EN VIVO
Boca Juniors
Tiempo de juego
Boca Juniors
Estadio 3 Rosario
Mundial de Rugby 2023
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una mañana para todos
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
Una Mañana para todos Rosario
La Popu
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Radioinforme 3
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Informados
Turno Noche
Informados, al regreso
Viva la Radio
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Noticias Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Opinión
Siempre Juntos
Fútbol
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Columna de Opinión
Radioinforme 3
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Las Claves de Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Actualidad
Viva la Radio Rosario
River Plate
River Plate
Turno Noche
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
EN VIVO
Más Emisoras
Siempre Juntos
La Mesa de Café
El ex ministro de Educación, Alejandro Finocchiaro presentó un proyecto para que haya clases incluso en días de paro, una idea similar a la implementada por el ex presidente Rafael Correa.
La oposición presentó el miércoles un proyecto de ley que busca declarar a la educación como servicio esencial. El objetivo es lograr que las escuelas permanezcan abiertas los días que dura el ciclo lectivo, incluso en las jornadas que haya paro docente.
La iniciativa fue planteada por el ex ministro de Educación y actual diputado nacional de Juntos por el Cambio, Alejandro Finocchiaro, que el miércoles habló con Cadena 3 y explicó que el proyecto pretende “garantizar los derechos educativos y no educativos que brinda la escuela”.
A su vez, el diputado sostuvo que la educación “es un derecho humano y esencial que debe ser efectivo, pero no lo es cuando las escuelas están cerradas”.
Y explicó: “Los equipos directivos de cada escuela tendrán que presentar, cuando entregan la planificación anual, un sistema de guardia para cuando haya una medida de acción directa como un paro. Es lo que ocurre cuando hay una medida de fuerza en el sistema de salud”.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Iniciativa por el ambiente
/Fin Código Embebido/
Finocchiaro dijo que las escuelas deberían estar abiertas incluso los días de paro y garantizar que los alumnos sean recibidos. Para eso, debería haber una guardia mínima que mantenga la institución abierta y que los docentes en guardia deberían ser la mitad del plantel.
El proyecto generó el rechazo de algunos sindicatos, que sostienen que la medida va en contra del derecho a huelga. Roberto Baradel, de Suteba, dijo a una radio porteña que “el derecho a huelga es constitucional y no se puede restringir por ley”.
A su vez, remarcó que la educación "no es un servicio": "Es un derecho fundamental y si hay diálogo con los gobiernos no es necesario ir a paros”.
¿Qué tan viable sería platear la educación en Argentina como un servicio esencial? Sin ir muy lejos, Ecuador lo hizo. Los cambios en el área fueron implementados durante el mandato de Rafael Correa. A través de los años, la calidad educativa en ese país pasó de ser una de las peores en 2006, a estar por encima de Argentina, peleando la punta con Cuba y Uruguay.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
No solo mejoró la calidad educativa, sino también los salarios de los docentes. La ministra de Educación de Ecuador, María Brown Pérez, habló esta semana con Cadena 3 y explicó en qué consistió la reforma que realizó el país y cómo lograron su implementación.
“Los docentes pueden recurrir a distintas acciones, como marchas pacíficas como una medida de hecho para negociar o gestionar alguna política pública. Pero está penado constitucionalmente la suspensión de clases, porque se entiende que hay una interrupción de un servicio esencial”, contó Brown Pérez a Cadena 3 el lunes.
La reforma educativa de Ecuador fue implementada constitucionalmente por el ex presidente Rafael Correa y establecieron algunos puntos que ayudaron a mejorar la calidad en las escuelas del país.
Por un lado, quienes estudien para ser docentes, deberán egresarse con altas calificaciones para ser convocados a trabajar. Asimismo, son evaluados todos los años. En caso de no aprobar, no pueden dar clases. Otro punto es que se estableció definitivamente el servicio educativo como esencial, además de una mejora salarial para los docentes.
Informes de Guillermo López.
Te puede interesar
Educación en Córdoba
Funcionará en el Parque Educativo Noroeste, en barrio Villa Allende Parque. Brindará talleres de programación, diseño, impresión 3D, cine, foto, televisión, videojuegos y robótica, entre otros.
Problema candente
Luego de conocerse los resultados de las pruebas Prisma en Córdoba, que implementan flexibilidades para pasar de año y dar clases, Cadena 3 habló con María Brown, ministra del área en ese país.
Cámara de Diputados
La iniciativa consiste en una norma integral para esa enfermedad, tuberculosis y hepatitis. Fue aprobado con 241 votos positivos y ocho negativos.
Cumple del Sol de México
El "Sol de México" rechazó muchas canciones por creer que no funcionarían en el mercado. Sin embargo hubo veces que se equivocó.
Lo último de Sociedad
Recreación
Son equipos de 5 u 8 que se arman de manera espontánea y donde participan varones y mujeres por igual. Más info en la nota.
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Rosario
Se dio tras avisos a las líneas de emergencia municipales. El titular de Defensa Civil, Gonzalo Ratner, contó los pormenores del episodio en Una mañana para todos por Cadena 3 Rosario.
Elecciones 2023
Hay cuatro listas, entre ellas la del actual jefe municipal, Octavio Ibarra, que va por la reelección. División en Juntos por el Cambio y en el vecinalismo.
Cadena 3 en Mendoza
El jefe de Gabinete de la localidad, Esteban Allasino, habló con Cadena 3 y destacó que la obra permite la circulación de bicicletas adaptadas para personas con discapacidad.
Opinión
Opinión
Con una inflación que supera el 11% y tasas que apenas llegan al 9%, sería de esperar que el Banco Central las suba. Además, el debate presidencial podría alterar el mercado de bonos. Escuchá.
Lo más visto
Tragedia
La vocera de la Clínica Chapelco, Marcela Barrientos, habló con Cadena 3 y deslizó que en las próximas horas podría haber altas. En tanto, un paciente permanece con pronóstico reservado.
Crisis económica
Los estacioneros estarían teniendo dificultades para conseguir los dólares para importar. Aseguran que las entregas son recortadas y los cupos se reducen.
Viral
Santiago Notarfrancesco está en el gigante asiático desde hace una semana por cuestiones laborales. Cuando entró a un local de ropa, encontró a un vendedor fanático de la Selección argentina. Video.
Conectividad
El gobernador declaró el inicio de un proceso de subasta para garantizar la cobertura en el 100% de las localidades, 529 escuelas y para aquellos que residen en áreas rurales
Te puede interesar
Películas y series
Un film protagonizado por Gael García Bernal se lanzó con buen recibimiento de la crítica. Una aclamada serie llegó a su fin en la plataforma de la N roja.
Novedad musical
Ulises estrenó nuevo single "Se que no" junto a grandes artistas en la ante sala de su show regreso en Forja.
Emprender y sanar
Santiago Barrera tiene 32 años y asegura que la "Pachamama" lo curó. En su Vivero El Tacku, en Villa Allende, cultiva plantas y árboles nativos de Córdoba.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar el martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Mujeres al aire
Esta maestra argentina quedó entre las 10 finalistas del Global Teacher Prize, el "Nobel de la educación", en el año 2021. En diálogo con Cadena 3, contó sobre su proyecto con caballos.
Ahora
Elecciones 2023
El evento tuvo a la vicepresidenta como oradora en la Universidad Metropolitana para la Educación y el Trabajo. Cargó contra Javier Milei al expresar: "Es imposible usar motosierra si no dan los números”.
Elecciones 2023
La candidata presidencial de Juntos por el Cambio publicó un spot de campaña en sus redes sociales, en el que promete crear una cárcel de "máxima seguridad" en caso de llegar a la Casa Rosada.
Elecciones 2023
El domingo, la provincia se prepara para elegir a sus próximas autoridades. La batalla política se intensifica en esta región productiva y estratégica del país.
Elecciones 2023
Los mendocinos votarán este 24 de septiembre las autoridades para el Ejecutivo provincial. Hay cinco frentes: Cambia Mendoza, Unión Mendocina, Elegí Mendoza, Frente de Izquierda y el Partido Verde.
Elecciones 2023
La vicepresidenta reapareció públicamente este sábado y presentó la reedición del libro "Después del derrumbe". Respaldó a Sergio Massa como candidato, criticó a la oposición y le habló a la militancia.
Elecciones 2023
Al encabezar una caravana en Corrientes, el diputado nacional y candidato presidencial de La Libertad Avanza afirmó: "Somos los únicos que podemos ganarle al kirchnerismo en el país".
Copa de la Liga
Fue 1-1 en "La Bombonera". El equipo de Jorge Almirón se puso en ventaja con un tanto de Lucas Janson, pero “El Granate” lo igualó gracias a Leandro Díaz. “El Xeneize” quedó con 7 puntos.
Copa de la Liga
En el partido del domingo 1 de octubre ante "El Pirata" en el Mario Kempes, el acceso será exclusivo para los socios de la "T". No habrá venta de entradas y el ingreso será sólo con carnet físico.