En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Argentina

En vivo

Cadena 3 Mundo

Sergio Suppo

Rosario

En vivo

Heatódromo

Fran Reale

En vivo

Conectados

Vanesa Ludueña

En vivo

Música ligera

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es prevenir"

El licenciado en Seguridad, Héctor Muzzio, criticó la falta de especialistas en la materia en los cargos públicos y sostuvo que "la prevención es la madre y la herramienta" que necesita la Policía.

16/04/2025 | 09:55Redacción Cadena 3

FOTO: La inseguridad por motochorros, un problema alarmante en Argentina.

  1. Audio. La inseguridad por motochorros, un problema alarmante: "La cuestión es la prevención"

    Siempre Juntos

    Episodios

La inseguridad vinculada a los motochorros se convierte en uno de los temas más recurrentes para los argentinos. Tanto es así que en el conurbano bonaerense se reporta un ataque cada cuatro minutos.

En ese marco, el ministro de Seguridad bonaerense, Javier Alonso, reconoció en conferencia de prensa que el Gobierno de la Provincia de Buenos Aires analiza implementar una medida que restringiría la circulación de dos personas en la misma moto, con el fin de reducir los hechos delictivos. 

Cabe decir que esta normativa ya estaría contemplada en la "Ley Anti Motochorros", que se aprobó en 2019 y que impone a quienes circulen en moto llevar impresa la patente en el casco y en el chaleco.

En diálogo con Cadena 3, el licenciado en Seguridad, Héctor Muzzio, quien es abogado y excomisario de la Policía, criticó la falta de especialistas en seguridad en los cargos públicos y sostuvo que "la prevención es la madre y la herramienta" que necesita la Policía. 

Además, destacó que la política pública debe centrarse en la prevención y no en la creación de nuevas leyes que no abordan el problema de fondo, sino que se debe simplemente "cumplir con el Código de Procedimiento Penal de la Provincia".

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, dijo que la prevención necesaria ya está estipulada la ley en el Código de Procedimiento, por lo que la solución no radica en una nueva ley, sino en una política de persecución penal y prevención efectiva. 

"Cicerón decía que hay que ser esclavo de las leyes para ser absolutamente libres", manifestó. Y amplió: "Cuando la seguridad molesta empieza a ser buena. La Policía tiene que parar a los autos y motos para revisar la documentación y el interior de los vehículos, porque pueden llevar una persona secuestrada, drogas o armas".

Además, Muzzio aseguró que para que se cumpla una muy buena política de seguridad, tiene que haber una muy buena política criminal. "Es decir, unidades penales acordes para que sean resocializables esas personas, porque en algún momento van a estar otra vez con la sociedad. Y yo quiero que salgan mejor, no que salgan peor", completó.

Así, la necesidad de un enfoque integral y preventivo se vuelve cada vez más urgente en la lucha contra la inseguridad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".

Lo más visto

Sociedad

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho