En Vivo
La Mesa de Café
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay analizó el proyecto que impulsa el Ejecutivo y advirtió que hay matices que ponen en riesgo la independencia de la Justicia.
AUDIO: Reforma judicial: advierten que CFK busca lograr impunidad
El presidente Alberto Fernández presentará esta semana el proyecto de reforma judicial que busca ampliar el servicio de justicia con un reordenamiento del fuero federal, la puesta en marcha de un sistema acusatorio y la conformación de un consejo asesor de notables, como pilares de la propuesta.
El abogado constitucionalista Daniel Sabsay, en diálogo con Cadena 3 analizó la propuesta del Ejecutivo y advirtió que hay matices del proyecto que ponen en peligro la independencia de la justicia.
“El principio de separación de poderes es clave en un Estado de Derecho porque implica la posibilidad de contar con tres poderes (Ejecutivo, Legislativo y Judicial) que a su vez se controlan de manera recíproca”, explicó el letrado.
“No es un problema de funciones diferenciadas para un ejercicio más ordenado de las competencias, sino que a cada uno se le asigna un poder para controlarse recíprocramente”, recordó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en puerta
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, Sabsay indicó que el Poder Judicial es “un poder de control sobre sí mismo, porque controla a quien gobierna en materia penal para intervenir en delitos de corrupción y administración público, sino también en lo contencioso y administrativo, en todo juicio donde está presente el Estado como las contrataciones”.
“En nuestra Constitución, en el Preámbulo aparece la idea de afianzar la Justicia y en ese mismo texto se prohíbe al Presidente la posibilidad de intervenir en cuestiones judiciales”, recordó.
“La independencia es clave porque es el Poder Judicial es el que nos va a defender cuando estén en juego el ejercicio de alguno de nuestros poderes”, subrayó.
En cuanto a la reforma que impulsa el Ejecutivo, Sabsay consideró que su propuesta “no es prioritaria” para resolver los problemas de la Justicia, porque “lo que se quiere hacer, lejos de mejorar el sistema republicano, va en el sentido contrario”.
Cabe recordar que, en 2006 -bajo la presidencia de Néstor Kirchner- Cristina Fernández, quien era senadora en ese momento, se opuso terminantemente a la ampliación de la Corte y que se dejaran de cubrir los sillones vacantes de los magistrados.
“Eso había sido una excelente decisión, pero ahora el cambio se da en la necesidad acuciante que tiene la señora de Kirchner de lograr la impunidad porque las causas en las que se la acusan son gravísimas”, planteó.
En esa línea también señaló que la reforma judicial propone llegar hasta 25 miembros al dividir a la corte en salas, y con eso, crear una sala penal que tendría tres miembros y en ese caso bastaría que dos de los penalistas que ella designe, la sobresean para que quede limpio su prontuario.
“Esto es totalmente inconstitucional, las decisiones tienen que ser tomadas por toda la Corte y la Constitución habla de una sola, y por eso sería una decisión desmadrada”, analizó.
Por otra parte, la reforma también apunta a un control de los fiscales al intentar designar a Víctor Abramovich en la Procuración General de la Nación.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en puerta
/Fin Código Embebido/
“La propuesta de Rafecas como procurador General de la Nación no encuentra los dos tercios porque la oposición está blindada en contra de esa designación, necesitan un procurador porque el que está es independiente, es un hombre de carrera, y por eso le quieren hacer un juicio político”, sostuvo.
“Eso ya lo iniciaron y abrieron una audiencia pública con organizaciones pro K para que tiren toda la tierra contra el procurador actual (Eduardo Casal), iniciar un juicio político para sacarlo por la fuerza u obligarlo a renunciar, con lo que no alcanza porque por abajo está la procuradora fiscal Laura Monti que también es una persona honesta y no sé cómo van a hacer para llegar a Víctor Abramovich, un hombre de la confianza de Horacio Verbitsky, y con esto sería el peor de los mundos”, advirtió.
“Esto es un trabajo de pinzas y se completa con la adopción del régimen acusatorio en procesos penales", explicó y manifestó que con este cambio serían los fiscales los que harían la instrucción en los procesos penales, lo cuál "sería bueno, salvo cuando uno se pregunta qué fiscales”.
“Si son los fiscales que ellos seleccionen para las causas que les interese será el final de los mundos porque tendremos finales cantados”, concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
Lo que hasta ahora se conoce es que se van a fusionar los 12 tribunales de Comodoro Py con los 11 del foro penal. También está la creación de un Consejo Consultivo, entre otros puntos.
La diputada por la Coalición Cívica señaló a Cadena 3 que "es mentira que limpiarán Comodoro Py" y aseguró que el Gobierno busca "poner jueces adeptos para su impunidad". "Nos vamos a defender", dijo.
La diputada nacional se refirió a la decisión de la Cámara Federal de Casación Penal sobre la excarcelación del empresario y aseguró que "hay una connivencia con el poder político de turno".
El ex titular de la AFIP, durante el primer gobierno de Cristina Fernández, fue desvinculado de la causa que investigó su patrimonio desde 1984 hasta 2014.
Lo último de Política y Economía
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Incesante suba de precios
En julio, el Indec registró aumentos mensuales de los más altos en 20 años y productos de consumo masivo no paran de subir. Los consejos para ahorrar del economista Ariel Baños en Cadena 3 Rosario.
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Encuentro bilateral
Uno de los puntos que tocó el Ministro de Economía fue la necesidad de equilibrar la balanza comercial del país con el gigante asiático. El titular de Hacienda también recibió a la embajadora de Chile.
Interna en la oposición
El gobernador de Córdoba recibió al senador nacional y aspirante a candidato a jefe de Gobierno por la UCR. El encuentro duró más de una hora y también contó con la presencia de Emiliano Yacobitti.
Comentarios
Opinión
Fotos
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
La Mona corazón: arte callejero de Franco Cerbatto y Olga Suárez en "el Sargento"
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Talleres y la ilusión perdida en la Libertadores
Realidad que golpea: los que marchan por subsidios y los que revuelven en la basura
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Los mellizos Flores son los dueños de una de las 11 réplicas de la copa en Argentina
Un comercio devorado por la crisis
Hernán Zapp, en Córdoba: cuenta la historia de su viaje de 22 años por el exterior
Los malabaristas de la crisis volvieron a La Cañada
Oncativo celebra: parte del salame más largo del país pasó por Cadena 3
Videos
Lo más visto
Muertes de bebés en Córdoba
Se trataría de una mujer que ingresó al nosocomio en el 2020 y habría estado involucrada en todos los casos que investiga el fiscal que entiende en la causa, Raúl Garzón.
Trata de personas
Tras dos allanamientos en Funes y Roldán a cargo de la Policía de Seguridad Aeroportuaria (PSA), se rescató a una joven de 17 años y un hombre fue detenido. Secuestraron armas, droga y dinero.
Justicia de Córdoba
Tres bebes se descompensaron de manera simultánea. Dos murieron y una beba sobrevivió, con marcadas secuelas. Las causas se aglutinaron en una sola fiscalía.
Conmoción
Hace una semana que estaba internada en el Centro de Quemados Grossman del hospital West Hills, tras sufrir un grave accidente de tránsito.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Te puede interesar
Orgullo local
Se trata de Milenka Suter Zürcher, quien se desempeña en la barra de Francis, en barrio Güemes. Fue elegida por 50 Best Bars entre los 25 candidatos que continúan en carrera hacia la final.
Turismo en Córdoba
El Parque Nacional cuenta con una Champabike, una silla que permite a personas con movilidad reducida disfrutar de la naturaleza y la montaña. ¿Cómo hacer para usarla? Mirá el video.
Saga furor en el mundo
Después de más de tres años desde la emisión del último episodio de Juego de tronos, la indignación de los fanáticos todavía perdura.
Para ver
Basada en la novela gráfica de Neil Gaiman, mantiene el espíritu de la misma en cuanto a las temáticas aunque presenta fallas en la realización. Aun así, atrapa.
XXX Congreso AAPRESID
Aapresid reunió a destacados ministros del sector agro del país para debatir acerca de las principales medidas que debe incluir la agenda política a la hora de impulsar el desarrollo agrícola.
Ahora
Obra pública
Los fiscales Diego Luciani y Sergio Mola han desarrollado un abrumador cúmulo probatorio en la causa Vialidad, que ponen a la vicepresidente en una de las instancias más difíciles de su situación procesal.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en Núñez. Solari, en dos ocasiones, Pinola y Suárez marcaron los tantos del local. Pérez descontó para “La Lepra”. De esta manera, “El Millo” llegó a los 21 puntos y quedó cuarto.
Cobertura especial
La número 1 del país adquirió la licencia oficial FIFA para transmitir los partidos. Además trasladará su programación a Doha para vivir todas las sensaciones con una selección de profesionales única.
Obra pública
El Tribunal Oral Federal (TOF) 2 que interviene desestimó los planteos de la Vicepresidenta hacia Diego Luciani, Sergio Mola y otros integrantes.
Conmoción en Estados Unidos
Luego del brutal ataque durante una conferencia en Nueva York, su agente señaló que los nervios de su brazo fueron cortados y su hígado fue apuñalado y dañado.
Conmoción en Estados Unidos
El diario Kayhan "felicitó" al hombre que apuñaló al escritor cuando estaba por dar una conferencia en Nueva York. "Besemos las manos del que desgarró el cuello del enemigo de Dios", expuso la publicación.
Primera Nacional
El encuentro se disputó en Villa Soldati. Pablo Vegetti marcó el gol que puso en ventaja al "Pirata" y Rodrigo Díaz gritó la igualdad. De esta manera, el conjunto cordobés alcanzó 57 puntos y le saca 6 a Instituto.