EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Nicolás Mai

La Central Deportiva

Nicolás Mai

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Mariana y Andrés

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

Escenario Principal

Radio

    Escuchá lo último

  1. 11:34 Quemaban cables y generaron un incendio en un asentamiento

    Siempre Juntos Rosario

  2. 11:32 Paseos a caballo en Los Reartes: una experiencia natural única

    Operativo Verano 2025

  3. 11:03 La "Expo Titanic" en Gran Hotel Viena, un plan imperdible en Miramar de Ansenuza

    Operativo Verano 2025

  4. 10:43 Precios para comer en Buenos Aires

    Operativo Verano 2025

  5. 10:07 El "Huevo" Acuña apadrinará un proyecto para calefaccionar hogares en Zapala

    Radioinforme 3

  6. 10:06 Para Ruckauf la llegada de Trump representa un cambio en las dinámicas globales

    Radioinforme 3

  7. 10:06 LLA buscará consensos de cara a la agenda legislativa en las extraordinarias

    Radioinforme 3

  8. 09:52 Librerías aseguran que para este año escolar "no hay aumento" de precios

    Siempre Juntos Rosario

  9. 09:50 Festival de Jesús María 2025: aseguran que fue "la mejor edición en la historia"

    Jesús María 2025

  10. 09:32 Plata de la Legislatura: la trama detrás de la detención de Kraisman

    Radioinforme 3

  11. 09:11 ¿Vuelven las fotomultas para las violaciones de los límites de velocidad?

    La otra mirada - Por Fernando Genesir

  12. 09:06 Preocupa a vecinos la instalación de un centro de detención en la Comisaría 13

    Radioinforme 3

  13. 08:49 ¿Qué significa que Epec pase a ser una sociedad anónima y cuál es su alcance?

    Radioinforme 3

  14. 08:33 Desde este martes aumenta el pan en Córdoba: ¿cuándo cuesta el kilo de criollos?

    Radioinforme 3

  15. 08:10 Manejaba borracho y atropelló a tres mujeres: una de ellas murió

    Siempre Juntos

  16. 08:09 Guillermo Francos sobre la agenda legislativa: "Vamos a intentar eliminar las PASO"

    Radioinforme 3

  17. 07:51 Piñón Fijo y el FMI

    Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein

  18. 21:34 Marcelo Seia, Arquitecto, habla sobre innovación en pintura y materiales climáticos.

    Viva la Radio Rosario

  19. 19:12 Triple choque terminó con una estación de servicio en riesgo en Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  20. 18:22 Desde el gobierno de Santa Fe reclaman al gobierno nacional por las retenciones.

    Viva la Radio Rosario

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

Un ebanista cordobés estuvo en la restauración de Notre Dame: "Persigo sueños"

Damián Pinardi es el carpintero argentino que trabajó en la histórica Catedral de París con "Mafalda", su hacha medieval. "Dejamos una huella en la historia", expresó en Cadena 3.

11/12/2024 | 09:47

Redacción Cadena 3

La Mesa de Café

El ebanista cordobés que restaura Notre Dame con su hacha: "Persigo sueños"

Audio

El carpintero cordobés Damián Pinardi trabajó dos años en la reconstrucción de la Catedral de Notre Dame, un proyecto "soñado", según dijo al compartir su experiencia en Cadena 3

El ebanista oriundo de Alberdi, habló de cómo su pasión por la carpintería medieval lo llevó desde Córdoba hasta París para la "resurrección" de Notre Dame.

Damián Pinardi.

"Salí de Córdoba cuando era chiquito, después volví una época y me instalé en Europa por la pasión a la carpintería tradicional medieval", comentó. 

Y explicó que su participación en la obra se dio tras el incendio de 2019, cuando decidió prepararse para colaborar. "No podía dejar pasar esta oportunidad e hice todo para estar listo si me llamaban, y la llamada llegó", agregó.

Pinardi destacó la importancia de las herramientas medievales en su trabajo. "Usamos herramientas medievales; somos bastante fanáticos de las hachas y de las herramientas en general", señaló. 

Y aseguró que este enfoque artesanal permite mantener la esencia de los materiales, creando una conexión profunda entre el artesano y la madera. "Se genera una relación muy íntima entre la materia, la madera en este caso, y nosotros", comentó.

Y amplió: "Pasamos días enteros sobre el mismo tronco y esa energía que ponemos en el obraje se nota al final. En la cubierta se siente toda la paz y alegría que pusimos. Se crean lugares particulares energéticamente y no tiene la frialdad de una madera cortada a sierra".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Sobre su hacha, a la que le puso "Mafalda" por el parecido de la hoja al pelo del personaje creado por Quino, comentó que le permite "mantener la forma original del árbol, para tener tener una pieza mucho más sólida y estable en el tiempo".

Damián Pinardi y "Mafalda".

También reflexionó sobre el impacto emocional de trabajar en un lugar tan emblemático. "Es casi adictivo. Es un lugar muy particular y se siente algo especial, más allá de que uno sea o no religioso", aseguró. 

En ese sentido, reconoció que su labor está impregnada de una energía especial: "Acá dejamos nuestra huella, nuestro sudor y literalmente nuestra sangre".

Damián es parte de la Hermandad de Carpinteros Ingleses y de los Maestros Carpinteros Españoles, así como de Carpinteros sin Fronteras, por lo que accedió a la obra en Notre Dame: "Gracias a ellos -en referencia a Carpinteros sin Fronteras- se volvió a reconstruir la Catedral en la forma que se hizo, en la forma original".

En cuanto a su familia, Pinardi compartió que sus dos hijos entienden la magnitud de su trabajo: "Saben que estoy haciendo algo bastante importante, que no es para mí, sino que es para algo mucho más grande". 

Expresó su alegría de que sus hijos estén orgullosos de él y aseguró sentirse privilegiado por compartir momentos muy significativos con sus hijos en Notre Dame.

Al abordar la cuestión económica de su trabajo, dijo que en esta obra las condiciones "fueron bastante precarias" y reveló que "jugaron mucho con el amor que teníamos con esta obra y con la relación que se creó". 

Sin embargo, rescató la relación laboral con sus compañeros de trabajo: "Estamos dejando una huella en la historia", dijo; y concluyó: "Somos apasionados por esto y eso es lo que nos empuja".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".

Te puede interesar

Audio

Culto católico

En la explanada de la Catedral actuaron Nahuel Pennisi y Doña Jovita. La historia de una emisora que nació en un garage y se expandió con su mensaje de fe.  

Audio

Historia de reisiliencia

Un severo fenómeno meteorológico impactó a poblaciones cercanas a Villa María. La Playosa fue la más afectada, con daños significativos y familias en situación de emergencia. Lucas Piviero comparte su historia de resiliencia.

Lo último de Sociedad

Astronomía

 Venus, Marte, Júpiter, Saturno, Urano y Neptuno podrán observarse en el mismo sector. Cómo mirarlos a simple vista y para cuáles hacen falta telescopios.  

Audio

Siniestro

Sucedió en la zona de avenida Francia y Caseros. Hay dos personas detenidas.

Audio

Operativo Verano 2025

Es una actividad ideal para disfrutar en familia o con amigos. Federico, encargado de las excursiones, destaca la accesibilidad de precios y la belleza del entorno.

Audio

Operativo verano 2025

El recorrido guiado permite a los visitantes explorar la historia del célebre transatlántico. En la nota, horarios y precios de la experiencia.

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio

Política esquina economía

Desde 1983, los gobernadores de Córdoba intentan convertir a EPEC en una Sociedad Anónima. A pesar de varios intentos fallidos, la situación energética sigue siendo crítica y la historia continúa.

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Lo más visto

Audio

Operativo verano 2025

Se trata de Santa Rosa del Conlara, a 15 minutos de Merlo. "Es un orgullo para nosotros", dijo la directora de Turismo de la localidad. 

Festival de Jesús María

La banda líder de cumbia santafesina se presentó en la noche de este domingo en el festival de doma y folclore con nuevo cantante. Mirá.

Córdoba

Juan Ignacio Bucar realizó un posteo en Instagram en el que pidió prudencia al volante: "No vayamos por la vida matando amores de la vida de la gente".

Audio

Tragedia

El trágico hecho ocurrió en el kilómetro 7 del camino de las Altas Cumbres a la altura de los Nogales. Hay un bebé y un hombre heridos.

Córdoba

El incidente sucedió en horas de la tarde de este lunes, y fue detectado gracias al sistema de cámaras de monitoreo del 911.  

Te puede interesar

Info de servicio

Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.

Un ciclo imperdible

El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.  

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).