En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
AUDIO: En Argentina sólo 4 de cada 10 alumnos terminan sexto grado "en tiempo y forma"
La educación en Argentina permanentemente se encuentra en debate y esta vez es noticia por un informe donde se reveló que sólo 4 de cada 10 alumnos llegan a sexto grado en los tiempos requeridos y con los conocimientos suficientes, sobre todo en lengua y matemática.
El estudio lo realizó el Observatorio de Argentinos por la Educación, y sobre ello habló Gabriela Catri, una de las integrantes de la entidad, quien señaló a Cadena 3 que tras realizar un análisis en 2022 con alumnos secundarios, donde resultó que 16 de cada 100 alumnos llegaban "en el tiempo teórico que tienen que llegar y con los aprendizajes requeridos al fin de la secundaria", ahora se preguntaron qué pasaba con la primaria.
En ese marco, dijo: "Acá en Argentina no pareciera ser un problema de antemano la primaria por las tasas muy altas de graduación, pero calculamos indicadores de resultados escolares y encontramos un dato doloroso, donde 4 de cada 10 chicos llegan a sexto grado en el tiempo que tienen que llegar y con conocimientos satisfactorios en lengua y matemática".
Siguiendo a la especialista, lo llamativo de este nuevo informe es que -si bien en Argentina se discute mucho sobre la escuela secundaria- ahora se refleja que los grandes problemas aparecen en la primaria.
Y amplió: "Eso quiere decir que en el sexto grado seis de cada 10 chicos están corriendo de atrás y el nivel primario es una base para la construcción de aprendizajes a lo largo de la trayectoria exitosa hacia el nivel secundario".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En esa línea, explicó que el 43% se trata de un promedio nacional y que hay provincias o jurisdicciones en donde un altísimo porcentaje de los estudiantes llegan a sexto grado sabiendo lo que tienen que saber y en otras provincias llegan en el tiempo teórico "pero los resultados son muy malos".
A partir de allí, opinó que "esto quiere decir que no necesariamente la estrategia de repitencia esté asociada a buenos o malos resultados, ya que hay provincias donde los chicos llegan en el tiempo que tienen que llegar porque por una decisión administrativa que los chicos avancen en su escolaridad independientemente que hayan aprendido algo".
Además, aseguró que "no se le puede pedir a la escuela todo cuando tenemos un país con los niveles de pobreza infantil que tenemos; la escuela no puede compensar las desigualdades que existen en el entorno, ya que los resultados escolares están muy asociados al nivel socioeconómico".
Para concluir, apuntó: "El nivel socioeconómico es determinante pero hay algo de la intervención escolar que se está haciendo mal en Argentina para que países como Perú, Costa Rica o Uruguay -que son países parecidos a Argentina- tengan resultados tanto mejores y que nuestro país esté mostrando resultados parecidos a los de países realmente muy pobres de Centroamérica".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Informe de Siempre Juntos.
Te puede interesar
La Mesa de Café
Tiene orientación en robótica y programación. El párroco Mariano Oberlin habló en Cadena 3 de la realidad de la zona y de los beneficios de abrir nuevas oportunidades educativas y laborales.
La Mesa de Café
Tiene orientación en robótica y programación. El párroco Mariano Oberlin habló en Cadena 3 de la realidad de la zona y de los beneficios de abrir nuevas oportunidades educativas y laborales.
Siniestro vial en Córdoba
Allegados del pintor de 27 años, que murió hace una semana al desprenderse una “Bobcat” de una camioneta, bloquearon el tránsito más de una hora a la altura de Armada Argentina. “No fue un accidente”, dijo la esposa a Cadena 3.
Megaferia en San Nicolás
Fernando López Iervasi, gerente general de la multinacional, dialogó con Cadena 3 desde la Expoagro sobre las posibilidades que brinda la tecnología a la producción global de alimentos.
Lo último de Sociedad
Debate abierto
“Hay un sesgo ideológico que daña más de lo que beneficia a la mujer”, afirmó Andrea Guacci, integrante del Frente de Mujeres.
Impactante video
Ocurrió en Georgia, Estados Unidos. Las imágenes de un transeúnte muestran el instante exacto en que el automóvil sale despedido. El conductor sobrevivió milagrosamente al accidente. Mirá.
Vuelo a Miami
"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.
Siniestro vial
La víctima fatal tenía 46 años. Se vieron involucrados un Peugeot 408 y un Chevrolet Vectra, guiado por un joven.
Operativo en Córdoba
Los allanamientos se realizaron en dos domicilios ubicados en barrio San Martín y en un restaurante de barrio Providencia.
Opinión
Lo más visto
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Conflicto en el sur
Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.
Roces entre exes
A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.
Mundial Sub 20
El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.
Te puede interesar
Furor en la plataforma
La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.
Donación de Órganos
Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Pole sport fitness
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Ahora
Escasez de divisas
El ministro de Economía pondrá en marcha un régimen de intercambio comercial que permitirá a las compañias del gigante asiático utilizar yuanes sin intermediaciones.
Polémica abierta en River
El expresidente del "Millonario" sostuvo que la dirigencia del club "seguramente está pensando en solucionarla" y que lo sucedido "no hace a lo que es River".
Vuelo a Miami
"Me podés cagar la vida por una pendejada", le recriminó. La relación entre madre e hija no era la mejor y, según las pericias, tenían varias discusiones por WhatsApp.
Escándalo
El exjugador sigue en prisión preventiva tras la denuncia de una joven que lo acusó de abusar de ella en el baño de una discoteca en diciembre pasado.
La Mesa de Café
En diálogo con Cadena 3 Diego Kravetz destacó que las pistolas Byrna tienen dos tipos de munición: de impacto y la de gas pimienta.
Prevención en seguridad
El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?
Se viene el cuarto
Hace un año que se puso de novio con Noor Alfallah, una joven de 29 que fue pareja de Mick Jagger y del multimillonario Nicolas Berggruen.
Impactante video
Ocurrió en Georgia, Estados Unidos. Las imágenes de un transeúnte muestran el instante exacto en que el automóvil sale despedido. El conductor sobrevivió milagrosamente al accidente. Mirá.