En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
La diputada Paula Oliveto dijo a Cadena 3 que los funcionarios que se opongan a la sentencia son "pasibles de juicio político". El abogado Fabio Ferrer explicó que los fallos son irrecurribles.
AUDIO: El Gobierno nacional dijo que no acatará el fallo de la Corte por la coparticipación.
Juntos por el Cambio denunciará penalmente al presidente Alberto Fernández por su decisión de no acatar el fallo de la Corte Suprema de Justicia, respecto a la disputa por los fondos de coparticipación reclamados por la ciudad de la Ciudad Autónoma de Buenos Aires.
La coalición opositora considera que está cometiendo los delitos de "alzamiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia".
Serán, al menos, dos presentaciones ante la Justicia Federal: una de la líder de la Coalición Cívica-ARI, Elisa Carrió, y dirigentes de ese partido y otra de legisladores nacionales de la Unión Cívica Radical.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
El abogado constitucionalista Diego Armesto, había explicado en Radioinforme 3 que "quienes están desconociendo el fallo de la Corte Suprema de Justicia desconocen el artículo 1 de la Constitución Nacional, que establece que en Argentina hay una división de poderes: el Ejecutivo, Legislativo y Judicial".
Advirtió que "el Poder Ejecutivo y Legislativo están desconociendo al Judicial. Es muy grave esto, porque afecta al sostén de nuestro sistema institucional, es decir, la República".
En tanto, la diputada nacional de la Coalición Cívica-ARI, Paula Oliveto, dijo a Cadena 3 que la denuncia penal que presentarán incluye a Alberto Fernández y todos los funcionarios que se opongan al fallo que dicta el máximo tribunal.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Estamos redactando por indicación de Elisa Carrió la denuncia penal contra el Presiente por violentar la Constitución Nacional, el Estado de derecho y la división de poderes. Los funcionarios incurren en un delito penal porque este viernes no hicieron el depósito que ordenaba la Corte Suprema", detalló Oliveto.
Explicó que existen muchas alternativas para que se cumpla la sentencia del tribunal y advirtió que los funcionarios que no acaten el fallo serán pasibles de un juicio político.
Por otra parte, el abogado y periodista de Cadena 3, Fabio Ferrer, explicó en La Mesa de Café que los fallos de la Corte son irrecurribles y que solo pueden revocarse cuando la sentencia tiene recursos groseros como un nombre mal escrito, un monto de dinero erróneo o falta de legibilidad.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el Gobierno
/Fin Código Embebido/
"Cuando la aclaratoria del error no alcanza, porque la redacción no se entiende, se puede interponer el recurso de revocatoria y resolver la cuestión. Pero nunca se vuelve a tratar el tema. Por eso es improcedente", describió.
Y amplió: "Lo que hace Alberto Fernández y los gobernadores es mentir. Porque la Corte dijo que los fondos para la ciudad de Buenos Aires no afectan en nada al resto de las provincias. Son fondos ya coparticipados, no tenemos una ley de coparticipación actual. La última legislación es de 1988, antes que la Ciudad fuera autónoma cuando se reformó la Constitución Nacional en 1994".
Sostuvo que lo que el Gobierno nacional intenta es "ganar tiempo": "Todo lo que quieren hacer, como recusar a los jueces y ser partes del proceso, lo van a rechazar. El Presidente quiere ganar tiempo como parte de una maniobra procesal".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Revés para el Gobierno
/Fin Código Embebido/
Entrevista de Miguel Clariá. Informe de Ariel Rodríguez.
Te puede interesar
A 39 años
Referentes de Juntos por el Cambio resaltaron el Día de la Restauración Democrática y la figura del expresidente, que asumió el cargo el 10 de diciembre de 1983.
Causa Vialidad
Desde el principal espacio político opositor señalaron que se está "ante un fallo judicial histórico". "Todas las garantías institucionales de los acusados se han respetado", señalarón.
Coparticipación
Lo acusan de "alzamiento, incumplimiento de los deberes de funcionario público y desobediencia"
Polémica iniciativa
Lo hicieron diputados nacionales, legisladores provinciales y dirigentes de CC-ARI y Encuentro Vecinal. Le pidieron al ministro del Interior que intime a la Provincia para que no avale la pretensión de un centenar de intendentes.
Lo último de Política y Economía
Elecciones 2023
La presentación de su postulación a gobernador fue en un acto en el Club Luis Pasteur de barrio Alberdi. Prometió a empresarios y productores del campo que su ministro de Agricultura será alguien de la Mesa de Enlace.
Escasez de reservas
Tras el primer día de su gira por el gigante asiático, el ministro de Economía dijo que los fondos serán destinados a la represa Jorge Cepernic, en Santa Cruz; a plantas depuradoras de AySA y a distribuir energía en el AMBA.
Elecciones 2023
Por Luis Eduardo Meglioli.
Plan nacional
Lo presentó la ministra de Género, Ayelén Mazzina, para evitar diferencias en el consumo mensual de protectores, lo que consideró un tema "político". La médica Ana Lía Trifiro opinó al respecto en diálogo con Cadena 3.
Elecciones 2023
El procurador general de la Nación interino, Eduardo Casal, advirtió que, en caso de ganar, el actual gobernador iría por un cuarto mandato consecutivo, lo que está vedado por la Constitución local.
Opinión
Lo más visto
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Conmoción
"Estoy rota en mil pedazos", comentó la modelo en Instagram, junto a una foto con su amigo.
"Mal pero mejorando"
El mensaje del cantante, que dijo haber tenido un "brote fuerte" sirvió para que muchos se animaran a hablar de su malestar
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.
Violencia de género
El exboxeador rompió el silencio y dialogó con el programa Intrusos. La conversación se fue tornando tensa. Mirá el video.
Te puede interesar
Para agendar
La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro.
Un deporte completo
Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.
Un encanto natural
Se trata de un tramo del recorrido de la RN 150 en San Juan, donde se encontraron fósiles y pisadas que datan de más de 230 millones de años. Hay miradores para detenerse y disfrutar las vistas.
Regreso con gloria
“Estoy asombrado” tuiteó el exgobernador de California al expresar su satisfacción porque la serie lidere las preferencias de los usuarios de Netflix en el país.
Después de las carreras
Verstappen y su cuarta victoria -sobre seis carreras en la temporada- en el circuito donde Pérez, era 'a priori' más fuerte y Alonso con su quinto podio del año, se llevaron lo mejor. El análisis C3M.
Ahora
Escasez de reservas
Es porque la Secretaría de Comercio prolongó los plazos de autorizaciones para traer al país piezas y vehículos. El tiempo para recibir divisas del Banco Central se extenderá hasta diciembre, cuando se haya renovado presidente.
Gira presidencial
Fue en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo.
Donación de órganos
El ex piloto de rally batalló contra una dura enfermedad en 2018 y pudo salir adelante gracias a un autotrasplante de médula. "Me hizo aprender a valorar la vida", dijo a Cadena 3 al repasar su lucha.
Futuro incierto
El diario L´Equipe deslizó que el astro argentino ya tiene todo acordado para jugar 18 meses en el elenco catalán. Para eso, tiene que firmar con un equipo de la MLS.
Polémica sudamericana
El presidente trasandino dijo que "la situación es seria" con respecto a las afirmaciones de su par brasilero. Celebró el regreso de Maduro, pero aclaró que Chile mantendrá su postura sobre los derechos humanos en ese país.
Vuelo a Miami
Se trata de Daniela Carbone, quien está imputada por los delitos de intimidación pública, entorpecimiento de los servicios públicos y coacción agravada.
Vuelo a Miami
Daniela Carbone, de 47 años, retrasó siete horas un vuelo que partió de Ezeiza. Tenía una relación con un auxiliar de cabina. Enfrenta tres cargos judiciales.
Inseguridad en Córdoba
Ocurrió el fin de semana largo en un edificio de calle La Rioja al 800. Hubo otros golpes boqueteros en la ciudad.