En Vivo
Proyecto en puerta
Lo que hasta ahora se conoce es que se van a fusionar los 12 tribunales de Comodoro Py con los 11 del foro penal. También está la creación de un Consejo Consultivo, entre otros puntos.
AUDIO: Cuáles serían los cambios que impulsa la reforma judicial
El presidente Alberto Fernández anunció días atrás un proyecto de ley en el que propone modificaciones en la justicia federal, que sería enviado en las próximas horas al Congreso.
Siempre existieron dos propuestas, una de Vilma Lidia Ibarra (secretaria de Legal y Técnica), Marcela Losardo (ministra de Justicia) y Gustavo Beliz; y otro del Instituto Patria que durante todo este tiempo se encargó de corregir todo lo que enviaban desde el Ejecutivo.
Lo que hasta ahora se conoce es que se van a fusionar los 12 tribunales de Comodoro Py con los 11 del foro penal económico y a eso hay que agregar 23 más que se van a crear, y un total de 46 juzgados, más de la mitad vacante, que va a permitir al gobierno nombrar esos jueces.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Proyecto en puerta
/Fin Código Embebido/
Además, se planea la creación de un Consejo Consultivo que va a asesorar al Presidente durante 60 días y si bien esto fue anunciado por Alberto Fernández, el mandatario no sería partidario del mismo, sino que la propuesta es impulsada por Cristina Fernández.
Al respecto, los nombres que suenan para integrarlo están fogoneados por los sectores interesados: Carlos Beraldi, defensor de Cristina; León Carlos Arslanian, ex socio histórico de Beraldi y actual abogado de Ricardo Echegaray; Andrés Gil Domínguez, constitucionalista impulsado por grupo de medios importantes y Eduardo Barcesat, defensor de Hebe de Bonafini en la causa Sueños Compartidos.
Algunos analistas estiman que esto último sería una medida tomada por Alberto Fernández para amigarse con la titular de Madres de Plaza de Mayo, tras las críticas por invitar a empresarios al acto del 9 de Julio.
Si bien el titular del Ejecutivo no busca modificar la formación de la Corte, el ala del cristinismo sí apunta a ampliar el número y llevarlo a 15, con salas especializadas en distintas ramas de derecho.
No obstante, la Corte ya tiene en cada vocalía especialistas de cada rama. Cabe recordar que es un tribunal de control constitucional, al que le llegan temas relacionados con estas ramas para controlar la constitucionalidad de esos fallos.
Por otra parte, también se suma la embestida feroz por parte del sector de Horacio Verbitsky del CELS para desplazar al procurador Eduardo Casal -quien dijo que no iba a renunciar- y poner en su reemplazo a Víctor Abramovich, que fue director del CELS.
Esto último se trataría de un plan B porque el cristinismo quiere nombrar en la procuración al juez Rafecas, pero no contaría con los votos del Senado.
En este escenario, hay que sumar las declaraciones de Marcelo Gallo Tagle, presidente de la Asociación de Magistrados y Funcionarios de la Justicia Nacional que dijo: “Nos preocupa el conjunto de estas medidas y el avallasamiento sobre el Poder Judicial para vulnerar su independencia”.
Informe de Fabio Ferrer
Te puede interesar
La diputada por la Coalición Cívica señaló a Cadena 3 que "es mentira que limpiarán Comodoro Py" y aseguró que el Gobierno busca "poner jueces adeptos para su impunidad". "Nos vamos a defender", dijo.
El diputado e integrante del Consejo de la Magistratura coincidió con la propuesta de ampliar los juzgados de Comodoro Py, aunque no apoya los modos y el procedimiento del Gobierno nacional.
Transformará suplementos en remunerativos. Lo hizo en el marco del encuentro de camaradería en el Ministerio de Defensa.
La periodista y conductora aseguró que se sintió "incómoda": "Me temblaban las piernas". Dijo que luego pudo hablar con el Presidente.
Lo último de Política y Economía
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Elecciones santiagueñas
El oficialista Frente Cívico se impuso en todos los distritos donde se eligieron intendentes y concejales, menos en La Banda, segunda ciudad de la provincia, donde fue reelecto un candidato del Frente Renovador.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Reclamos
Docentes, estatales y médicos realizarán medidas de fuerza en la provincia. Piden reapertura de paritarias.
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tragedia en Estados Unidos
Ocurrió en el centro de Los Ángeles. De la colisión participaron al menos seis vehículos, tres de los cuales se incendiaron. Entre los fallecidos hay una embarazada y un bebé. Imágenes sensibles.
Ahorrar energía
El investigador del CONICET Luis Juanicó dialogó con Alberto Lotuf en Cadena 3 Rosario y brindó varios tips para no consumir electricidad innecesaria. “La pava eléctrica consume muchísimo”, dijo, y alertó sobre otros electrodomésticos.
Ahorro
Massa anunció que el gasto eléctrico subsidiado tendrá un límite de 400 kilovatios. Apuntá estos tips para un uso responsable y medido.
¿Separados o amigados?
Mientras su esposa habría viajado a la Argentina para iniciar los trámites de la separación, el futbolista volvió a manifestarse desde París. Video.
No va más
En un audio difundido en LAM, la modelo y empresaria aseguró que inició el trámite para terminar su matrimonio con el delantero del París Saint-Germain.
Te puede interesar
Biografías y memorias
Mónica Ramírez reveló en su libro "Las puertas del infierno" que el narcotraficante mexicano nunca se arrepintió de haber sido sanguinario, pero sí lamenta haber aceptado su extradición.
Compañero fiel
Se trata de animales que prestan ayuda técnica y son entrenados para mejorar la calidad de vida y autonomía de las personas con discapacidad. Bocalán Argentina se encarga de esta tarea.
Éxito argentino
El film protagonizado por Luisana Lopilato se ubicó en el Top 10 de 79 países como Estados Unidos, México, Israel, Italia, entre otros.
Curiosidades históricas
Se trata de un ícono de la ciudad que sus primeros planos datan de 1577. La construcción original se derrumbó en 1677, pero años después fue reemplazada por otra igual de icónica. Está en el centro.
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Causa Vialidad
La vicepresidenta se hizo eco de una nota de Página 12, en la que se ve al funcionario judicial y al presidente del tribunal del proceso en su contra, Rodrigo Giménez Uriburu, jugando al fútbol en la quinta del ex mandatario.
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Matías Suárez, a los 47 del complemento, marcó el tanto del triunfo "Millonario", que con este resultado llegó a 18 puntos.
Liga Profesional
Por Hugo Lombardi.
Liga Profesional
Los periodistas de Cadena 3 analizaron el rendimiento de los protagonistas del triunfo de River sobre Independiente en el estadio Ricardo Enrique Bochini. Mirá.
Liga Profesional
Por Jorge Parodi y Diego Borinsky.