En Vivo
Internacionales
De película
Stefan Mandel es un rumano que ganó 14 veces gracias al diseño que perfeccionó haciendo uso de su talento con los números. Viajó por todo el mundo y actualmente se desconoce su paradero.
FOTO: Stefan Mandel es un matemático rumano que desarrolló un método para ganar la lotería.
Stefan Mandel es un matemático rumano que ganó 14 veces la lotería de su país gracias al diseño de un método que él mismo desarrolló.
La creación de su exitosa fórmula lo llevó a cabo mientras trabajaba como economista durante los años 50 en su Rumania natal.
Tras muchos cálculos, dio con la fórmula que le daría el éxito: una combinación de operaciones matemáticas que podían predecir cinco de los seis números ganadores sobre un total de 40 opciones.
Pero no se quedó ahí: decidió además ponerla a prueba junto a tres amigos que también participaron del sorteo. El matemático aspiraba a obtener un segundo premio, que sólo requería cinco aciertos, pero para su sorpresa, los cuatro se llevaron el primer premio.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
En la década del ’80 viajó a Australia para intentar ganar la lotería allí también con su fórmula, pero al tratarse de un sistema distinto tuvo que desarrollar otro mecanismo: conseguir el mayor número de boletos posibles, todos con combinaciones distintas.
Así, sus probabilidades aumentaron, y su método resultó más que exitoso, ya que consiguió hacerse con 12 premios del sorteo durante las veces que probó. Con las ganancias, Mandel decidió emprender un fondo de inversión legal empleado en una labor: trabajar con su fórmula para ganar la lotería y repartir los beneficios.
Para Mandel, era clave hacerse con el número posible de combinaciones que podía tener el sorteo. Para una lotería donde hay que elegir seis números acertantes entre las cifras 1 y 40, los posibles resultados son un total de 3.838.380 combinaciones, para lo que Mandel se aseguró de probar suerte en sorteos en los que el premio fuese tres veces mayor que el número de combinaciones posible.
Pronto obtuvo el interés de sus conocidos, que junto a los beneficios de su empresa se invertía para acumular dinero para la compra del abanico de posibles cifras en distintas casas de apuestas. Una vez cobrado el premio, lo repartía entre todos los que habían colaborado.
También probó suerte en Estados Unidos donde también se llevó varios premios que le reportaron unos 30 millones de dólares.
Sin embargo, una vez se develó su método, Mandel fue investigado por el FBI y la CIA.
Luego de permanecer algunos años en Israel y Londres, en el 2004, fue condenado a diez meses de prisión y una multa de casi 30.000 dólares, ya que él y su compañero no revelaron a sus inversores las verdaderas posibilidades de ganar.
Se cree que Mandel vive ahora en Vanuatu, un archipiélago de islas del Pacífico donde disfruta de su enorme fortuna, imposible de calcular a día de hoy.
Te puede interesar
Misterio
Sucedió en una playa privada de la bahía de Saginaw, en Michigan, EE.UU. El hombre había ganado 45.000 dólares y tenía el boleto en su bolsillo cuando falleció. La familia reclamará el premio.
Conflicto mapuche
Fue herida mortalmente por una bengala. La comunidad mapuche indicó que "rechaza la violencia" y que "actuaron delincuentes que opacan el reclamo".
Alivio para Argentina
El aval llegó este lunes en el inicio de la Asamblea del organismo, horas antes de que la titular del Fondo reciba al ministro de Economía, Martín Guzmán.
Lo último de Internacionales
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Medios de comunicación
La Asociación Internacional de Radiodifusión y la Sociedad Interamericana de Prensa reiteraron su adhesión a una serie de acuerdos que, desde hace 70 años, promueven los derechos fundamentales de la democracia.
Lo más visto
Terrible susto
El hijo del ex gobernador de Salta sufrió sólo sufrió algunos golpes.
Riesgo para todos
Ya se sabe quién es el responsable de la arriesgada maniobra que se viralizó este domingo. Aquí el impactante video.
Adiós a los animales
Los exponentes de la fauna autóctona serán reemplazados por figuras históricas. Entrá y mirá.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Se revelaron chats antiguos
"A partir de los hechos ocurridos en los últimos días, hemos tomado la decisión de pedir patrocinio del estudio del doctor Fernando Burlando. Gracias", escribió el actor en una historia de Instagram.
Ahora
Día de la Patria
El mandatario canceló su viaje a la Antártida por cuestiones climáticas. Luego de la celebración religiosa prevé acudir a un locro con trabajadores de la economía popular.
Coronavirus en Argentina
Lo acordaron los ministros de Salud de todo el país. Se utilizará la plataforma ARN. Deben haber transcurrido al menos 120 días de completado el esquema inicial.
Terrible susto
El hijo del ex gobernador de Salta sufrió sólo sufrió algunos golpes.
Diputados
La secretaria de Asuntos Políticos, Patricia García Blanco, lo confirmó en el plenario de las comisiones de Asuntos Constitucionales, Justicia y Presupuesto y Hacienda. Cuáles fueron los argumentos.
Horror en Estados Unidos
El hecho ocurrió en la localidad de Uvalde. El atacante, de 18 años, fue abatido luego de disparar con un arma de fuego en la primaria Robb.
Horror en Estados Unidos
Salvador Ramos tenía 18 años. Ingresó a la primaria Robb, donde asesinó a 19 niños y dos adultos con un arma de fuego. Luego, fue abatido por la Policía.
Horror en Estados Unidos
El presidente norteamericano brindó un discurso tras la masacre de Texas en el que se mostró visiblemente afectado. "Estoy harto", dijo.