En vivo

Radioinforme 3

Luis F. Echegaray

Argentina

En vivo

Radioinforme 3

Hernán, Sergio y Luis

Rosario

En vivo

Despabilate... amor

Flavia Irós

En vivo

Vamos viendo

Fernando Genesir

En vivo

INrockXIDABLE

Radio

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

La mesa de café

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

El dato confiable

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

La otra mirada

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

"Lo de ayer me retrotrajo a situaciones terribles", manifestó en Cadena 3 el defensor de la Tercera Edad de Ciudad de Buenos Aires, tras la movilización frente al Congreso. 

13/03/2025 | 09:51Redacción Cadena 3

FOTO: Violencia extrema en la marcha de los jubilados de este miércoles.

  1. Audio. Eugenio Semino, tras la marcha de jubilados: "A mayor violencia, menor democracia"

    Siempre Juntos

    Episodios

La tradicional marcha de los jubilados frente al Congreso de la Nación en reclamo de una jubilación digna, que se viene dando cada miércoles, se vio marcada por la violencia y el caos extremo. 

Eugenio Semino, defensor de la Tercera Edad porteño, manifestó en Cadena 3: "Lo de ayer me retrotrajo a situaciones terribles que uno siempre supone que están superadas". 

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese marco, Semino recordó que en Argentina actualmente hay cinco millones de jubilados que reciben la mínima, lo que representa un tercio de la canasta básica.

La violencia de este miércoles se desató entre la Policía y los jubilados, las organizaciones políticas y los grupos de hinchas convocados en apoyo de los jubilados, que generó una gran ola de detenciones en la Plaza del Congreso. 

"A mayor violencia, menor democracia y menor república", señaló Semino, enfatizando la gravedad de la situación social que viven los jubilados y el desinterés de los políticos en su bienestar.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

"Siempre el oficialismo de turno es el principal responsable, pero el silencio de los demás es concesivo con lo que hace el oficialismo. Ahora, la seguridad social es un problema que tienen en cuenta todos los estados del mundo y acá todavía no salimos de la carreta", amplió Semino, sugiriendo que todos los gobiernos han tratado a los jubilados como variable de ajuste. 

Además, el defensor de la Tercera Edad señaló que la situación es alarmante, "ya que muchos jubilados no pueden acceder a medicamentos o alimentos básicos".

Por último, Semino lamentó: "No hacemos nada por sacar del fondo del pantano a aquellos que se nos están muriendo, que hoy no pueden comprar un medicamento ni comer lo necesario".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".

Lo más visto

Política y Economía

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato Confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho