En Vivo
La Previa
Fuera de agenda
“Los piratas” implementaron su propio protocolo de género y se convirtieron en el primer club cordobés en tenerlo. Qué dice la letra chica del documento y por qué era necesario.
AUDIO: Qué dice la letra chica del protocolo de género de Belgrano y cómo se aplica
La violencia, en todas sus formas, ya no es bien recibida en las canchas y los clubes se hacen eco de esta realidad.
Al igual que Vélez, San Lorenzo, Rosario Central, Huracán y muchos otros, Belgrano anunció esta semana la implementación de su propio protocolo contra las violencias y discriminación por género.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuera de agenda
/Fin Código Embebido/
Victoria Basso, abogada e hincha del celeste, contó que el protocolo nació en el área de Género de club y luego se abrió una instancia colaborativa hacia la Red Belgrano Feminista, espacio del que forma parte, para que la herramienta se construyera de forma práctica, participativa y colectiva.
“Hay que recordar que Belgrano es un espacio de puertas abiertas y que además de partidos y todo lo que sucede en torno a la primera del masculino, hay muchas actividades y debíamos intentar contemplar una generalidad que tuviera en cuenta todas las situaciones en trabajadores, personas que lo transitan, entre otros”, aclaró Basso a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
?? A partir de hoy, #Belgrano se convierte en la primera institución deportiva de Córdoba en contar con un Protocolo de Género ? https://t.co/C0sXsSPGiV
— Belgrano (desde ???) (@Belgrano) July 8, 2020
??? Sigamos alentando por ser un Club libre de violencia. pic.twitter.com/FwZxnMywQg
/Fin Código Embebido/
Precisó que el documento se hizo teniendo en cuenta “la normativa internacional y nacional del tema, respetuoso de las garantías constitucionales”: “Soy abogada recibida en la UNC y siempre tratamos que estas cosas no se pasen porque somos respetuosas de todos los derechos humanos de las personas”.
El protocolo describe cuáles son las situaciones de violencia contempladas como la física, psicológica, sexual, económica, entre otras; y cómo se procede cuando se realiza una denuncia para acompañar siempre a la persona damnificada.
Milagros Guerrieri, encargada de la sede social de Belgrano, destacó con Cadena 3 la importancia de contar con este documento y lo necesario que era desde hace años: “Creo que la sociedad presenta esta demanda en lo cotidiano y como institución tenemos la responsabilidad de escuchar y responder a todos aquellos que traviesan estas situaciones”.
La violencia como cotidianidad
Guerrieri recordó que lamentablemente cuenta con muchos ejemplos de violencia de género que presenció y que ahora, gracias al protocolo, se puede accionar y acompañar a la persona damnificada o sobreviviente de episodio violento.
“Una vez una chica se acercó a nuestra sede a pagar la cuota social y su ex pareja llegó, interrumpió esa situación gritándole que ella no iba a seguir siendo socia por lo cual tuvo que intervenir la Policía. Se lo terminó retirando a él y esperamos que se calmara. Seguro si hubiéramos tenido esa herramienta en ese momento, podríamos haber llegado más lejos y acompañar a esta persona que estaba sufriendo una situación de violencia”, destacó.
Las situaciones de violencia se replican en todos los ámbitos de acción, ya sea fuera o dentro de la cancha.
"Pomu" Sánchez, jugadora del equipo femenino de Belgrano, reconoció en diálogo con Cadena 3 que tiene muchos ejemplos en su haber.
“He sufrido bastante violencia verbal y física a lo largo de estos años. Tengo para hacer dulce. De manera anecdótica, una vez recibí –jugando con Belgrano- insultos homofóbicos de madres y padres de una rival. Después jugando con mis hermanos y amigos contra otro equipo de varones he recibido hasta acoso físico en medio del partido”, detalló.
Sánchez comparó su situación y reflexionó: “Todas las mujeres futbolistas hemos sentido el machismo o el acoso simplemente por ser mujer y estar jugando al fútbol”.
/Inicio Código Embebido/
?? Integrantes de áreas de género de distintos clubes del país nos saludan y felicitan por el reciente lanzamiento del Protocolo de Género en #Belgrano.
— Belgrano (desde ???) (@Belgrano) July 8, 2020
???? También celebra este gran avance institucional @ines_arrondo, Secretaria de Deportes de la Nación. pic.twitter.com/hNaAroBjl8
/Fin Código Embebido/
Que se sumen más voces
“Los piratas” esperan que el resto de los clubes -no solo en Córdoba sino en todo el país- repliquen sus propios protocolos para poner un punto final a la intolerancia, discriminación y violencia.
“La creación (del protocolo) es un paso tremendísimo para la construcción de un club más igualitario, con menos violencia. (…) Me parece que nosotras las trabajadoras, socias y personas que habitan la institución tienen que celebrarlo porque es un gran triunfo para todos y todas”, apuntó Pomu.
Basso, Guerrieri, Sánchez y todas las personas que forman parte de Belgrano se manifestaron “felices y entusiasmadas” por la implementación del protocolo.
“No sólo que no vamos a estar solas nunca más sino que ahora contamos con una herramienta que constituye un protocolo y que esta de manera escrita y para todos”, concluyó Sánchez.
/Inicio Código Embebido/
Protocolo Belgrano by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Si sos víctima de violencia de género o conocés alguien en esta situación, llamá al 144, línea gratuita habilitada todos los días durante las 24 horas.
Informe de Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
El defensor Miguel Brizuela de 23 años, fue acusado por su pareja. Le dictaron una restricción perimetral por 90 días
El Consejo Médico de AFA se reunió con clubes de todas las categorías para definir los cuidados sanitarios para cuando vuelva la actividad, algo que dependerá de la evolución de la pandemia. Los detalles.
"El Pirata" es la primera institución deportiva de Córdoba en contar con esa herramienta. También apunta contra los casos de discriminación. Permite contar con un marco legal para la prevención.
En un nuevo aniversario y tras el especial saludo del "10", "Villita" contó detalles de aquella jornada. "No entendíamos nada cuando entró al vestuario", confesó. También se sumó Edgardo Parmigiani.
Lo último de Deportes
Liga Profesional
El técnico de Talleres reconoció los desbalances entre las facetas defensiva y ofensiva de la "T" en el 3-3 ante Patronato. "Fue un partido atípico: no jugamos bien ni fuimos sólidos", sostuvo. Escuchá.
Liga Profesional
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los hinchas de Talleres en el duelo ante Patronato en el Kempes. Mirá si estás en la galería.
Liga Profesional
La "T" estuvo tres veces arriba, pero "El Patrón" reaccionó ante cada una de ellas. Lucas Suárez, Michael Santos y Enzo Díaz anotaron para "El Matador". Medina, Castro y Estigarribia, para la visita.
Polémica en el Fútbol
“Queremos hacernos respetar” dijo el Salvador Ragusa consultado sobre el por qué recurrir a la justicia ente la autorización de AFA para que el DT de Rosario Central pueda dirigir en la Liga Profesional. “Hagamos un fútbol serio”, expresó.
Comentarios
Opinión
Fotos
Videos
Lo más visto
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Broma trágica
En diálogo con Cadena 3, Matías Zabaleta dijo: "Hoy ella tiene una hipoacusia neurosensorial bilateral muy severa, con una incapacidad del 96,4 por ciento en ambos oídos".
Segmentación de tarifas
La secretaria de Energía sostuvo que los datos publicados no salieron de su cartera.
Caso García Belsunce
Lo declaró Juan Hurtig, hermano de María Marta, en el juicio. Además, habló sobre una cámara oculta que complica al acusado.
Frustrado robo
Ocurrió en el patio delantero de la vivienda de una mujer de 56 años, ubicada en el barrio Quirno Costa de Comodoro Rivadavia, donde se encontraba estacionada una camioneta Peugeot Partner.
Te puede interesar
Día de las Infancias
Se convirtieron en destinos ideales para la diversión y recreación de niños y adultos. Están ubicados en un entorno natural serrano y son de fácil acceso.
Desclasifican documentos
La actriz le exigió al organismo que difundiera las actuaciones que elaboró a raíz de la pelea que ella y su entonces marido libraron a bordo de un avión privado en 2016.
Turismo accesible
En Diversidad, qué ves cuando me ves, acompañamos a Naiara Arteaga, turista española de Canarias que vino a la Argentina a visitar las bellezas del país, entre ellas la Quebrada del Condorito.
XXX Congreso AAPRESID
Cinco países pertenecientes a la Mesa Redonda Global para la Carne Sostenible, mostraron su compromiso en mejorar aspectos económicos, sociales y ambientales de la cadena de valor mundial de carne.
Ahora
Cumbre de la Celac
El Presidente lo dijo al encabezar el cierre de seminario de la Celac en el Centro Cultural Kirchner. "Hay una suerte de promotores pasivos de la guerra, que no mandan tropas pero sí armas", dijo.
Tragedia en Córdoba
Estaba con un contingente de 70 estudiantes. Falleció en la base. Hay otro joven con fiebre y dolencias físicas, que está siendo bajado por bomberos. La Provincia manda un grupo especial de rescate y dos helicópteros.
Datos del Indec
La Canasta Básica Total (CBT) aumentó un 6,3% durante ese mes, mientras que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), que define el nivel de indigencia, se ubicó en los 49.465 pesos.
La Argentina, hoy
El titular del interbloque de Juntos por el Cambio en Diputados dijo a Cadena 3 que el Gobierno no tiene un programa. Evitó opinar sobre las acusaciones de Carrió. Criticó a Schiaretti por su “silencio” frente a hechos graves.
Liga Profesional
La "T" estuvo tres veces arriba, pero "El Patrón" reaccionó ante cada una de ellas. Lucas Suárez, Michael Santos y Enzo Díaz anotaron para "El Matador". Medina, Castro y Estigarribia, para la visita.
Inseguridad en Córdoba
La Fiscalía de Cosquín investiga el caso. Un cómplice logró escapar.
Violencia escolar
Los estudiantes discutieron luego de que uno de ellos agrediera a una alumna del mismo establecimiento y el otro saliera en su defensa. El trasfondo del incidente es un problema entre dos familias.
Rompiendo lazos
Desde el entorno de la artista confirmaron que se cambió el nombre: ahora es "Soy Solcito".
Conmoción en Traslasierra
Tiene 18 años y se ausentó de su hogar el pasado martes, a las 23. Este miércoles, los padres recibieron, desde su celular, mensajes pidiendo un rescate.