EN VIVO
100 Noches Festivaleras 2025
La previa
La previa
Rony en Vivo
Rony en Vivo
100 Noches Festivaleras 2025
Jesús María 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Homilías
Jesús María 2025
Una Mañana para todos Rosario
Caminos de la Gastronomía
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Caminos de Bienestar
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Más Emisoras En vivo
Espectáculos
Este domingo, la IA permitió revivir a Susana Giménez en un programa innovador. Jazmín Diz, la actriz detrás del "clon", deslumbró con su interpretación.
FOTO: Susana Giménez entrevistó a su personaje La Mary.
Este domingo, se vivió un momento único en la televisión argentina. En su programa, La Mary, el icónico personaje de la película La Mary de 1974, fue entrevistada por Jazmín Diz, la actriz que personificó a Susana Giménez gracias al poder de la Inteligencia Artificial.
La magia de la tecnología, en colaboración con Telefe y Furor Studio, permitió revivir a la diva de los 70s con un nivel de realismo inédito. A través de la IA, se creó una versión de Susana Giménez de aquellos años, que ahora se muestra al público en una nueva dimensión.
Jazmín Diz tiene 32 años y es Licenciada en Actuación por la Universidad Nacional de las Artes (UNA). Nació en Buenos Aires y se formó con renombrados actores como Guillermo Angelelli y Eugenio Soto, destacándose por su trabajo en teatro y cine.
Participó en películas como Las Benévolas y El Cartógrafo, ambas dirigidas por Laura Yusem. También interpretó a un personaje en El país de las últimas cosas, adaptación de la novela de Paul Auster.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Actualmente, Jazmín sigue forjando su carrera en el teatro y está trabajando en el proyecto Der Kleine Führer, lo que la consolida como una de las figuras clave del ámbito teatral nacional.
La magia de la IA: cómo se creó la Susana Giménez de los 70
Para interpretar a Susana Giménez como La Mary, Jazmín Diz tuvo que someterse a un minucioso proceso de estudio y preparación. En primer lugar, se realizó un casting donde Jazmín fue elegida por sus características físicas y su capacidad para representar la personalidad de la diva. Luego, estudió detenidamente la gestualidad de Susana, incluyendo sus movimientos frente a las cámaras, para que la IA pudiera aplicar el filtro correctamente.
Jazmín Diz en A la Barbarossa: los entretelones de la producción
La mañana de este lunes, Jazmín Diz fue entrevistada por el panel de Georgina en A la Barbarossa (Telefe), donde compartió detalles de la producción. En esa charla, la actriz reveló que durante la grabación de la entrevista con La Mary, no tenía conocimiento de las preguntas que se le realizarían, lo que permitió una mezcla de improvisación y guion. Según Jazmín, esta experiencia fue un hito en su carrera, convirtiéndose en algo completamente inédito.
Improvisación y guion: Jazmín destacó la mezcla de preguntas preestablecidas e improvisadas, lo que generó una atmósfera única en la entrevista.
Con esta innovadora producción, Jazmín Diz no solo se destacó como actriz, sino que también fue parte de una experiencia tecnológica que permitió la revitalización de un ícono de la televisión argentina, Susana Giménez, llevándola a una nueva generación de espectadores.
Te puede interesar
Pasó en la TV
En una reciente entrevista con Susana Giménez respondió sobre su estado sentimental y los rumores que la vinculan con la cantante.
Pasó en las redes
La mediática empresaria demostró la buena relación que tenía con la actriz, previo al affaire con su expareja, Mauro Icardi.
La casa más famosa
Desde emprendedores hasta profesionales, cada integrante del certamen llega con historias y estrategias únicas para la competencia.
Viral
La conductora compartió un video en su cuenta de Instagram, donde muestra su innovadora valija motorizada. Miralo.
Lo último de Espectáculos
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
El conjunto santiagueño y el trío de cantantes románticos, figuras de la tercera y última noche en Villa del Rosario. Paquito Ocaño, Ceibo y Andrés Clerc, otros destacados de la velada.
100 Noches Festivaleras
El cantante cuartetero fue el número fuerte de la velada de este domingo. Uriel Lozano y Chipote, otros de los artistas destacados. La entrada fue sólo para mayores de 16 años.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Opinión
Lo más visto
100 Noches Festivaleras
El popular cantante y el conjunto vocal salteño, el plato fuerte de la velada de este domingo. La Delio Valdez, Ahyre, Saypa y Agustina Benegas, los otros artistas destacados. La jineteada, gran atracción. Transmite Cadena 3.
100 Noches Festivaleras
La cantante popular cantó en la apertura de la 39ª edición del festival "Embalse Un Canto a La Vida". Sorpresivamente, puso en duda su continuidad ininterrumpida en el escenario.
Tragedia en Córdoba
Sucedió este domingo a la siesta en la costa San José de ese embalse, ubicado en la localidad de Almafuerte. La víctima tenía 17 años.
100 noches festivaleras
El 39° Festival Un Canto a la Vida en Embalse reunió a más de 14 mil personas en su cierre, destacando la actuación de La Banda de Carlitos y Euge Quevedo, con un impacto positivo para la comunidad local.
100 Noches Festivaleras
Son los Romero, quienes llevan un largo tiempo contribuyendo con el evento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).