Federico Wals, exasistente de Francisco: "Él era lo que la iglesia necesitaba"
En diálogo con Cadena 3, destacó que la conexión fue tan profunda que él mismo Bergoglio la calificó como "casi de padre e hijo".
21/04/2025 | 10:21Redacción Cadena 3
-
Audio. Federico Wals, amigo del papa Francisco: "Él era lo que la iglesia necesitaba"
Siempre Juntos
Federico Wals, asistente y amigo cercano del Papa Francisco, recordó con nostalgia su relación con Jorge Bergoglio, que se extendió desde 2007 hasta su elección como Papa.
En diálogo con Cadena 3, destacó que la conexión fue tan profunda que él mismo la calificó como "casi de padre e hijo".
Wals explicó que Bergoglio le dijo "nos vemos a la vuelta" antes de partir al cónclave, y aunque hay versiones que sugieren que él sabía que sería elegido, el exasistente cree que "también lo hacía como una forma de quitarle presión al tema".
Sobre la personalidad de Bergoglio, Wals lo describió como una persona sencilla y austera, que mantuvo su esencia a pesar de su posición. "Él siguió siendo el mismo, con esa persona sencilla y austera", afirmó.
/Inicio Código Embebido/
Murió el Papa. La elección de Francisco: el relato de Rony Vargas que emocionó al país
Reviví el anticipo de Viva la Radio en el que Jorge Bergoglio fue elegido Papa. El conductor del programa líder de las tardes fue testigo del hecho histórico desde El Vaticano.
/Fin Código Embebido/
Además, resaltó su capacidad para dialogar con todos, sin importar sus creencias o antecedentes.
Sobre su relación con Argentina, sugirió que Bergoglio evitó visitar el país debido a la carga emocional que eso implicaría. "Quizá de manera inconsciente, él tuvo como alguna resistencia, o le esquivó al viaje a la Argentina", explicó.
En cuanto a su carácter, Wals indicó que Bergoglio tenía un carácter fuerte, pero siempre se mostró abierto al diálogo. "No se imponía. Siempre preguntó, nunca impuso", señaló. Sin embargo, también recordó momentos de enojo, aunque eran poco frecuentes.
Finalmente, Wals opinó que Bergoglio hubiera sido un gran estadista en la política. "Hubiera sido uno de los grandes estadistas de la historia, no me cabe duda", concluyó, resaltando su capacidad para ejercer el poder con firmeza y sin temores.
/Inicio Código Embebido/
La muerte del Papa. El último pedido de Francisco en el Domingo de Ramos
El domingo de la semana pasada participó de la misa. “En este momento de debilidad física, sus oraciones me ayudan a sentir la cercanía y la compasión de Dios", había señalado.
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá.