En Vivo
Fuera de agenda
“Los piratas” implementaron su propio protocolo de género y se convirtieron en el primer club cordobés en tenerlo. Qué dice la letra chica del documento y por qué era necesario.
AUDIO: Qué dice la letra chica del protocolo de género de Belgrano y cómo se aplica
La violencia, en todas sus formas, ya no es bien recibida en las canchas y los clubes se hacen eco de esta realidad.
Al igual que Vélez, San Lorenzo, Rosario Central, Huracán y muchos otros, Belgrano anunció esta semana la implementación de su propio protocolo contra las violencias y discriminación por género.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Fuera de agenda
/Fin Código Embebido/
Victoria Basso, abogada e hincha del celeste, contó que el protocolo nació en el área de Género de club y luego se abrió una instancia colaborativa hacia la Red Belgrano Feminista, espacio del que forma parte, para que la herramienta se construyera de forma práctica, participativa y colectiva.
“Hay que recordar que Belgrano es un espacio de puertas abiertas y que además de partidos y todo lo que sucede en torno a la primera del masculino, hay muchas actividades y debíamos intentar contemplar una generalidad que tuviera en cuenta todas las situaciones en trabajadores, personas que lo transitan, entre otros”, aclaró Basso a Cadena 3.
/Inicio Código Embebido/
?? A partir de hoy, #Belgrano se convierte en la primera institución deportiva de Córdoba en contar con un Protocolo de Género ? https://t.co/C0sXsSPGiV
— Belgrano (desde ???) (@Belgrano) July 8, 2020
??? Sigamos alentando por ser un Club libre de violencia. pic.twitter.com/FwZxnMywQg
/Fin Código Embebido/
Precisó que el documento se hizo teniendo en cuenta “la normativa internacional y nacional del tema, respetuoso de las garantías constitucionales”: “Soy abogada recibida en la UNC y siempre tratamos que estas cosas no se pasen porque somos respetuosas de todos los derechos humanos de las personas”.
El protocolo describe cuáles son las situaciones de violencia contempladas como la física, psicológica, sexual, económica, entre otras; y cómo se procede cuando se realiza una denuncia para acompañar siempre a la persona damnificada.
Milagros Guerrieri, encargada de la sede social de Belgrano, destacó con Cadena 3 la importancia de contar con este documento y lo necesario que era desde hace años: “Creo que la sociedad presenta esta demanda en lo cotidiano y como institución tenemos la responsabilidad de escuchar y responder a todos aquellos que traviesan estas situaciones”.
La violencia como cotidianidad
Guerrieri recordó que lamentablemente cuenta con muchos ejemplos de violencia de género que presenció y que ahora, gracias al protocolo, se puede accionar y acompañar a la persona damnificada o sobreviviente de episodio violento.
“Una vez una chica se acercó a nuestra sede a pagar la cuota social y su ex pareja llegó, interrumpió esa situación gritándole que ella no iba a seguir siendo socia por lo cual tuvo que intervenir la Policía. Se lo terminó retirando a él y esperamos que se calmara. Seguro si hubiéramos tenido esa herramienta en ese momento, podríamos haber llegado más lejos y acompañar a esta persona que estaba sufriendo una situación de violencia”, destacó.
Las situaciones de violencia se replican en todos los ámbitos de acción, ya sea fuera o dentro de la cancha.
"Pomu" Sánchez, jugadora del equipo femenino de Belgrano, reconoció en diálogo con Cadena 3 que tiene muchos ejemplos en su haber.
“He sufrido bastante violencia verbal y física a lo largo de estos años. Tengo para hacer dulce. De manera anecdótica, una vez recibí –jugando con Belgrano- insultos homofóbicos de madres y padres de una rival. Después jugando con mis hermanos y amigos contra otro equipo de varones he recibido hasta acoso físico en medio del partido”, detalló.
Sánchez comparó su situación y reflexionó: “Todas las mujeres futbolistas hemos sentido el machismo o el acoso simplemente por ser mujer y estar jugando al fútbol”.
/Inicio Código Embebido/
?? Integrantes de áreas de género de distintos clubes del país nos saludan y felicitan por el reciente lanzamiento del Protocolo de Género en #Belgrano.
— Belgrano (desde ???) (@Belgrano) July 8, 2020
???? También celebra este gran avance institucional @ines_arrondo, Secretaria de Deportes de la Nación. pic.twitter.com/hNaAroBjl8
/Fin Código Embebido/
Que se sumen más voces
“Los piratas” esperan que el resto de los clubes -no solo en Córdoba sino en todo el país- repliquen sus propios protocolos para poner un punto final a la intolerancia, discriminación y violencia.
“La creación (del protocolo) es un paso tremendísimo para la construcción de un club más igualitario, con menos violencia. (…) Me parece que nosotras las trabajadoras, socias y personas que habitan la institución tienen que celebrarlo porque es un gran triunfo para todos y todas”, apuntó Pomu.
Basso, Guerrieri, Sánchez y todas las personas que forman parte de Belgrano se manifestaron “felices y entusiasmadas” por la implementación del protocolo.
“No sólo que no vamos a estar solas nunca más sino que ahora contamos con una herramienta que constituye un protocolo y que esta de manera escrita y para todos”, concluyó Sánchez.
/Inicio Código Embebido/
Protocolo Belgrano by Cadena 3 Argentina on Scribd
/Fin Código Embebido/
Si sos víctima de violencia de género o conocés alguien en esta situación, llamá al 144, línea gratuita habilitada todos los días durante las 24 horas.
Informe de Ivanna Torres Riesco.
Te puede interesar
El defensor Miguel Brizuela de 23 años, fue acusado por su pareja. Le dictaron una restricción perimetral por 90 días
El Consejo Médico de AFA se reunió con clubes de todas las categorías para definir los cuidados sanitarios para cuando vuelva la actividad, algo que dependerá de la evolución de la pandemia. Los detalles.
"El Pirata" es la primera institución deportiva de Córdoba en contar con esa herramienta. También apunta contra los casos de discriminación. Permite contar con un marco legal para la prevención.
En un nuevo aniversario y tras el especial saludo del "10", "Villita" contó detalles de aquella jornada. "No entendíamos nada cuando entró al vestuario", confesó. También se sumó Edgardo Parmigiani.
Lo último de Deportes
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
Luego del triunfo 2-1 de Racing de Córdoba sobre Ben Hur, los jugadores visitantes agredieron a uno de los jueces de línea por presuntos cobros en contra.
También Oscar Grau (CEO del club), Román Gómez Ponti (responsable de los servicios jurídicos) y Jaume Masferrer (jefe de gabinete de presidencia).
El delantero de Boca y autor del empate de su equipo ante Sarmiento se lamentó por el resultado en "La Bombonera", donde "El Xeneize" todavía no ganó este año.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió cerca de las 4 de la madrugada frente al country “La Arbolada”, sentido a Córdoba.
El presidente detuvo su disertación en el Congreso para contestarle al diputado de Juntos por el Cambio, quien lo interrumpió varias veces con comentarios a los gritos sobre sus palabras.
El diputado opositor le reclamó a los gritos a la vicepresidenta cuando ingresaba al recinto de la Cámara Baja.
“Desconocemos si es un ganador o una ganadora porque no queda un registro de quién juega”, dijo a Cadena 3 Guillermo Escolari, el agenciero que vendió el billete ganador.
Marilena Bossio, cordobesa de 26 años, le cedió su salvavidas a un nene de 8 años, quien logró sobrevivir en el Lago Cardiel.
Ahora
Marcas y Productos
Deportes
El delantero sufrió la rotura del ligamento cruzado interno de la rodilla izquierda y será operado en los próximos días.
El encuentro se juega desde las 19.15 en el estadio 15 de Abril, con arbitraje de Pablo Echavarría y la transmisión de Cadena 3 Santa Fe (FM 101.7), Cadena3.com y app.
Espectáculos
La 78° entrega de los premios a la excelencia en cine y televisión se realizó desde el Beverly Hilton en Los Ángeles, pero los nominados lo siguieron de manera virtual.
La actriz se llevó el galardón por su papel en la serie de Netflix "Gambito de dama".