En vivo

Siempre Juntos

Guillermo y Flavia

Argentina

En vivo

Siempre Juntos

Alberto Lotuf

Rosario

En vivo

Hermosa mañana

Mariana y Andrés

En vivo

Para Todos

Silvina Ledesma

En vivo

Escenario Principal

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Tsunami en Tonga: Chile mantiene el "estado de precaución"

Sin embargo, las autoridades chilenas levantaron la alerta que obligó ayer a la evacuación de las playas en pleno periodo estival y causó algunas escenas de angustia colectiva.

16/01/2022 | 11:55Redacción Cadena 3

FOTO: Chile en alerta por riesgo de tsunami.

Las autoridades chilenas mantenían en la mañana de este domingo el "estado de precaución" en el borde costero de cinco de las 16 regiones del país, aunque levantó la alerta de tsunami que obligó ayer a la evacuación de las playas en pleno periodo estival y causó algunas escenas de angustia colectiva.

La reacción del Servicio Hidrográfico y Oceanográfico de la Armada chilena sobrevino tras la erupción del volcán submarino en la isla de Tonga, en la Polinesia, que tuvo repercusiones en las bahías del país trasandino, donde subieron las alturas de sus mareas.

El organismo informó que solamente se mantienen en "estado de precaución' las regiones de Arica y Parinacota, Atacama, en el extremo norte; Coquimbo, centro norte, Ñuble y Biobío, en el sur. El estado de precaución impide acercarse hasta los 80 metros del borde costero. En todas las otras regiones se canceló el estado de alerta y se volvió a la normalidad.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La decisión se tomó "basado en el monitoreo de estaciones del nivel del mar e información de observadores de campo", explicó el Servicio Hidrográfico y Oceanográfico.

Los expertos sostuvieron que el momento más álgido de las repercusiones del tsunami en Tonga -cerca de 10.000 km de la costa chilena- fue entre las 18 y 21 (hora argentina), cuando por razones que estudian subió la marea.

Y advirtieron que, de producirse una nueva erupción en el volcán submarino de la isla del Pacífico sur, se estaría hablando de un nuevo tsunami, por lo que cada media hora se monitorea la situación.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho