La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"
El licenciado en Seguridad, Héctor Muzzio, criticó la falta de especialistas en la materia en los cargos públicos y sostuvo que "la prevención es la madre y la herramienta" que necesita la Policía.
16/04/2025 | 09:55Redacción Cadena 3
-
Audio. La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es la prevención"
Siempre Juntos
La inseguridad vinculada a los motochorros se convierte en uno de los temas más recurrentes para los argentinos. Tanto es así que en el conurbano bonaerense se reporta un ataque cada cuatro minutos.
En ese marco, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, reconoció en conferencia de prensa que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires analiza implementar una medida que restringiría la circulación de dos personas en la misma moto, con el fin de reducir los hechos delictivos.
Cabe decir que esta normativa ya estaría contemplada en la "Ley Anti Motochorros", que se aprobó en 2019 y que impone a quienes circulen en moto llevar impresa la patente en el casco y en el chaleco.
En diálogo con Cadena 3, el licenciado en Seguridad, Héctor Muzzio, quien es abogado y excomisario de la Policía, criticó la falta de especialistas en seguridad en los cargos públicos y sostuvo que "la prevención es la madre y la herramienta" que necesita la Policía.
Además, destacó que la política pública debe centrarse en la prevención y no en la creación de nuevas leyes que no abordan el problema de fondo, sino que se debe simplemente "cumplir con el Código de Procedimiento Penal de la Provincia".
/Inicio Código Embebido/
Prevención del delito. Kicillof lanzó un plan de prevención del delito en jóvenes y criticó al Gobierno
En Almirante Brown, el gobernador bonaerense cuestionó el marketing y los fuegos artificiales del Gobierno, al que acusó de perjudicar a las provincias con su actuar.
/Fin Código Embebido/
En ese sentido, dijo que la prevención necesaria ya está estipulada la ley en el Código de Procedimiento, por lo que la solución no radica en una nueva ley, sino en una política de persecución penal y prevención efectiva.
"Cicerón decía que hay que ser esclavo de las leyes para ser absolutamente libres", manifestó. Y amplió: "Cuando la seguridad molesta empieza a ser buena. La Policía tiene que parar a los autos y motos para revisar la documentación y el interior de los vehículos, porque pueden llevar una persona secuestrada, drogas o armas".
Además, Muzzio aseguró que para que se cumpla una muy buena política de seguridad, tiene que haber una muy buena política criminal. "Es decir, unidades penales acordes para que sean resocializables esas personas, porque en algún momento van a estar otra vez con la sociedad. Y yo quiero que salgan mejor, no que salgan peor", completó.
Así, la necesidad de un enfoque integral y preventivo se vuelve cada vez más urgente en la lucha contra la inseguridad.
/Inicio Código Embebido/
Investigación en Córdoba. Liberan a los cinco policías imputados por el homicidio de Guillermo Bustamante
Lo dispuso el fiscal Guillermo González. La autopsia reveló que el hombre sufrió un infarto. Tenía una falla cardíaca congénita. El estudio también arrojó que había consumido cocaína y alcohol.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".