En Vivo
Siempre Juntos
La Mesa de Café
El psicólogo Pablo Melicchio opinó en Cadena 3 por qué hay más movimiento turístico que en 2022 a pesar del mal momento económico del país. Además, habló de la importancia de la salud mental.
AUDIO: Buscar la felicidad, el motor que permite convivir la crisis y el auge turístico
El país atraviesa una gran crisis económica desde hace tiempo, que dificulta la posibilidad de acceder a bienes a gran parte de los ciudadanos, y aún con el aumento casi constante del dólar y el retroceso del valor adquisitivo del peso argentino, todo ello convive con un auge turístico elevado.
Sobre ello habló en Cadena 3 el psicólogo Pablo Melicchio, quien opinó por qué a pesar de la crisis y la brecha cambiaria hay más movimiento turístico que en 2022.
En primer lugar, el profesional sostuvo que hay que tener en cuenta que tanto así como hay un 50% aproximado de gente pobre en el país, hay otra mitad que sí cuenta con recursos, y que, gran parte de ellos, teniendo en cuenta el valor dólar, ya no pueden viajar al exterior, por lo que lo hacen dentro del territorio argentino.
Señaló también que la gente se mueve más que antes por "la resaca de la pandemia", a casi dos años de "estar encerrados, tienen miedo al encierro, a la enfermedad y a la muerte". En ese sentido, apuntó a la "cuestión del sufrimiento, por lo que la gente quiere buscar esa alegría que los lleve a la felicidad".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Turismo por Argentina
/Fin Código Embebido/
Así, remarcó que "no es que es contradictorio pensar que hay mucha gente en la costa o en festivales, ya que hay muchas personas que tienen ganas de salir, porque la condición humana naturalmente es eliminar el sufrimiento y conseguir felicidad".
En ese sentido, dijo que "uno tiene que tratar de escaparle transitoriamente a los infortunios de la vida, que no siempre son económicos; muchas veces tiene que ver con esa alienación que tiene el ser humano a quedarse dentro de su casa", por lo que "es importante intentar no estar en sufrimiento, y si vos te quedás dentro de tu burbuja vas a estar cada día más triste".
En ese marco, recomendó un libro "maravilloso" de Sigmund Freud, padre del psicoanálisis y una de las mayores figuras intelectuales del siglo 20, llamado "El malestar en la cultura", donde refiere a las tres amenazas que tiene el ser humano.
Sobre ello, amplió: "En primer lugar, el sufrimiento que viene por el propio cuerpo, que está condenado a la decadencia; en segundo lugar, el peligro del mundo exterior, es decir, todas estas fuerzas destructoras como la violencia, las pestes y todo lo que pasa afuera que nos amenaza; y tercero, las relaciones humanas. Hoy lo vemos en el malestar del afuera: por ejemplo la metáfora desgarradora de hoy en día es el caso de Fernando Báez Sosa como la violencia entre los jóvenes; también el tema de los 'accidentes' y las muertes por coquetear con retos de Tik Tok".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Por ello, explicó que por esos tres elementos que amenazan, tendemos a buscar alegría: "un matecito en la playa, juntarte con amigos, ir a un recital, conectarte con los otros; buscar alegría, que es lo que disipa un poco el dolor".
En esa línea, habló de los efectos benéficos del arte: "La gente, a partir de estar en un concierto, se obnubila por el milagro que provoca el arte". Y sostuvo la importancia de la búsqueda del sentimiento placentero.
"Te parás frente a una obra de arte o escuchás música y te olvidás de la realidad; la vida es corta y hay que tratar de evitar el sufrimiento y más el que se genera uno mismo", agregó.
Y concluyó: "Hay que cuidar mucho el cuerpo tanto así como la salud mental".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
100 Noches Festivaleras
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Temporada alta
Lo indicó a Cadena 3 el presidente de la Agencia Córdoba Turismo, Esteban Avilés. Dijo además que avanzan las gestiones para hermanar el Camino del Peregrino con el de Santiago de Compostela.
Operativo Verano 2023
Lo indicó a Cadena 3 el Presidente de la Cámara de Turismo de la ciudad serrana, Eduardo Giordano. Escuchá la entrevista completa acá.
Social
“No fue solo una pandemia en lo que respecta a la salud, tuvo muchas consecuencias de diversas índoles”, así se lo dijo la doctora en Ciencias Biológicas, Guadalupe Nogués, a Cadena 3 Rosario.
Covid-19
La ministra de Salud de Santa Fe compartió un análisis optimista sobre la situación sanitaria vinculada al coronavirus y pidió que la gente se siga vacunando.
Lo último de Sociedad
Tendencia
Los padres optan con mayor frecuencia que antes por colocar esta protección a sus hijos. Un oftalmólogo recomendó enfáticamente su uso en Cadena 3 Rosario y brindó claves a tener en cuenta.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Puesta en valor
En el marco de la reapertura como estación permanente, continúan las obras de la infraestructura para que quede en condiciones de habitabilidad, tras el incendio de 1974.
Alerta sanitaria
El primero se trata de una persona que viajó a Paraguay, en tanto que el otro también tendría un nexo epidemiológico y antecedente de viaje al vecino país.
Violencia en Rosario
El entrenador de Central había dicho que “hay jugadores que no quieren venir a vivir Rosario” al analizar el mercado de pases. Un representante de futbolistas dio su visión en Cadena 3 Rosario.
Opinión
Lo más visto
Fútbol continental
El torneo se disputará con los 10 países que pertenecen a Conmebol y las seis mejores selecciones de la Concacaf, que participarán en calidad de invitados. Además, crearán un nuevo torneo de clubes.
La Mesa de Café
Cuando el niño nació, el padre advirtió que la sangre era incompatible con la suya y la de su pareja. El niño había sido fecundado in vitro. Se trata de un caso inédito en el país.
La furia de la naturaleza
La Municipalidad local pidió a los vecinos "resguardarse en sus hogares". El fenómeno dejó daños y heridos.
Mercado cambiario
La divisa norteamericana en el segmento informal aumentaba un peso este viernes, mientras que los valores financieros también iban en alza. El riesgo país se ubica en 1.837 puntos.
51º certamen
Los hermanos Facundo y Ezequiel Posse le sacaron brillo al escenario cordobés y ganaron la edición 2023. En diálogo con Cadena 3, aseguraron que "el arte folclórico no tiene género".
Te puede interesar
La cartelera se renueva
Lo nuevo del director de "E.T" es una de las grandes atracciones para los amantes del séptimo arte. Gerard Butler es un piloto de avión en un film lleno de adrenalina. Mirá.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
Compartiendo literatura
Por Mauricio Coccolo
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Relaciones bilaterales
El diplomático inició una gira por América Latina con el objetivo de ampliar el comercio, el flujo de inversiones y el financiamiento en diversos proyectos.
Liga Profesional
El encuentro se jugó en el Estadio Único Madre de Ciudades. Nacho Fernández y Pablo Solari marcaron los tantos del "Millonario".
Interna en el Gobierno
El ministro del Interior dejó trascender que había quedado "dolido" por no recibir una invitación de Alberto Fernández al encuentro que tuvo con Lula Da Silva y referentes argentinos de DD.HH..
Liga Profesional
El encuentro se disputó en el Mario Alberto Kempes. Ángelo Martino, en contra, marcó el tanto del triunfo del "Rojo". En Talleres fue expulsado Martino y en la visita Iván Marcone.
100 noches festivaleras
Completan la grilla: Leandro Lovato, Nacha Roldán, Nahuel Pennisi (consagración Cosquín 2022) y Emiliano Zerbini, entre otros artistas. Transmite Cadena 3.
Ingreso desde Chile
Están valuados en más de 600 mil dólares. Uno de los coches sería conducido, según la documentación presentada ante la Aduana, por el reconocido piloto Federico Villagra.
Campo
En algunos sectores el agua caída superó los 30 milímetros, lo cual da esperanzas a los cultivos de verano. El 97% de la región núcleo aún sigue en condición de sequía y reservas escasas.
Tragedia
Efectivos policiales que llegaron al lugar indicaron a medios locales que el accidente se produjo en una zona de difícil maniobrabilidad, en el kilómetro 121 de la Panamericana Norte.