

Mundo "glorioso"

El director técnico asume en lugar de Mauricio Caranta, que renunció luego de la derrota con Gimnasia de Jujuy. Su último paso fue en Estudiantes de Río Cuarto, equipo que peleó por el ascenso.

La mira en la Copa América

Se trata de un sistema LED, que reemplaza a los antiguos proyectores. El presidente de la Agencia Córdoba Deportes, Héctor Campana, dijo a Cadena 3 que aún falta conectar la fibra óptica. 

APICER - 6°Fecha

Se disputará la sexta fecha del Campeonato 2020/2021. Las actividades serán el sábado 08 y domingo 09 de mayo. Para el TC4000 será doble fecha, disputando el sábado clasificación y final correspondiente a la 5ta fecha sobre el circuito N°5 de 3800 metros y el domingo la 6ta fecha, con el mismo esquema del día anterior pero recorriendo la variante N°3 de 4045 metros.

Lo último de Deportes

Los campeones del 22

El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.

Marcelo Lamberti

Marcelo Lamberti

Audio

Liga Profesional

Con goles de Malcorra y Veliz, el "Canalla" venció 2-0 al "Globo" y consiguió su primera victoria de visitante. Marcelo Lamberti analizó el funcionamiento del equipo de Russo en Cadena 3 Rosario.

Audio

2

Misterio en Santa Fe

El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.

Pablo Martínez

Pablo Martínez

Audio

2

Liga Profesional

El "Canalla" superó 2-0 al "Globo" y consiguió su primera victoria fuera de casa. Volvé a escuchar los goles de Malcorra y Veliz relatados por Pablo Martínez en Cadena 3 Rosario.

Audio

Liga Profesional

En conversación con Cadena 3, el delantero de Instituto resaltó la campaña del equipo en primera división y opinó sobre la visita al conjunto "xeneize", en donde "La Gloria" no ganaba dese 1986.

Comentarios

10 años del Papa argentino
10 años del Papa argentino

Opinión

Pablo Sirvén

Pablo Sirvén

Audio
Sergio Suppo

Sergio Suppo

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

La quinta pata del gato

 

Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Lo más visto

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

2

Misterio en Santa Fe

El futbolista de Colón se encontraba desaparecido desde la semana pasada y su auto fue hallado este lunes con signos de vandalismo. La policía lo ubicó en una vivienda del barrio Barranquitas Este.

Audio

Investigación judicial

Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba. 

A un año de la guerra
A un año de la guerra

Te puede interesar

La previa al éxito

El film con Leonardo DiCaprio y Kate Winslet es de los más taquilleros de la historia. Pero la historia real del barco que se hundió se contó ante en la gran pantalla. Una sobreviviente incluso participó en una película. 

Pantallas

El 21 de marzo es el Día Internacional de las Personas con Síndrome de Down y por eso compartimos algunos filmes  con protagonistas que cambiaron la historia en el cine.

De Córdoba al mundo

"¡Viberti, Viberti: la leyenda del Zapatones”, sobre la vida de este jugador salido de Huracán que finalizó su carrera en Talleres y revolucionó la España de los años '70. El libro está disponible en Librería Quade. 

Verano en Córdoba

Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Cortes de luz

Lo anunció el ministro de Economía, Sergio Massa, por disposición de la Secretaría de Energía. Es para fiscalizar el cumplimiento de las obras y la mejora del servicio ante la ola de interrupciones. 

Los campeones del 22

El rosarino espera en Buenos Aires para disputar el partido amistoso contra Panamá. Una multitud de fanáticos se acercaron a Don Julio para ovacionarlo.

Audio

2

Contaminación en Córdoba

Se trata de Rakú, al que le revocaron la concesión por el supuesto vertido de líquidos cloacales a la laguna. La dueña habría provocado una explosión adentro; sólo tendría quemaduras leves. Apresaron a su expareja y hermano.

Investigación en curso

Fue ganador y se distinguía como un joven sano. Este lunes, fue detenido y acusado de abuso y trata de niños y adultos en situación de vulnerabilidad. Era uno de los productores actuales del reality.

Audio

2

Conflicto en la Educación

Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.

Audio

Negociación paritaria

El ministro de Educación de Córdoba aseguró a Cadena 3 que abonarán la suba del 10% de febrero a pesar de la medida de fuerza de UEPC. "Es un modo de acompañar y mostrar vocación de resolver el conflicto", dijo.

Audio

Investigación judicial

Lo resolvió la fiscal de Villa María, Juliana Companys. Fue por la denuncia de una mujer con la cual habría mantenido una relación.

Elecciones 2023

Lo anunció su socio, el radical Rodrigo de Loredo, quien renunció a su postulación. Lo hizo con un video en las redes sociales, horas después de que Schiaretti fijara la fecha para elegir a su sucesor en Córdoba.