En vivo

Siempre Juntos

Guille y Agus

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Titi Ciabattoni

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

"Me importa un rábano": una mamá propone cocina sana, consciente y fácil

Lucía Calogero invita a volver a la comida casera, a sumar frutas y verduras y a interiorizarse un poco en el origen de lo que comemos y cómo nos afecta.

22/12/2022 | 07:00Redacción Cadena 3

FOTO: Entre Líneas.

Por Giuliana Piantoni

Lucía Calogero rescata la nutrición y el bienestar de la cocina tradicional y lo combina con la practicidad que toda mamá necesita. Así nació "Me importa un rábano", un libro de cocina que además concientiza sobre la alimentación y su impacto en nuestras vidas. 

"Es un libro que busca inspirar para cocinar caseramente. En el último tiempo perdimos mucho el cocinar con ingredientes nobles. Nuestras abuelas cocinaban platos hiper nutritivos, pero hoy le dedicamos cada vez menos tiempo a la comida y terminamos comiendo alimentos muy procesados", indicó. 

"Me importa un rábano" es una invitación a volver a la comida casera, a sumar frutas y verduras y a interiorizarse un poco en el origen de lo que comemos y cómo nos afecta. 

"Ese es el desafío de este momento, pero el libro no propone fundamentalismos, sino que la idea es tratar de mantenernos en la practicidad pero incorporando nutrientes a nuestro cuerpo", explicó Lucía, quien, lejos de ser chef o escritora, es una mamá que decidió interiorizarse en nutrición. 

Lucía no es ajena a las dificultades de la vida moderna para incorporar una alimentación sana, pero tiene una propuesta: "La idea es poenerse de a una meta por vez, por ejemplo, ir a la verdulería. Ahí ya tenés los alimentos disponibles, es un primer paso".

"Y otra cosa interesante es que la comida empezó a ocupar cada vez menos tiempo en nuestra vida y la verdad es que por más que nos cuidemos, muchas veces le dedicamos horas a hacer ejercicio, pero tenemos cuatro momentos al día dedicados a la comida. ¿Qué pasaría si nos enfocamos en mejorarlos?". 

"Tener un cuerpo bien nutrido te va a permitir llegar a tus objetivos con mejor estado de ánimo y fortaleza. Entonces, si querés dedicar tiempo a cuidar tu salud, lo mejor es empezar por la comida", concluyó.  

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho