EN VIVO
Estadio 3
Operativo Verano 2025
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Estadio 3
Tiempo de juego
Informados al regreso
Informados al regreso
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Más Emisoras En vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Javier Bordino tiene 21 años. Comenzó tomando la temperatura a las personas. Con el tiempo sumó responsabilidades. Hoy es chofer de la ambulancia en Oliva.
AUDIO: Colaborar con el COE lo inspiró a estudiar enfermería
FOTO: Colaborar con el COE lo inspiró a estudiar enfermería
FOTO: Colaborar con el COE lo inspiró a estudiar enfermería
FOTO: Colaborar con el COE lo inspiró a estudiar enfermería
FOTO: Colaborar con el COE lo inspiró a estudiar enfermería
FOTO: Colaborar con el COE lo inspiró a estudiar enfermería
Javier Bordino es el protagonista de una conmovedora historia de superación. Luego de que cerrara el corralón donde trabajaba como carpintero, con 21 años pasó a ser colaborador del COE de Oliva.
Comenzó tomando la temperatura a las personas. Con el tiempo empezó a sumar responsabilidades. Hoy es chofer de la ambulancia y, finalmente, inspirado por el trabajo de sus compañeros, decidió estudiar enfermería.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Historia de cuarentena
/Fin Código Embebido/
Actualmente trabaja las 24 horas para los vecinos de Oliva, quienes reconocen su sacrificio.
"Yo terminé un secundario con especialización en carpintería y empecé a trabajar en el corralón. Por la pandemia, dejé de trabajar y en julio me llamaron para el ser parte del equipo del COE", explicó a Cadena 3.
Y continuó: "Ahí empecé a vincularme con los chicos del COE, trabajamos en lo que es la atención primaria de signos vitales en pacientes Covid y cuando había que hacer hisopados a domicilio".
Especificó que siempre estuvo acompañado de un equipo médico a la hora de hacer estas tareas de apoyo.
"Con el tiempo me fui interesando en el tema y hoy en día estoy cursando primer año de enfermería", explicó.
Los vecinos de Oliva, conscientes del enorme sacrificio del joven, lo reconocieron en las redes sociales. Entre ellos están Jeremías Rojo, un joven que también se convirtió en héroe de la pandemia al conducir 48 kilómetros en bicicleta para colaborar con el COE de Villa María.
"La pandemia me dejó mucho, porque me permitió ayudar, conocer este equipo de gente y compartir más allá de lo profesional y del conocimiento. Me abrió las puertas a lugares nuevos", expresó conmovido.
"Antes no tenia ni pensado estudiar esto y ahora digo puedo hacerlo, tengo apoyo de familia y de la gente con la que trabajo", concluyó.
Entrevista de Miguel Clariá.
Te puede interesar
La peor cara de la pandemia
Gabriel Meayar tenía coronavirus y falleció este lunes en su casa. Su familia responsabilizó al sistema de emergencia 148 por no haber cumplido con el servicio.
Conmoción en San Luis
La víctima fue un hombre de 43 años, quien decidió llegar a pie al centro de salud, luego de llamar varias veces a una ambulancia.
Pequeña genia
El club de membresía Mensa para niños con Excelente Inteligencia admitió a Dayaal Kaur, nacida en Birmingham, Reino Unido, luego de que rindiera una prueba online para el ingreso.
Segunda ola de coronavirus
El pediatra Héctor Pedicino (M.P. 19.858) destacó a Cadena 3 que las medidas "son por un tiempo determinado, menor al período de aislamiento de una burbuja".
Lo último de Sociedad
Charlas de verano
En esta Charla de Verano, Lucio Morini repasa su trayectoria y su influencia en el paisaje arquitectónico de Córdoba, con obras emblemáticas que transforman la ciudad como el Museo Caraffa.
Héroe sin capa
En un acto heroico, Abigail Suter y la Guardia Urbana rescatan a un padre y su hijo de las peligrosas corrientes del río en Despeñadero. La valentía y preparación marcan el inicio de su carrera.
Reducción impositiva
La reciente medida del Gobierno busca beneficiar a las economías regionales y productores agropecuarios, con reducciones significativas en las retenciones de cultivos clave, vigente hasta junio.
Investigación
Se trata de un hecho de etiología dudosa. Se investigan las circunstancias del fallecimiento.
Patagonia
"Muchas de los cuales perdieron sus hogares por el accionar de un grupo de delincuentes", advirtió el ministro de Seguridad y Justicia , Héctor Iturrioz
Comentarios
Opinión
El dato confiable
La titular del organismo aclaró que “las actualizaciones del impuesto inmobiliario están limitadas por el índice de salarios a nivel nacional, el RIPTE”, lo que asegura un proceso controlado y transparente.
Lo más visto
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Operativo Verano 2025
Cadena 3 hizo un relevamiento de los precios para desayunar y almorzar en el centro de la ciudad turística. En la nota, el detalle.
Nueva era
El presidente de Talleres habló en exclusiva con la Gran Cadena Federal tras la confirmación de la construcción de un nuevo recinto. "Queremos que los hinchas estén cerca de los jugadores", adelantó.
Nueva era
Lo confirmó el presidente albiazul, Andrés Fassi, en la presentación de la alianza con la empresa Holcim. Se prevé su construcción en un plazo máximo de 10 años. "Será el más moderno y sustentable de Latinoamérica", dijo.
El tiempo
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Entrá a la nota y mirá el alcance de las coberturas.
Te puede interesar
Info de servicio
Lo informó la Agencia Nacional de Discapacidad. Se trata de aquellos CUD con fecha de actualización entre el 1 de enero y el 31 de diciembre de 2025 cuya vigencia se prolongará hasta 2026.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).