En Vivo
Flexibilizan la cuarentena
La presidenta de la Cámara de Turismo de esa provincia, Graciela Millán, dijo que ha sido muy positiva la experiencia sobre todo para las localidades de Purmamarca y Tilcara.
AUDIO: Exitoso primer fin de semana de turismo de cercanía en Jujuy (por Elisa Zamora)
Los habitantes de Jujuy -primera provincia en reabrir el turismo- disfrutaron este fin de semana de paseos y excursiones al aire libre según el plan “Jujuy para los jujeños”, con un movimiento turístico que "va de menor a mayor”, señalaron fuentes gubernamentales.
Los turistas locales visitaron lugares de las cuatro regiones de la provincia, en especial los atractivos naturales de la Quebrada de Humahuaca, donde, destacó esta noche el ministro de Cultura y Turismo de Jujuy, Federico Posadas, “hemos visto que los actores de la actividad están cumpliendo con los protocolos de bioseguridad establecidos con responsabilidad social”.
Al referirse a un nuevo informe del Comité Operativo de Emergencia por el coronavirus, el ministro expresó que “hoy fue el tercer día desde la liberación de actividad para el turismo interno, empezamos con muchas expectativas y estamos yendo de menor a mayor, también en ocupación hotelera”.
Según el funcionario “hoy muchas más familias pasearon por los paisajes que tiene la provincia, disfrutaron de la naturaleza y de los productos al aire libre”.
Jujuy no registra casos de Covid-19 desde hace 52 días, "gracias las políticas de frontera sanitaria segura y de testeos", con lo cual pudo liberar la actividad turística a nivel local desde que se inició el aislamiento social, preventivo y obligatorio.
“Jujuy se está adaptando a la nueva normalidad, está siendo observada por todo el país, seguramente toda esta experiencia se va a transmitir a los demás distritos”, aseguró Posadas.
La actividad turística en Jujuy por el momento es sólo para residentes en su territorio, que desde el viernes tienen permitidas las salidas turísticas a las cuatro regiones de la provincia (Yungas, Valles, Quebrada y Puna), con el estricto cumplimiento de protocolos para movilizarse.
En diálogo con Cadena 3, la presidenta de la Cámara de Turismo de la provincia, Graciela Millán, dijo que ha sido "muy positiva la experiencia", sobre todo para Purmamarca y Tilcara, donde "se vio a muchísima gente disfrutando y pernoctando".
"Tuvieron 100% de ocupación del 50% que podían utilizar", precisó sobre los alojamientos que operan bajo nuevos protocolos de seguridad.
Por otra parte, respecto a dos municipios que aún mantienen los montículos de tierra para evitar el paso de extranjeros, el gobernador Gerardo Morales pidió a los intendentes liberar las rutas tapadas.
"Hay que cerrar las fronteras, no impedir el paso entre nosotros, hay que dejar a los artesanos salir para que puedan vender", reclamó.
Informe de Elisa Zamora.
Te puede interesar
El COE de esa provincia lo confirmó esta tarde, luego de que el primer test realizado diera positivo.
Se trata de 1.700 kilos que fueron decomisados en diferentes operativos. Será en bolsitas de 50 gramos que tendrán la leyenda "prohibida su venta".
Santiago Cocilobo lleva más de 24 horas encadenado en la glorieta de la Plaza 9 de Julio del centro de la ciudad en reclamo por una ayuda económica para la industria.
Se debe a la ausencia de turistas producto de la cuarentena por el Covid-19. La ayuda del Estado tardó dos meses en implementarse y algunos propietarios no pudieron afrontar sueldos ni alquileres.
Lo último de Sociedad
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Se trata del Ninjatitan zapatai, el cual habría habitado ese lugar hace al menos unos 140 millones de años. Así lo informó la Agencia CTyS-UNLaM.
La jueza penal Virginia Palacio indicó a Cadena 3 que el cuerpo fue descubierto este domingo por un baqueano de la zona, que se encontraba arreando animales, cuando percibió un olor nauseabundo.
Arribó este domingo a la noche al Aeropuerto Internacional de Ezeiza. Se espera un segundo avión de Aerolíneas Argentina con vacunas rusas.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
Comentarios
Lo más visto
Ocurrió en Salsipuedes. El nene sufrió severos traumatismos de cráneo al hacer marcha atrás, perder el control y volcar.
Fue encontrado en el piso por una mujer, que lo entregó a la Patrulla Ambiental. Se caracteriza por camuflarse entre las ramas de los árboles gracias a su peculiar plumaje.
El jugador de Talleres, que fue cedido a préstamo a Villa Dálmine, se encuentra internado. El hecho ocurrió en un establecimiento bonaerense.
Ocurrió este sábado en la ruta E34. La acompañante del rodado de menor porte sufrió graves heridas. El conductor del auto permanecía inconsciente.
Se trata de un manguruyú que sorprendió por su tamaño. El ejemplar pesaba más de 35 kilos. Mirá el video.
Ahora
Fue 1-1 en “La Bombonera”. Alanís, con un golazo, puso en ventaja al equipo de Junín. “Licha” López niveló para el “Xeneize”. Este resultado dejó al conjunto de Russo a cuatro puntos de Vélez, el puntero de su grupo.
Lo informó este domingo el Ministerio de Salud de la Nación. Desde el inicio de la pandemia, suman 51.965 las víctimas fatales y 2.107.365 los contagiados en el país.
Desde el inicio de la pandemia, la provincia suma 2.830 muertos y 159.845 casos. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 20,4%.
La lluvia torrencial con ráfagas causó daños en viviendas, mobiliario urbano y caída de árboles y postes del tendido eléctrico en esas localidades. La Provincia anunció que asistirá a los afectados.
Marcas y Productos
Deportes
El juvenil de 19 años derrotó en la final al español Albert Ramos-Viñolas por 6-0, 2-6 y 6-2. Con este título, el flamante campeón se meterá entre los 200 mejores del mundo.
El base argentino fue clave en la defensa y en el ataque para la cómoda victoria de los Nuggets sobre los Thunder por 126-96, en un partido de la fase regular de la liga de básquet estadounidense.
Espectáculos
Se trata de Gipsy Bonafina. La actriz, quien se destacaba en el teatro y las comedias musicales, también fue parte de Padre Coraje y Vidas Robadas.
Le rechazaron el pedido de interrupción del régimen de comunicación de los dos niños con su padre. Afirmó que los chicos no lo quieren ver. "Podría estar muerta", advirtió.