EN VIVO
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Operativo Verano 2025
Siempre Juntos
Caminos de la Gastronomía
Siempre Juntos
Operativo Verano 2025
3x1=4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
La Cadena más grande
A sus 33 años, Ana Laura López narra su aventura en Lódz, Polonia, donde enfrenta el desafío del idioma y la cultura, mientras sueña con un futuro mejor y la posibilidad de regresar a Córdoba.
FOTO: El desafío de dejar atrás Argentina para irse a vivir a Polonia.
Ana Laura López, una salteña de 33 años, vive actualmente en Lódz, Polonia, donde se ha aventurado en un nuevo capítulo de su vida. Desde hace cinco meses, esta joven ha dejado atrás su vida en Córdoba y Ushuaia para enfrentar los desafíos de la inmigración en un país donde el idioma y la cultura son completamente diferentes.
“Me cuesta un montón el idioma”, reconoce Ana, quien se mudó a esta ciudad de aproximadamente 700.000 habitantes, ubicada a unas dos horas en tren de Varsovia. A pesar de las dificultades, ella se siente “feliz y contenta” en su nueva vida.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
#LaCadenaMásGrande
/Fin Código Embebido/
La joven trabajó en un frigorífico de cerdo, un empleo que describe como “bastante pesado” y que ha sido parte de su experiencia en Polonia. “Acá hay muchísimos latinos, hay muchísimos argentinos que tienen distintas historias”, señala Ana, quien ha notado un incremento en la llegada de argentinos al país, lo que ella denomina un “efecto llamada”.
“Yo cuando a mí me dijeron de venir a Polonia, miré todo tipo de reseñas y obviamente habían reseñas muy malas. Pero dije estoy en el baile y tengo que bailar”, explica Ana sobre su decisión de permanecer en Polonia a pesar de las dificultades. Su sueño es regresar a Argentina con una mejor calidad de vida, anhelando tener su propia casa en Córdoba.
Ana, junto a su novio en Polonia.
“Mi día ideal hoy por hoy es trabajar de lunes a viernes, que si bien acá se encuentra ese estilo de trabajo, el salario mínimo te alcanza para vivir, y no solo para eso, porque también podés viajar y ahorrar”, comenta sobre su situación laboral. En Polonia, el salario mínimo se sitúa en aproximadamente 1.300 dólares, lo que permite a Ana esa posibilidad.
La historia de Ana refleja los retos y las esperanzas de muchos inmigrantes. “La historia de la emigración es muy difícil. No es para cualquiera, pero la persistencia del sueño hace que éste sea finalmente exitoso”, concluye. A pesar de las adversidades, Ana Laura López mantiene viva la ilusión de un futuro mejor, tanto en Polonia como en su país natal.
Entrevista de Adrián Cragnolini.
Te puede interesar
Lo último de Sociedad
El tiempo
Las advertencias realizadas por el Servicio Meteorológico Nacional van desde amarillas hasta rojas, según la región. Mirá el mapa.
Epidermólisis bullosa
Julieta Maldonado es una cordobesa de 27 años y con su hermana comparten esta condición. Nos cuenta los cuidados que debe tener y en qué consiste.
Violencia en Rosario
El incidente - en Avellaneda y Córdoba- fue registrado en video por uno de los involucrados, lo que propició su difusión rápida en redes sociales. El Tribunal de Faltas define una sanción.
Validez garantizada
Es porque la Federación Mundial de Educación Médica confirmó que la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) cumple con los criterios de la institución de alcance mundial.
Operativo Verano 2025
La experiencia de volar es una actividad emocionante y segura. Es ideal para quienes buscan una aventura única, sin importar su miedo a las alturas.
Opinión
Lo más visto
Confirmado
El mítico cantante de cumbia santafesina está con licencia médica y para afrontar la temporada de festivales de verano, la banda anunció formalmente su suplencia. El elegido ya trabajaba con ellos.
El show continúa
Lo informó a Cadena 3 Adrián Forni, mánager del grupo. Este sábado estarán en el Festival de la Avicultura en Santa María de Punilla.
Operativo Verano 2025
Una representación de la herencia inmigrante en Esperanza, Santa Fe que se adapta a los ingredientes locales a través del legado de la panadería 'Al Toque'.
Tragedia
El hecho ocurrió en la tarde del lunes en una finca de Maipú, cuando, debido a las altas temperaturas, las menores se refrescaban en el agua.
Teatro de verano
Miguel Pardo, empresario del rubro, aseguró a Cadena 3 que las ventas superaron un 15% al año anterior. Lo mismo ocurre en la capital con el Circo del Ánima de Flavio Mendoza.
Te puede interesar
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Fin de Año
Las voces de la emisora más federal del país saludan a los oyentes y seguidores del país y el mundo. Entrá en la nota y escuchalo.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).