En Vivo
Internacionales
Lucha contra el coronavirus
Se aplicó la de Coronavac de China, aprobada este domingo junto con la de AstraZeneca. Las autoridades pidieron más información de la Sputnik V de Rusia.
FOTO: Una enfermera de San Pablo fue la primera en recibir la vacuna (Foto: OGlobo)
FOTO: AstraZeneca
Se trata de Mônica Calazans, una enfermera de 54 años de una unidad de cuidados intensivos del hospital Emilio Riba.
En el acto estuvo presente el gobernador de San Pablo, Joao Doria. Es la primera dosis del fármaco que desarrolló el laboratorio chino Sinovac y el instituto brasileño Butanta.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Aprobación de Coronavac y de AstraZeneca
Al menos cuatro de los cinco directores de la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) votaron a favor de la autorización tras debatir hoy mismo esa posibilidad, y permitieron de ese modo que Brasil inicie sin más demora la campaña de vacunación con la CoronaVac, la única de las dos de la que ya hay dosis en el territorio brasileño, según la agencia de noticias AFP.
La vacuna de AstraZeneca/Oxford, fabricada por el Instituto Serum en India, todavía no fue importada a Brasil.
El gobierno del presidente Jair Bolsonaro había anunciado la semana pasada que enviaría un avión para buscar dos millones de dosis, pero las autoridades indias, en pleno inicio de su propia campaña de inmunización, informaron a último momento que no podían cumplir con la entrega.
En tanto, seis millones de dosis de la vacuna CoronaVac ya están en San Pablo.
El gobierno de ese estado, enfrentado con Bolsonaro por la gestión de la pandemia, solo esperaba la autorización de la Anvisa para empezar su campaña de vacunación.
El inicio de la vacunación en San Pablo no solo marcará un hito sanitario para el país, sino que además representará un desafío político para el gobierno de Bolsonaro, quien pidió la entrega inmediata de las dosis para distribuirlas a los diferentes estados brasileños e iniciar una campaña simultánea en todo el país.
En paralelo, anoche la Anvisa informó que necesita más información sobre la fase 3 de los ensayos clínicos de la vacuna rusa Sputnik V antes de poder tomar una decisión.
Fuentes del gobierno de Rusia aclararon que eso no significa un rechazo sino solo un pedido de más información.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Alerta por coronavirus
/Fin Código Embebido/
"Habida cuenta de que algunos medios de comunicación publican erróneamente que Brasil denegó el registro de urgencia para la vacuna Sputnik V, comunicamos que la Agencia Nacional de Vigilancia Sanitaria (Anvisa) solicitó información complementaria sobre aquella, que se le va a proporcionar próximamente", aclaró hoy el Fondo Ruso de Inversión Directa (RDIF), la institución que financió y lideró el desarrollo de la vacuna, luego que se conociera la decisión del ente brasileño, según la agencia de noticias Sputnik.
En un comunicado, y cuando crecía la expectativa por una posible aprobación que llegara hoy y permitiera iniciar la campaña de vacunación, la Anvisa informó que la presentación hecha por el RDIF "no presenta los requisitos mínimos para ser sometida a análisis", en especial en relación a la última fase de desarrollo, la tercera.
El laboratorio local União Química, junto con el RDIF, había presentado ante la Anvisa una petición para usar con carácter de urgencia 10 millones de dosis de la vacuna Sputnik V, como ya sucede en la Argentina, Rusia y Bielorrusia.
Además, esta vacuna, que fue la primera en ser registrada oficialmente en el mundo y una de las primeras en ser administrada de manera masiva, ya fue aprobada por Bolivia, Serbia, Argelia y Palestina.
Brasil es el segundo país con más muertos del mundo y el tercero en número de contagios, y tras un año de una primera ola que no le dio tregua a las principales ciudades del territorio, ahora está viviendo momentos dramáticos con un nuevo colapso sanitario en Manaos, la mayor urbe selvática del Amazonas, que ya resonaron en los centros de poder de Brasilia.
Te puede interesar
El presidente de Brasil dijo que es algo que "nunca será aprobado" bajo su gestión. La Cámara de Diputados paraguaya llevó adelante un acto simbólico por "las vidas argentinas que se perderán".
El informe no indica si es una cepa más contagiosa o agresiva de las que se conocen.
El país ya recibió las primeras 500 mil dosis de Pfizer del total de 50 millones que compró. Planea vacunar a 150 mil personas por día desde ahora hasta abril.
Moncef Slaoui, responsable del programa de vacunación en ese país, anunció que la FDA sopesa la medida para acelerar la campaña ante la nueva cepa, más contagiosa.
Lo último de Internacionales
El conductor se animó a decir que se trataba de un ser extraterrestre. Sin embargo, en redes sociales algunos usuarios afirman que se podría tratar de otro objeto. Mirá.
Lo informó el Servicio Geológico de Estados Unidos (USGS). El temblor fue de 6,9 grados en la escala de Richter y se registró en las costas del noreste del país.
Gustavo Segré, analista internacional, contó en Cadena 3 como lleva el país vecino la grave crisis sanitaria por Covid. En San Pablo están en alerta roja y en Brasilia se quedaron sin camas UTI.
El hecho sucedió en la provincia turca de Zonguldak. El padre subió a su hijo al auto y lo llevó a un bosque, donde le hizo un corte en el cuello con un cuchillo de carnicero.
Se trata del modelo SN10 del proyecto Starship, cuyo objetivo futuro es hacer viajes a Marte y la Luna. Desde la compañía destacaron el aterrizaje.
Comentarios
Lo más visto
El jugador regresó a la Casa Amarilla y no quiso pasar desapercibido. Llegó conduciendo un Rolls Royce Wraith, un vehículo único en Argentina. Mirá las fotos.
Debido a que la entidad no tiene servicio de emergencia, el hombre fue sacado a la calle y se llamó al 107. El servicio municipal se negó a atenderlo, porque el incidente no fue en la vía pública.
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
El hombre, de 30 años, oriundo de Mendoza, se había embarcado con su esposa y su hijo de un mes de vida. "Si no lo hacía, me iba a terminar ahogando", dijo.
El hecho sucedió en la provincia turca de Zonguldak. El padre subió a su hijo al auto y lo llevó a un bosque, donde le hizo un corte en el cuello con un cuchillo de carnicero.
Ahora
Con este dato, suman 2.133.963 los contagiados y 52.644 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional desde marzo pasado.
El nivel de actividad fabril subió 4,4% respecto de igual mes de 2020, mientras que la construcción marcó un incremento de 23,3% interanual.
Se trata de una pequeña localidad en la zona de La Calera. Los pobladores afirman que tienen que presentar el DNI en un portón que instaló la empresa. La respuesta del municipio.
Al declarar por videoconferencia, la vicepresidenta acusó a la Justicia de contribuir con el triunfo electoral del ex mandatario. Subrayó que no pedirá su sobreseimiento. Instó a los magistrados a hacer “lo que tengan que hacer".
La solicitud fue hecha este jueves ante la Cámara Federal de Casación, luego del alegato de la vicepresidenta. El letrado solicitó que se avance hacia el juicio oral y público.
En su exposición vía Zoom, la vicepresidenta apuntó nuevamente contra el Poder Judicial y contra el gobierno de Mauricio Macri.
El jefe de Gabinete destacó el alegato de la vicepresidenta y acusó a los jueces argentinos de llevar adelante una "guerra judicial".
El ex ministro de Economía dijo que la vicepresidenta fue "la primera en confesar" y mostró un pasaje del libro "Sinceramente", en el que cuenta que pasó sus ahorros a la moneda estadounidense.
Marcas y Productos
Deportes
El encuentro se jugará a las 22:10 en el estadio Madre de Ciudades de Santiago del Estero. Asistirá el presidente Alberto Fernández. Transmitirá Cadena 3, Cadena3.com y App.
El tenista francés perdió ante el argentino Francisco Cerúndolo, de 22 años. Se indignó con el umpire en varias oportunidades y lo mostró en la cancha. Video.
Espectáculos
La pareja protagonizará una producción de Kapow para Disney. La tira escrita por Ana Katz tiene como título tentativo “Sesiones”, y también estarán Carla Peterson, Fernán Mirás y Julieta Cardinali.
La actriz tuvo que ser hospitalizada este miércoles en la Clínica Zabala, del barrio porteño de Palermo, luego de que se le detectara una bacteria que habría complicado su cuadro de salud.