EN VIVO

Cadena 3 Argentina

Guille y Agus

Siempre Juntos

Guille y Agus

Cadena 3 Rosario

Fernando Carrafiello

Siempre Juntos Rosario

Fernando Carrafiello

Cadena Heat

Flavia Irós

Despabilate... amor

Flavia Irós

La Popu

Silvina Ledesma

Para Todos

Silvina Ledesma

Cosquín Rock

Radio

INrockXIDABLE

Radio

    Escuchá lo último

  1. 08:29 Cavigliasso y Pertegarini: de ser matrimonio a ganar el Dakar

    Carreras

  2. 08:17 Waldo Wolff, ministro de Seguridad de CABA, a 10 años del asesinato de Nisman

    Radioinforme 3

  3. 08:11 Aumentó el GNC en las estaciones de servicio de Córdoba: $699

    Radioinforme 3

  4. 07:58 Ignacio Torres, gobernador de Chubut: "No es normal que se den 3 focos de incendios"

    Radioinforme 3

  5. 07:26 Vecinos capturaron a un ladrón y una banda armada con machetes lo rescató

    Radioinforme 3

  6. 22:09 Mano a mano con el entrenador de Unión Cristian "Kily" Gonzalez en Montevideo

    La Central Deportiva

  7. 20:50 Cristian González: "Nos tenemos que hacer cargo de esta ilusión que está surgiendo"

    La Central Deportiva

  8. 20:04 Rosario Central: el delantero juvenil Agustín Módica habló en Estadio 3.

    Estadio 3

  9. 19:22 Santa Fe: desde el gobierno provincial enfatizan medidas de ahorro energético.

    Siempre Juntos Rosario

  10. 19:08 Exclusiva de Cadena 3 con "Luifa" Artime en Uruguay

    Tiempo de juego

  11. 18:36 Pablo López, nueva voz cantante de Los Palmeras, habló con Cadena 3 Rosario.

    Viva la Radio Rosario

  12. 17:58 Mesa de Enlace

    Actualidad

  13. 17:55 Complejo "Gente del Agua", un lugar por descubrir en Reconquista

    Operativo Verano 2025

  14. 17:49 Pinamar, el destino ideal para aventuras en UTV y cuatriciclos

    Viva la Radio

  15. 17:19 El esplendor de la escalera de Selarón, ícono de Río de Janeiro

    Operativo Verano 2025

  16. 17:06 Los peligros de la IA: desconfía si Brad Pitt te pide plata

    Abrapalabra

  17. 16:55 María Emilia Sottocorno: La joven promesa del folclore argentino

    Viva la Radio

  18. 16:06 La Sebastiana: casa de Pablo Neruda en Valparaíso, un mirador con toque cultural

    Operativo Verano 2025

  19. 15:54 Casablanca, un lugar lleno de naturaleza para desconectar en Capilla del Monte

    Operativo Verano 2025

  20. 15:43 Altas temperaturas en la mitad del país: cómo cuidarse de los golpes de calor

    Viva la Radio

Más Emisoras En vivo

Siempre Juntos

La Mesa de Café

Licencias por nacimiento: hacer lo "posible", no lo "ideal"

El presidente Alberto Fernández anunció un proyecto de ley para aumentar las licencias por maternidad y paternidad. La idea en sí, es buena conceptualmente. ¿Pero cómo se hace para implementarla?

03/05/2022 | 10:18

Redacción Cadena 3

Siempre Juntos

Licencias por nacimiento: hacer lo “posible”, no lo “ideal”

Audio

La Mesa de Café

Alejandro Chiti: "La licencia por nacimiento es una medida populista más"

Audio

Este lunes el presidente Alberto Fernández anunció el envío al Congreso del proyecto de Ley Cuidar en Igualdad, que establece principalmente la ampliación de las licencias por maternidad de 90 a 126 días y por paternidad de los actuales dos días a 15, mientras que además implementa una licencia por adopción por 90 días para madre y padre.

Durante la apertura de sesiones ordinarias el pasado 1 de marzo, el jefe de Estado había anunciado un proyecto de esta magnitud y ahora ratificó que fue enviado al parlamento para su tratamiento.

El proyecto además reconoce el derecho a cuidar a estudiantes, desempleadas, informales monotributistas, monotributistas sociales y autónomos, a través de la creación de una asignación para personas gestantes, personas no gestantes y por adopción.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

Actualmente, Argentina quedó rezagada respecto a países nórdicos y otros territorios de la región con la legislación actual sobre las licencias por maternidad y paternidad. El proyecto de ley que Alberto Fernández envió al Congreso en sí, es muy bueno conceptualmente. Ahora, ¿Cómo se implementa una ley que estará a cargo de la seguridad social? ¿Con una política “al voleo” o con decisiones ejecutivas nacionales en serio?

Al respecto de la decisión del presidente, el empresario Manuel Tagle habló en La Mesa de Café y brindó su punto de vista sobre el tema. “Es una medida aparentemente simpática, con una connotación social razonable, que se aplica en algunos países. No cuestiono el espíritu del proyecto, pero en este contexto de la Argentina no nos parece lo más racional, por los déficits y desequilibrios del país", argumentó.

Tagle sostuvo que Argentina no es un país competitivo a raíz del gasto público existente y que el proyecto de ley enviado por el Poder Ejecutivo “no suena prudente”. También advirtió que aumentar los días de licencia por maternidad y paternidad traería más problemas que beneficios en el proceso productivo de las empresas.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Noelia Villafañe es contadora nacional, monotributista, quien definió la medida como “excelente” y pidió un debate efectivo en el Congreso para que el nuevo proyecto de ley no quede como una “simple iniciativa”.

“Venimos reclamando hace tiempo que nos incluyan. Hay que ver cómo se va a implementar. El monotributista no tiene ningún tiene ningún tipo de licencia, salvo la Asignación Universal por Hijo, pero no está incluido en licencias por maternidad ni por paternidad. Está perfecto que nos incluyan, hay que ver cómo se implementa”, dijo.

Villafañe explicó que los monotributistas deberían percibir lo que les corresponde por su categoría si pudieran acceder a la licencia. “Por ese motivo, es importante saber cómo se lleva este proyecto a la práctica”.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabe recordar que desde el momento en que nace, el niño tiene derechos prioritarios: tener una mamá y un papá. Que el recién nacido pueda establecer un contacto y vínculo con su familia y que transiten todos juntos los primeros días, que suelen ser difíciles. Pero en Argentina hay que hacer lo “posible”, no lo “ideal”.

Hay derechos indudables que deben tener las madres, los padres y los niños. Pero tiene que haber un Estado en condiciones de asumir responsabilidades, empezando por reducir otros gastos que son absolutamente innecesarios que no debería estar asumiendo.

Bajo la concepción de distintos gobiernos, Anses es un barril sin fondo. Es el dinero de los jubilados que han aportado toda su vida. No se trata de enviar un proyecto de ley, “gastar” primero y después “ver” cómo se sigue. Actualmente el Congreso gasta 127 millones de pesos por día para sancionar una ley cada cinco meses.

Entonces, ¿Cómo se hace para bancar un proyecto de ley como el que pretende Alberto Fernández?

Te puede interesar

Audio

La Mesa de Café

El presidente Alberto Fernández anunció un proyecto de ley para aumentar las licencias por maternidad y paternidad. La idea en sí, es buena conceptualmente. ¿Pero cómo se hace para implementarla?

Seguidilla de infracciones

La Agencia Nacional de Seguridad Vial intimó al municipio cordobés de Ballesteros por darle el carné a un hombre que cometió un sin fin de faltas al volante.

Audio

Familias diversas

Sol es mamá de Valentín. Junto a Fede, su pareja, son totalmente autónomos en cuanto a la crianza de su hijo. Conocé qué técnicas aplican para medir remedios, preparar leche y sentirlo gatear.

Fuertes declaraciones

El economista, ex pareja de Luciana Salazar, aclaró su situación con la modelo y su pequeña hija. “No puedo seguir alimentando esa fantasía”, explicó.

Lo último de Sociedad

Santa María de Punilla

Agus Vivanco y Guille Hemmerling transmiten todas las sensaciones de una celebración que atraerá destacados artistas. ¡Sumate!

Audio

Inseguridad

El hecho ocurrió en Manantiales del Norte. La Policía fue alertada de esta situación, pero nunca llegó, según contó un vecino.

Escándalo

El exlegislador cordobés fue trasladado hacia el Establecimiento Penitenciario N° 9. El escandaloso hecho sucedió este jueves por la tarde en una sucursal del Banco de Córdoba en barrio General Paz.

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Historia

En el corazón de La Docta, una entrevista secreta entre San Martín y Pueyrredón encendió la chispa de una de las mayores gestas militares del mundo.  

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Federico Albarenque

Federico Albarenque

Audio

El dato confiable

Por cada peso uruguayo, se necesitan aproximadamente 50 pesos argentinos.

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 

Lo más visto

Audio

Entrevista

El vocalista estará al frente de la más popular banda de cumbia argentina en shows próximos, entre ellos en el Festival de Jesús María, este domingo, ante la ausencia de “Cacho” Deicas.  

El tiempo

Lo advirtió el Servicio Meteorológico Nacional. Mirá el parte.

Audio

Operativo Verano 2025

Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.

La furia de la naturaleza

Hay problemas para circular por la BR-101, uno de los caminos más transitados del país. Algunos reportaron la presencia de gran cantidad de agua en la ruta BR 470, en la zona de serranías.

Audio

Temporada de verano 2025

Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).

Te puede interesar

Los Imperdibles

Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.

Fin de Año

Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.

Cuentos en familia

Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones. 

La Gran Cadena Federal

Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.

Concurso

Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).