En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Valeria Azcurra trabaja en el cuidado de una casa en Río Cuarto. Dejó sus estudios a los 13 años y decidió retomarlos para encontrar otra salida laboral. Su historia, en Cadena 3.
AUDIO: Valeria será abanderada con un promedio de 9,8. (Foto: Facebook)
Valeria Azcurra es mendocina y trabaja en el cuidado de una casa familiar de Río Cuarto. Tiene 39 años y desde hace dos años decidió retomar sus estudios en la escuela, algo que no pudo hacer de pequeña porque debió trabajar, en un contexto económico diferente para su familia por aquel entonces.
Por su esfuerzo, trabajo y dedicación, a Valeria -como prefiere que la llamen- será abanderada de la escuela Cenma 73 Arturo Jauretche de Río Cuarto gracias a su destacado promedio de 9,80 que obtuvo en la institución.
"Después de tantos años, volví a estudiar. El viernes pasado fue cuando recibí la noticia de que iba a portar la bandera de Argentina gracias a mis notas", dijo Valeria en La Mesa de Café.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Azcurra eligió la orientación en Economía y Administración, es su segundo año con esa orientación. Trabaja desde las 6 hasta las 15. En otras ocasiones, entra a las 8 y sale a las 18. Tiene, además, una hija en etapa adolescente.
Recordó en Cadena 3 que cuando tenía 13 años debió interrumpir sus estudios por trabajo. "Íbamos a cosechar en la época de vacaciones. Hice poda, armé plantas, coseché tomates, todo lo que se pueda y no solo lo que tenga que ver con el vino". Y aclaró: "Nunca me faltó nada para comer pero preferí trabajar, lamentablemente no seguí estudiando".
Valeria dijo que el trabajo de cosecha fue complejo. Sin embargo, sostuvo que fue "tocar el cielo con las manos" a comparación de otras tareas.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Eligió volver a estudiar para tener otro futuro y salida laboral. "Quiero otro futuro, no porque lo estoy haciendo sea indigno. Pero me gustaría hacer otra cosa", reveló. "Siempre le digo a mi hija que hay que seguir estudiando para tener otro futuro. A ella le gustaría ser médica".
Aseguró que el trabajo dignifica a las personas y que las personas tienen derechos, como tener un trabajo, una casa y una vida digna. "Está en la Constitución Nacional".
También sostuvo que nunca es tarde para empezar o volver a estudiar. "En mi caso puntual, la situación económica era otra a comparación del contexto que vive mi hija".
"Todos deberíamos pensar en ir adelante, esté el gobierno que esté. Todos deberían tener un trabajo y educación de verdad. Hay escuelas donde los niños no tienen los medios para estudiar. Debemos tener una vida digna. Argentina ha sido tan rica, ¿qué es lo que nos pasó? A todos nos gustaría ir para adelante y cada vez se hace más complicado", reflexionó.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Me importa un rábano
/Fin Código Embebido/
Valeria comentó a Cadena 3 que durante el Mundial no pudo comprarse la camiseta de Argentina del Mundial, pero que tendrá el orgullo de portar la bandera nacional desde este jueves por la noche. "Será una ceremonia muy emocionante".
"Siempre me gustó hacer las cosas con amor, dedicación e ir más allá. Ese puntaje es por el mérito de las cosas que he hecho. Nunca hay que hacer las cosas con lo justo", explicó.
Por último, dijo estar muy contenta por el aliento y los abrazos que recibe de la gente. "Eso me ayuda para meterle pilas para seguir adelante. Que para esta Navidad todos puedan disfrutar y que a nadie le falte nada".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Disfrutar con conciencia
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La buena noticia
Se trata de dos colegios albergues ubicadas en la zona precordillerana. Los alumnos investigaron sobre los países con los que se enfrentó la Selección y aprendieron temas como su geografía y cultura.
Esperanza
Un informe de Argentinos por la Educación indica que el 90% de las familias considera que las posibilidades de que sus hijos consigan empleo aumentan si terminan la escuela.
Solidaridad
El dato surge de un relevamiento de la Facultad de Ciencias Sociales de la UNC en 51 comedores y merenderos. La coordinadora del estudio, Karina Tomatis, dijo a Cadena 3 que dedican entre 5,5 y 7 horas diarias en promedio.
Más que una automotriz
La empresa incorporó organizaciones y emprendimientos que ofrecen sus servicios para diferentes proyectos, generando trabajo genuino a personas con discapacidad. Conocé sobre ellos.
Lo último de Sociedad
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Tiempo inestable
Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
Información de servicio
Se trata de un incremento del 23% en los aranceles para el primer cuatrimestre del año. En la nota los detalles.
Violencia en Rosario
En un acto por el Día de la Memoria, el mandatario pidió más recursos y móviles policiales para la ciudad.
Opinión
Lo más visto
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.
Violencia doméstica
Sucedió en barrio Pueyrredón de la capital cordobesa.
Conflicto de alto impacto
Lo presentó el Ministerio Público al Senado para que evalúe la conducta de Traferri, que increpó a Schiappa Pietra. Crece la tensión institucional mientras la política evita pronunciamientos claros.
¡Viva el amor!
La pareja contó con invitados de lujo y se lucieron en un elegante auto antiguo que los llevó por un camino iluminado con velas.
Momento de furia
Un automovilista reaccionó violentamente contra un taxista en pleno centro de Rosario. Mirá el video.
Te puede interesar
Llamativa versión
Llegó de la mano de Terrorífico films, la primera distribuidora de cine de terror en Latinoamérica y es argentina. "Buscamos algo disfuncional", dijo a Cadena 3 uno de sus creadores.
Compartiendo literatura
Por Giuliana Piantoni
Paseos de otoño
Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Unesco en el año 2000. Llega un finde largo y se realizan visitas guiadas para conocerla.
Elegir la maternidad
Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".
Operativo Verano 2023
Es una oportunidad para disfrutar del maravilloso cuadro natural que entrega el cielo abierto de las serranías. Ideal para disfrutar en familia de los astros que nos rodean. Escuchá.
Ahora
Tiempo inestable
Además hay otras ocho provincias afectadas por alertas naranjas y amarillas. El SMN advirtió por ráfagas de viento, caída de granizo y abundante caída de agua. El detalle.
De colección
En un emocionante partido, la radio más federal ofreció una experiencia auditiva única e inolvidable, gracias a su triple transmisión.
Información de servicio
Se trata de un ducto ubicado entre la Planta Los Molinos y la Estación elevadora Sur. La empresa Aguas Cordobesas dijo que las condiciones climáticas están complicando los trabajos. Piden extremar el cuidado de las reservas.
Gira presidencial
Estará en República Dominicana hasta el domingo y luego viajará a Nueva York y Washington, donde está previsto que se reúna con su par norteamericano Joe Biden.
Festejos de la Selección
La esposa del "Diez" se encontró con la cantante en el partido contra Panamá, tuvieron una charla breve.
Más voces, más cobertura
En un hito sin precedentes, la radio más federal del país llevó a cabo una transmisión con tres equipos diferentes desde el estadio Monumental de Núñez.
Los campeones del 22
La narración del relator de Cadena 3 en el choque Argentina-México, durante el Mundial de Qatar, se escuchó en todo el Monumental en la gran fiesta de "La Scaloneta". Revivilo.
Conmoción en Córdoba
Se trata de una persona de nacionalidad chilena. Todo sucedió este viernes por la mañana en Marcelo T. de Alvear y San Luis, pleno barrio Güemes.