En Vivo
La Previa
Una jugada inolvidable
El Camp Nou presenció uno de los gritos más emblemáticos del rosarino. Provocó una comparación inevitable con la actuación de Maradona contra los ingleses en el Mundial 1986. Reviví el gol al Getafe.
AUDIO: A 15 años del inolvidable gol "maradoniano" de Messi a Getafe
Jorge Parodi
Jorge Valdano dijo alguna vez: "Me esfuerzo por no compararlo con Maradona, pero Messi no ayuda".
Se cumple un nuevo aniversario de aquel recordado 18 de abril del 2007 en el que Lionel Messi marcó un gol de antología ante el Getafe por el partido de ida de las semifinales de la Copa del Rey.
Lionel Messi logró, tal vez sin proponérselo, recrear al tanto de Diego Maradona a los ingleses en el Mundial de México '86.
/Inicio Código Embebido/
??????? Hoy se cumplen 13 años de este gol maradoneano de Messi al Getafe. Fue por Copa del Rey y la Pulga tenía 19 años.pic.twitter.com/fzN9yfaqWj
— El Mediapunta (@elmediapuntacom) April 18, 2020
/Fin Código Embebido/
En contextos distintos, en circunstancias diversas, la obra de arte de Maradona, tuvo su copia fiel a puro talento, 21 años después.
Lionel Messi fue capaz de un replay, con otros colores y bajo otro cielo, aunque con el común denominador del asombro.
El domingo 22 de junio de 1986, bajo el calor asfixiante del mediodía en la capital mexicana, la olla del Azteca bullía con casi 115 mil gargantas gritando cuando Maradona dejó en el suelo a cinco ingleses.
En una carrera a toda máquina desde campo propio, evitó al arquero y la clavó a los 10 minutos del segundo tiempo.
En apenas diez segundos y diez toques", luego de esquivar a seis jugadores incluyendo el arquero, el 10 argentino convirtió el gol más grande de la historia contra un rival que excedía lo futbolístico.
La impronta de Diego, el marco de un partido mundialista de cuartos de final, la rivalidad deportiva y extradeportiva entre argentinos y británicos, más aquel primer gol con la llamada “Mano de Dios” le dieron a esa conquista un contexto de belleza, mito y leyenda inigualable.
No solo fue la jugada. Las emociones de varios años entraron por el pequeño embudo de la razón", diría el uruguayo Víctor Hugo Morales, quién en su vibrante relato le puso palabras a semejante demostración de genialidad.
El 18 de abril de 2007, en el encuentro de ida de las semifinales de Copa ante el Getafe. El Barça ganó por 5-2 y en el encuentro de vuelta los madrileños remontaron y se clasificaron para la final tras vencer por 4-0, pero lo que ha pasado a la historia de aquella eliminatoria es el gol de Messi. Lio tenía entonces 19 años y aquella fue una de las primeras jugadas del argentino que dio la vuelta al mundo.
Con la camiseta número 19 en la espalda, cuando corría el minuto 28 del primer tiempo, Lio Messi decidió dejar boquiabierto a todo el estadio con un gol "maradoniano".
Messi recibió el balón de Xavi en su campo. Superó a Javi Paredes, cruzó a gran velocidad la mitad de la cancha, dejó atrás a Nacho con caño incluido, siguió avanzando metros ante la incredulidad general, se plantó cerca del área, se deshizo de Alexis y Belenguer con un quiebre de cintura, gambeteó al arquero Luis García y superó a Cortés para marcar un gol histórico, inolvidable, un calco del que logró Maradona ante Inglaterra en el Mundial de México.
Una jugada espectacular, de apenas doce segundos, en la que el argentino recorrió 55 metros con el balón, superó a seis rivales y logró un gol antológico, que para muchos sigue siendo su principal obra de arte.
El de Diego fue el mejor gol de los Mundiales, el de Lionel fue elegido como el mejor de la historia de Barcelona.
Ambos recorrieron 55 metros, los dos dejaron a 6 rivales desparramados como botellas en un picnic en menos de 15 segundos, ambos significaron el 2 a 0. Xavi y Enrique quienes dieron el último pase, coincidieron en la broma, al decir que los dejaron solos frente al arco.
Los dos goles generaron el mismo asombro, similar admiración. Diego y Lionel jugaron con los corazones de los amantes del fútbol.
Primero los paralizaron, durante 12 segundos los pusieron en modo suspenso, luego los hicieron estallar en mil pedacitos de emoción genuina, con un grito de gol distinto, explosivo y placentero, que formó parte de esas coreografías maravillosas que disfrutaron de dos colosos del fútbol mundial, con pasaporte argentino.
Era el fútbol en su máxima expresión, el potrero industrializado puesto en escena en grandes estadios, la inspiración divina de dos genios.
Tenía razón Jorge Valdano. Por más que nos esforcemos por no comparar a Maradona con Messi, Lionel no nos ayuda.
Te puede interesar
Pura alegría
El astro argentino estuvo junto al brasileño Neymar y otros jugadores del plantel que dirige Mauricio Pochettino y desató la locura de los chicos del club parisino. Mirá.
Ligue 1
El encuentro se disputó en el Parque de los Príncipes. Neymar Mbappé, dos veces cada uno,y el astro argentino marcaron los tantos del conjunto parisino, que llegó a los 68 puntos y sigue bien arriba.
Entrevistas de La Previa
El periodista Andrés Burgo, autor del libro “El partido: Argentina-Inglaterra”, habló con Cadena 3 y explicó los orígenes de la casaca con la que Diego hizo historia contra los ingleses en el Mundial de México.
Informes de La Previa
El 9 de abril de 1979, Maradona y Pelé se encontraron por primera vez. Desde entonces, tuvieron un vínculo marcado por encuentros y desencuentros. Recorré su historia.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
Liga Profesional
Seguí la transmisión de Estadio 3 por Cadena 3 Rosario.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de cada uno de los protagonistas del empate entre River y Arsenal en Sarandí. Mirá.
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Vida extraterrestre
Pertenece al caso "Calvine" y estuvo oculta por tres décadas. El oficial retirado de la Real Fuerza Aéra, Craig Linday, se la entregó a un periodista y contó su teoría sobre la imagen.
Trágico
Lo decidió el fiscal que interviene en la causa. Cabe recordar que la víctima fatal alcanzó a tirar a su hijo antes de ser embestida.
Alerta consumidores
Se trata del "azúcar común tipo A, marca: Don Pedro", indicó el organismo en una publicación en el Boletín Oficial.
Conmoción en Entre Ríos
El adolescente de 17 años perdió el control de su camioneta y volcó en un parque de Gualeguay, Entre Ríos. Figuras del deporte nacional lo despidieron en las redes sociales.
Continúa la polémica
Karina Suárez, madre de Sol y Jeremías, se expresó a través de una historia de Instagram en contra del maltrato.
Te puede interesar
Salidas en la ciudad
Papá Sala está ubicado frente al monumento al Dante, en el Parque Sarmiento. Recibe el nombre de su creador, Julio Benito Sala. Desde su origen, se autoproclamó “el rey” y, siete años después, se considera único en su tipo.
Un poco de historia
Los sultanes del Imperio Otomano estaban obligados a guardar silencio y sus súbditos no podían oír su voz. Así, la corte estableció su propio método de comunicación.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .
53 años de la masacre
En "Erase una vez en Hollywood" Quentin Tarantino arregló cuentas con las realidad e hizo fracasar a los integrantes de la secta La Familia. La serie "Mindhunter" también se ocupa del tema.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Crisis económica
Fue en una masiva marcha en las calles porteñas con las dos CTA y movimientos sociales oficialistas. “Alberto, poné lo que tengas que poner”, pidió Pablo Moyano. Hubo otra movilización, más crítica, de piqueteros de izquierda.
Liga Profesional
Fue en “La Bombonera”, adonde regresó Carlos Tevez como DT del “Canalla”. Agustín Rossi le contuvo un disparo desde los 12 pasos al arquero visitante, Gaspar Servio, que luego hizo lo propio con un remate de “Pol” Fernández.
Liga Profesional
El ídolo de Boca, ahora DT de Rosario Central, regresó a la cancha que lo vio consagrarse en el fútbol argentino. "Bienvenido a tu casa, Carlitos", se leía en una gigantografía. Los hinchas corearon su nombre. Video.
El orgullo de Mario Pereyra
El domingo 21 de agosto habrá una imperdible celebración organizada por Cadena 3 en el coliseo cordobés. Como cada año, se sortearán vía online viajes y bicicletas. Mirá cómo anotarte.
Crisis económica
Los movimientos que integran la Unidad Piquetera, encabezada por el Polo Obrero, se manifestaron en Plaza de Mayo. Acusaron a la central obrera de tener “olor a naftalina” y pidieron un paro nacional.
Mercado cambiario
La divisa paralela subió un peso, mientras que el financiero rebotó y cortó la racha de tres rondas en baja. La brecha entre el informal y el oficial mayorista se ubica en torno al 115%.
Homenajes al General
La obra es protagonizada por Víctor Laplace, como el General San Martín y Agustina Vivanco como Merceditas, su hija y cuenta con participaciones de figuras históricas como Luis Yunes y Blanquita Rossi.
La Mesa de Café
Es en el marco de la conmemoración de la muerte de San Martín, cuyos padres nacieron en Palencia. Se trata de la parroquia de San Miguel y Santa Columba, que fue construida por Argentina en 1966.
Biografías y memorias
El historiador Miguel Ángel de Marco retrata al Libertador del Sur en "San Martín General victorioso, padre de naciones" como un hombre de ideas inquebrantables que careció de todo ego .