La Argentina, hoy
El exvocero de Alfonsín dijo a Cadena 3 que es imperioso “conversar en otros términos”, que superen la grieta. Opinó que el periodismo está “absorbido por la división”. Destacó el rol del expresidente en el Juicio a las Juntas.
AUDIO: José Ignacio López: “Hoy está en riesgo el consenso democrático en el país”
El periodista y exvocero presidencial de Raúl Alfonsín, José Ignacio López, consideró este miércoles que “hoy está en riesgo el consenso democrático en el país” y, en ese sentido, afirmó que es necesario “conversar en otros términos”, que superen la grieta política imperante.
En diálogo con Cadena 3, en el marco del ciclo “La Argentina, hoy”, que se emite en el programa “Informados, al regreso”, López opinó que el periodismo se encuentra en la actualidad “demasiado absorbido por la confrontación” y señaló que su rol en la democracia debería ser “contribuir a la conversación social”.
Además, destacó el rol de Raúl Alfonsín en la realización del Juicio a las Juntas y valoró la película “Argentina, 1985”, que aborda el tema, a la que calificó como “una gran contribución”, más allá de que consideró que hubo omisiones en el guion.
Cabe destacar que José Ignacio López le preguntó, el 19 de diciembre de 1979, al entonces dictador Rafael Videla por los desaparecidos y el destino de los detenidos durante el gobierno militar.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Sobre el exmandatario de la restauración democrática, subrayó: “Cuando pusieron un busto de él en la Casa Rosada en 2008, Alfonsín tuvo que recordar que la política es conflicto y debate, pero también construcción compartida”.
Por otra parte, rememoró su rol en el llamado Diálogo Argentino, que intentó recomponer la disgregación social e institucional que asoló al país en 2001.
- A los periodistas nos veo demasiado absorbidos por la división, por la confrontación.
- En 2001, gracias a monseñor Jorge Casaretto, que abrió las puertas, pudimos armar una reunión (Diálogo Argentino), en la que la condición fundamental era que no debía faltar nadie con capacidad de veto.
- Me formé como periodista en un resquicio de la democracia en 1961.
- Una cosa que me duele es que no celebremos el 10 de diciembre (día de la asunción de Raúl Alfonsín). Ahí se plantó el consenso. Ese día fue una fiesta de todos, porque recuperábamos la libertad.
- La película “Argentina, 1985” es una gran contribución, más allá de que se hayan cometido algunas omisiones.
- En 2008, cuando pusieron un busto de él en la Casa Rosada, Alfonsín tuvo que recordar que la política es conflicto y debate, pero también construcción compartida.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
- El periodismo tiene la responsabilidad de contribuir a la conversación social y reconocer al otro.
- ¿Quién de nosotros, de los contemporáneos de los últimos 60 años, está contento con lo que dejamos a nuestros hijos y nietos? Todos tenemos un poco de ese fracaso.
- Hoy, la dirigencia tiene que moverse con mucho cuidado, porque estamos en circunstancias que son frágiles.
- No me explico, habiendo tenido la experiencia del intento de magnicidio de Cristina Kirchner, en la que estuvimos al borde de algo muy grave, cómo no aprovechamos la oportunidad. No sé qué nos hace falta para sacudirnos.
Entrevista de Sergio Suppo, Luis Fernández Echegaray y Rodrigo Ipolitti.
Te puede interesar
La Argentina, hoy
En diálogo con Cadena 3, el rabino cordobés sugirió que la dirigencia abandone “las pretensiones monopólicas y cortoplacistas”. Contó su experiencia en el Comipaz y recordó el rol del mismo en la fatídica huelga policial de 2013.
La Argentina, hoy
El especialista en comercio exterior dijo a Cadena 3 que la vuelta al poder del líder brasileño hará “más amigable” el vínculo bilateral. Pero advirtió que una apertura del bloque regional pondrá a prueba al Gobierno nacional.
La Argentina, hoy
El historiador, que publicó un libro sobre el expresidente, dijo a Cadena 3 que el país precisa un plan de estabilización rápido y una política reformista. Opinó que la dirigencia "no tiene cabal noción” de los desafíos futuros.
La Argentina, hoy
El economista de IDESA dijo a Cadena 3 que el próximo Gobierno sólo podrá poner reglas de juego, pero los resultados demandarán tiempo. Subrayó que, desde el inicio, hará falta “un plan de sacrificios” para bajar la inflación.
Lo último de Política y Economía
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Inversiones en el exterior
Varios empresarios nacionales deciden trasladar su negocio al país vecino por los beneficios macroecómicos. "Vienen empresas de todos los rubros", dijo a Cadena 3 Oscar Mersan, consultor empresarial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Conflicto mapuche
Fue durante un operativo policial este lunes a las 4 de la madrugada. El líder mapuche estaba prófugo de la justicia chilena y fue hallado en una casa del barrio La Esperanza en estado de ebriedad.
Repercusiones políticas
El Auditor General de la Nación se refirió a la detención del activista Mapuche a la que catalogó de “hecho fortuito”. Además, consideró que antes de ser extraditado a Chile, debería ser juzgado por los delitos cometidos en Argentina.
Opinión
Lo más visto
Divisa internacional
La divisa informal sigue con tendencia alcista, se vende a $387 y está por encima del dólar turista.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.
100 Noches Festivaleras
El pequeño, de 11 años, deslumbró al público en su presentación acompañando al célebre artista. El menor, oriundo de Buenos Aires, toca el ukelele desde los 2 años y se dedica a la música. Video.
Luto en el espectáculo
La noticia fue confirmada en GoFundMe, una plataforma en la que sus familiares habían lanzado una campaña para recaudar fondos, informó el portal de Variety.
La casa de los artistas
El muñeco más divertido hace temporada con "Pirulo Titánico" en el Teatro del Sol de Carlos Paz y está nominado al Premio Carlos. La cantante de "Bien Argentino" le declaró su amor. Mirá.
Te puede interesar
Premios Oscar
Steven Spielberg nos cuenta, de un modo cautivante, cómo nace su fascinación por hacer películas. Hoy es uno de los directores más importantes de la historia. Nominada a siete premios Oscar.
¡Al agua!
En este episodio de Diversidad conocimos a Candela Lupo, una joven con Síndrome de Down que practica natación adaptada.
Tendencia climática
Ante la presencia de nuevas precipitaciones, analistas anticipan una gradual normalización de las lluvias en el campo, y coinciden en abril como la fecha bisagra que permita dejar atrás la sequía.
Noticias internacionales
El laureado piloto de Río Tercero correrá la European Le Mans Series -europeo de resistencia- con el equipo ''Cool Racing'', además del WEC. Suma, así, 6 carreras a su programa con permiso de Toyota.
La Rioja
Se llega únicamente en vehículos 4x4 hasta el balcón mismo del cráter extinto. El paisaje es único y la experiencia imperdible en el departamento Vinchina.
Ahora
Conflicto mapuche
El Gobierno argentino ya fue notificado de la decisión. Por su parte, el Gobierno chileno acelera los trámites para que el líder de la RAM sea enviado al país vecino para ser juzgado.
Elecciones 2023
El gobernador de Córdoba se reunió con su par de Santa Fe en el marco del acto licitatorio para la ejecución del primer bloque de la megaobra del acueducto interprovincial.
Divisa internacional
La divisa informal alcanzó los $387 durante el mediodía, pero luego descendió y quedó más barato que en el cierre anterior.
Sueño cumplido
El capitán de la Selección Argentina recordó sus cruces durante el partido contra Países Bajos y se lo atribuyó a los nervios y la tensión del momento. "No estaba pensado", dijo.
Conflicto mapuche
Fue durante un operativo policial este lunes a las 4 de la madrugada. El líder mapuche estaba prófugo de la justicia chilena y fue hallado en una casa del barrio La Esperanza en estado de ebriedad.
Detenido
Así lo confirmó la gobernadora de Río Negro a Cadena 3 Rosario acerca de la detención del integrante de la comunidad Mapuche.
Temporada de verano
La ceremonia será a partir de las 18.30 en el estadio Arena de Carlos Paz.
Sueño cumplido
El capitán de la selección argentina dio detalles de algunas intimidades de los momentos más icónicos del Mundial de Qatar 2022. "No le hablaba ni a Diego ni a mi abuela", admitió.