EN VIVO
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Tiempo de juego
Una Mañana para todos Rosario
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
"Lo preocupante es la sociedad que se generará", planteó en Cadena 3 el especialista en seguridad informática, Julio López. Y aseguró que "la inteligencia artificial le cambia la escena a la Justicia".
FOTO: Advierten la peligrosidad del mal uso de la inteligencia artificial (Foto: archivo).
Los avances en inteligencia artificial generan tanto entusiasmo como preocupación en la sociedad actual. Recientemente, se han desbordado las pantallas y los chats con imágenes generadas por IA, accesibles a través de herramientas como Grok (la flamante IA de X lanzada por Elon Musk), que permiten a cualquier usuario crear contenido visual hiperrealista.
Julio López, experto en seguridad informática, advirtió en Cadena 3 sobre los riesgos que estos avances pueden traer, argumentando que la IA puede generar imágenes "realistas pero falsas", lo que plantea serios riesgos para la justicia y la sociedad en general.
El especialista describió cómo la IA funciona a partir de patrones y probabilidades, lo que lleva a respuestas que pueden considerarse "mediocres". "La inteligencia artificial es absolutamente fóbica", explicó, aludiendo a que refleja los sesgos humanos presentes en los textos que ha procesado.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Furor entre los fanáticos
/Fin Código Embebido/
Un punto crítico que López destacó es la transformación que la IA provoca en el ámbito judicial. "La justicia va a tener que ser fáctica y no podrá ser más por indicios", consideró. Esto se debe a que las imágenes generadas por IA pueden desdibujar la línea entre lo real y lo falso, complicando la validación de pruebas en casos legales.
Y sumó: "La IA le cambia la escena a la Justicia desde el punto de vista de cómo va a validar un indicio y cómo va a valor una prueba".
A su vez, López abordó el impacto de la IA en la sociedad, donde la manipulación de imágenes y audios puede llevar a situaciones extremas. López mencionó un caso trágico que se dio días atrás en Chaco, donde una joven se quitó la vida tras ser víctima de una manipulación de su imagen –su rostro y un cuerpo desnudo–. "Más allá del desastre que ocurrió, lo preocupante es la sociedad que se va a generar", consideró.
Y concluyó: "El problema es que, más allá de que la sociedad empieza a generar anticuerpos y va a ser muy común ver un cuerpo desnudo con nuestra cara y que se van a generar muchas defensas psicológicas en nuestras cabezas como sociedad para no creer en lo que vemos, la cuestión es adónde vamos como sociedad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá y "Siempre Juntos".
Te puede interesar
La Mesa de Café
"Lo preocupante es la sociedad que se va a generar", planteó en La Mesa de Café el especialista en seguridad informática, Julio López. Y aseguró que "la IA le cambia la escena a la Justicia".
La Mesa de Café
Oriunda de Mendoza, la conductora habló en La Mesa de Café de la pasión por su trabajo. "Espero que otras mujeres no se limiten ni por la mirada del otro ni por la maternidad", dijo.
Ciencia en acción
Se trata de un dispositivo impreso en 3D que emula el entorno natural de la fecundación, buscando aumentar las tasas de éxito en tratamientos de fertilidad.
Lo último de Sociedad
100 noches festivaleras
La edición número 53° de este evento comenzó el viernes y se extenderá hasta el domingo 26 de enero con la presencia de importantes artistas sobre el escenario.
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
Violencia en Buenos Aires
El turista se negó a pagar 20 mil pesos a un "trapito", lo que provocó una pelea que se volvió viral.
Siniestro fatal
Luego de que se convocara a la movilización en Córdoba en horas de la mañana (cuando se hará el velatorio), lo propio tendrá lugar en Roca y el río, a las 19. Piden ir con “un cartel y una vela”.
Distintos hechos
Apenas pasada la medianoche, el primero tuvo lugar en Servando Bayo al 1900 mientras que poco antes de las 7.30 varios llamados al 911 reportaron un segundo crimen en Sabin al 1400.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Clima en Córdoba
El temporal trajo consigo mucha agua y granizo en algunos sectores de la provincia. Provocó inundaciones y arrastres de autos. Asistencia de la provincia.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
La aventura de Elon Musk
El Roadster fue lanzado por SpaceX en febrero de 2018. Recorrió Marte y el cinturón de asteroides. Científicos de Harvard lo confundieron.
Operativo Verano 2025
Se trata de las cuevas de los Comechingones, un recorrido para conocer la naturaleza y la historia del interior de San Luis.
Información de servicio
El Servicio Meteorológico Nacional advierte sobre tormentas intensas en Córdoba y zonas cercanas. Se prevén lluvias, ráfagas de viento y granizo. Se aconseja a la población tomar precauciones.
Te puede interesar
Yendo con el Turco
Se trata de una ruta histórica y espiritual, que atrae a miles de peregrinos. Acompañamos al Turco Genesir en una aventura inolvidable. Mirá.
Un ciclo imperdible
Maximiliano Olocco valoró la capacidad del festival de reunir a varias generaciones por el amor a la música. Destacó la “transversalidad” de las nuevas tecnologías.
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).