100 Noches Festivaleras
EN VIVO
Jesús María 2025
100 Noches Festivaleras 2025
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Homilías
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Más Emisoras En vivo
Sociedad
Este ambicioso proyecto, desarrollado por Furor Studio, fue dirigido por Juan Manuel Funes Szelagowski, quien en diálogo con Teleshow detalló el proceso creativo.
FOTO: Susana Giménez entrevistó a su personaje La Mary.
La última emisión del programa de Susana Giménez en Telefe emocionó al público al presentar una entrevista única: la diva cara a cara con su icónico personaje, La Mary, gracias a la inteligencia artificial.
Este ambicioso proyecto, desarrollado por Furor Studio, fue dirigido por Juan Manuel Funes Szelagowski, quien en diálogo con Teleshow detalló el proceso creativo.
Aprovechando el aniversario número 50 de la película dirigida por Daniel Tinayre, se tomó material audiovisual de alta calidad para entrenar modelos de IA que recrearon la voz, gestos y apariencia del personaje.
El proyecto implicó superar obstáculos técnicos inéditos. La producción analizó minuciosamente la película remasterizada y entrevistas históricas de Susana para sintetizar su voz y gestos característicos.
Además, se seleccionó a una actriz cuya contextura física coincidiera con la de la diva en los años 70, asegurando autenticidad en el mano a mano.
La IA no solo procesó el material visual, sino que también permitió incorporar espontaneidad y naturalidad en el formato de entrevista, algo que normalmente desafía las capacidades de esta tecnología.
Susana Giménez no solo se animó a ser parte del experimento, sino que lideró la dinámica de la entrevista.
Según Szelagowski, la diva estableció las pautas de los temas a tratar, abordando aspectos personales como su relación con Carlos Monzón y recuerdos familiares.
Este enfoque permitió conservar la frescura y emotividad del encuentro, con preguntas y respuestas que trascendieron el guion técnico.
Los presentes en el set destacaron la sensación de tener a La Mary realmente allí.
Este proyecto marcó un hito a nivel mundial, siendo la primera vez que se utilizó IA para realizar una entrevista de este tipo.
Según Funes Szelagowski, el éxito radica en la valentía de Telefe al apostar por tecnologías innovadoras en el prime time argentino, demostrando que no es necesario recurrir a producciones extranjeras para lograr impacto.
El resultado no solo emocionó al público, sino que posicionó a Argentina como pionera en la integración de inteligencia artificial en la televisión.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Te puede interesar
La Argentina, hoy
La periodista de La Nación dijo a Cadena 3 que los smartphones son importantes, pero destacó que el principal cambio lo genera el software. “Se perderán empleos, pero se crearán otros”, proyectó. Instó a invertir en capacitación.
Mujeres al aire
La experta en políticas digitales Natalia Zuazo reflexiona sobre la necesidad de actualizar las leyes de datos personales en América Latina y el papel de la inteligencia artificial en la política contemporánea.
Lo último de Sociedad
Pulmones verdes
Se trata de “Protegiendo Nuestros Árboles”, desde donde lanzaron una iniciativa para destacar la importancia de estas plantaciones para oxigenar las áreas urbanas.
Violencia en Rosario
El hecho ocurrió alrededor de las 20 en la zona de Esmeralda al 1900. Según la versión preliminar los atacantes se desplazaban en motocicletas. Las víctimas fueron trasladadas al hospital Provincial.
100 Noches Festivaleras
La madre emprendedora se destaca en el festival, donde comparte su pasión por la cocina criolla. Su arte culinario incluye también un delicioso locro.
Charlas de verano
El músico compartió con Cadena 3 su trayectoria artística y personal. Se destaca por su influencia en el famoso género cordobés y por cómo superó adversidades en su vida y carrera.
Insignia auriazul
La esperada indumentaria 2025 estará disponible desde el próximo 22 de enero en las Tiendas Oficiales del Club y en las principales tiendas deportivas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales, la banda anunció su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos. Habla del padre de Pablo López, Pancho.
Drama en Córdoba
Fue en el balneario Paso de las Tropas. El muchacho, de 20 años y oriundo de esa localidad del Valle de Traslasierra, resultó con una severa lesión de columna y cráneo.
La Mesa de Café
Presente en los tres países, Cadena 3 hizo un relevamiento (en pesos argentinos) de los costos de diferentes productos. En la nota, el detalle.
Preocupación
El artista fue trasladado desde Deán Funes hacia la capital provincial. La cirugía fue realizada en el Hospital Privado.
Luto en el espectáculo
La hermana de Ricardo Darín tenía 62 años y era presidenta de la Asociación Argentina de Actores. Se desconocen las causas de su fallecimiento.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).