Juntos

La Mesa de Café

Sin plan, el Gobierno vuelve subirse al potro del dólar

  

28/09/2020 | 11:41

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Después de 8 días hábiles en el que el gobierno no dejó error sin cometer con el dólar, empezamos la semana con el ojo puesto en el mercado cambiario.

Dos martes atrás el gobierno anunció el cepo más restringido de la historia. Eso ya es un problema en sí porque multiplica la incertidumbre sobre una economía en profunda crisis.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Pero encima, el gobierno lo hizo muy mal. No estableció los procedimientos para que los bancos pudieran operar con las nuevas normas. Entonces hubo 8 días de un feriado cambiario de hecho, algo de lo que no hay muchos antecedentes.

Para agregarle leña al fuego, empezaron culparse entre las distintas facciones del gobierno. El albertismo, donde milita el presidente del Banco Central, Miguel Pesce, culpó a los kirchneristas que manejan la Anses por no darles a los bancos los datos que necesitaban para saber quién puede comprar dólares en el nuevo cepo. Y el kirchnerismo apuntó sus cañones a Pesce. Entre tantas vueltas quedó claro que ahora Cristina Fernández no sólo comanda el programa del gobierno para copar la Justicia, sino que manda mucho más de lo que sabíamos en la política económica. Y que el ministro de Economía, Martín Guzmán, reporta a ella al menos tanto como a Alberto Fernández.

O sea: fue un combo tremendo. Se tocó otra vez el dólar, el nervio financiero más sensible de los argentinos; se lo hizo mal y se activaron las internas. El gobierno pareció quedar sin respuestas. No es casual que muchos de sus principales funcionarios terminaran encomendándose a la magia y arengando a los argentinos a pensar y a ahorrar en pesos, algo que es como invitar a los habitantes del Sahara a ahorrar en hielo. Mientras, el Central siguió quemando dólares.

No daba para más. Por eso el fin de semana Alberto Fernández reunió a los integrantes del consorcio que es su gobierno, para ver qué hacer. Esas reuniones continuarán en estos días.

La crisis está lejos de haber terminado. Se supone que desde hoy, bien temprano, al menos media docena de bancos volverán a vender los 200 dólares ahorro per cápita, que ahora cotizan a 132 pesos, porque ya funcionan sus sistemas conectados a las bases de datos de la Anses. Y que poco a poco se irán sumando los demás. El cepo tendrá su efecto y reducirá fuertemente la presión sobre los dólares del Central. Primero porque a 132 pesos el dólar ya está caro. Segundo porque con el dólar paralelo a 145 lo que se puede ganar comprando a 132 y vendiendo a 145 ya no es tanto. Y tercero porque directamente millones de argentinos que hasta dos semanas podían comprarlo ahora ya no pueden hacerlo. Por ejemplo, nadie que cobre un plan social. O sea que por el lado de la salida de dólares, la cosa debería calmarse.

Pero el problema es con el ingreso de dólares. Con este cepo, nadie le vende un solo dólar al Central a ese precio de fantasía de 77 pesos. Por eso se supone que, entre hoy y el jueves, el gobierno va a anunciar medidas para incentivar que los exportadores liquiden sus divisas y retomen inversiones que han quedado totalmente congeladas porque, entre otras cosas, la versión ultradura del cepo les impide a las empresas pagar las deudas que tenían en el exterior, un default inducido que va a quedar en la historia, una muestra más de lo exótica que es la Argentina.

No se sabe si el gobierno va a usar palos o zanahorias para incentivar a la agroindustria y a la minería a liquidar dólares de la exportación. Y a las petroleras a producir para no tener que gastar dólares en importar energía.

Las versiones dan para todos los gustos. Por ejemplo, podrían al fin devolver parte de las retenciones que les habían prometido a los sojeros chicos a principios de año y nunca les devolvieron. Se dice que podrían modificarse las retenciones en forma temporaria para beneficiar a quienes liquiden divisas en mayor cantidad y lo antes posible. O bien que podría castigarse a quienes no lo hagan.

Lo que no se sabe es si el Gobierno logrará darnos una explicación sobre lo que quiere hacer y para dónde quiere ir. O si seguirá dando manotazos de ahogado, anunciando una medida suelta hoy, otra medida suelta mañana, mientras sigue imprimiendo pesos, y perdiendo la confianza de la sociedad en la capacidad de los Fernández-Fernández para ordenarse, definir una política razonable y cumplirla para que todos podamos alejarnos un poco, aunque sea un poco, de la cornisa.

Te puede interesar

Más cepo cambiario

El economista Matías Surt, de la consultora Invecq, aseguró a Cadena 3 que el Ejecutivo nacional "no va por buen camino”.

Más cepo cambiario

El denominado "solidario" se ubicaba en los 132,08 pesos. En tanto que el blue a $145.

Expectativa en ahorristas

Así se desprende de la Comunicación "B" 12.071 enviada por la autoridad monetaria que conduce Miguel Pesce a las entidades financieras en la noche de este jueves.

Mercados

El dólar "ahorro", que suma una retención del Impuesto País e Impuesto a las Ganancias, marcó un promedio de 131 pesos. Los bancos estiman que en octubre podrán vender la divisa estadounidense.

Lo último de Política y Economía

Audio

Elecciones 2023

El candidato a gobernador del kirchnerismo, que se postula con la lista Creo en Córdoba, habló con Cadena 3 sobre los temas que más preocupan a los ciudadanos. “Somos la síntesis del Frente de Todos en la provincia”, aseguró.

Audio

Elecciones en Córdoba

Se trata de Luciano Garay, de 32 años, quien va por la lista de Hacemos Unidos por Córdoba. Su progenitor, Adrián Garay, es el actual jefe comunal. Los antecede una historia de conflictos familiares mezclados con la política.

Audio

Crisis económica

El titular de la Unión Industrial de Córdoba (UIC), Luis Macario, dijo a Cadena 3 que "los dólares necesarios para abastecer a las importaciones no alcanzan”.

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Comentarios

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio

Abrapalabra

 

Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Lo más visto

Romántico video

La pareja fue al recital de Coldplay y posteó en sus redes un video del emotivo momento. Todo se da luego de que María Guardiola se viralizara en redes por un gesto que dejó en evidencia de lo impactada que la dejó el jugador argentino.

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.

Cadena 3 Elecciones 2023
Cadena 3 Elecciones 2023

Te puede interesar

Congreso Maizar 2023

El ex presidente y referente máximo del PRO fue muy aplaudido por el auditorio cuando se refirió las medidas para liberar las energías productivas del país, a partir del 10 de diciembre.

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Escasez de reservas

La Provincia planteará un amparo en el Fuero Federal para frenar la medida. El Banco Central resolvió que los distritos accederán al mercado cambiario oficial para comprar sólo hasta el 40% de divisas para afrontar sus deudas. 

Dolor en los medios

Tenía 75 años. Falleció a causa de un virus intrahospitalario. Su trabajo más recordado fue “El Informe Ya” en Canal 12. También se hizo muy conocido como conductor en LV3.  

Audio

2

Tragedia vial en Córdoba

Fue en la ruta nacional 7, a la altura del kilómetro 622. Impactaron un transporte de carga y un Peugeot 5008. Todos los fallecidos son del vehículo menor, entre ellos un niño de dos años. Se trataría de una familia chilena. 

Audio

2

Horas de angustia

El pequeño se llama Luciano Farías. No está en su domicilio desde las 19.30 de este jueves. Policías, bomberos y vecinos rastrillan la zona y el canal, que está a metros de la casa. 

Audio

Panorama económico

El analista de mercados proyectó una suba inflacionaria del 9% para mayo, pero desestimó un escenario de hiperinflación. Sobre la gira de Massa en China, afirmó: “Es un mamarracho”.

Audio

Liga Profesional

Fue 1-0 en Sarandí, con un gol de taco de Pombo. El equipo del Viaducto, que pugna por no descender, logró su quinta victoria. “El Xeneize” terminó con uno menos por expulsión de Weigandt y está lejos de la pelea por el título.

Audio

Tensión en Buenos Aires

El gobernador bonaerense entregaba escrituras a vecinos de Brandsen, cuando fue increpado por una persona que le reclamó por médicos y educación. Video.

Susto en Estados Unidos

El presidente estadounidense estaba entregando un diploma a uno de los cadetes, cuando se dio vuelta y tropezó.