EN VIVO
Primera Plana Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Radioinforme 3 Rosario
La Mesa de Café
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Actualidad
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Opinión
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Turno Noche
Mundial de Rugby 2023
Cadena 3 en Vaticano
Turno Noche
Racing de Córdoba
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Tiempo de juego
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Viva la Radio
Apuntes
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Abrapalabra
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Cadena 3 en Vaticano
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Radioinforme 3
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
El campo, siempre para adelante
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Viva la Radio
Instituto
Instituto
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Noticias Rosario
Noticias Rosario
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Crisis migratoria
FOTO: Son 28.000 los detenidos en la frontera de Estados Unidos por intentar cruzar.
Estados Unidos levantará este jueves por la noche las restricciones fronterizas conocidas como "Título 42", un cambio importante que ha atraído a decenas de miles de migrantes a la frontera con México, tensando a las comunidades locales e intensificando las divisiones políticas.
El número de migrantes capturados cruzando ilegalmente ha aumentado en las últimas semanas, con detenciones diarias que superaron las 10.000 el lunes y el martes. Las ciudades fronterizas estadounidenses se han esforzado por acoger a los recién llegados y proporcionarles transporte hasta sus destinos.
El miércoles por la mañana, la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés) de Estados Unidos tenía bajo custodia a más de 28.000 migrantes, mucho más de su capacidad declarada y en lo que parecía ser un récord, dijo un funcionario estadounidense que solicitó el anonimato para discutir las operaciones internas. La CBP no respondió a una solicitud de comentarios.
Miles de migrantes mexicanos se congregan en la frontera para intentar cruzar.
El presidente de México, Andrés Manuel López Obrador, dijo el jueves que su gobierno está cooperando con el de Estados Unidos para que no haya caos ni violencia en la frontera común con la aglomeración de migrantes en la zona, en el contexto del retiro de la prohibición pandémica conocida como "Título 42".
El mandatario agregó que se reforzará la presencia de la Guardia Nacional en la frontera sur de México, que limita con Guatemala. Además, instó a su homólogo estadounidense, Joe Biden, a que busque acuerdos con Cuba, Venezuela y otros países de la región para que sus ciudadanos no tengan necesidad de migrar.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Más temprano, el papa Francisco hizo un llamado a los países para que gestionen lo mejor posible las oleadas de migrantes y amplíen los canales para su circulación segura y regular, mientras Estados Unidos se enfrenta a un aumento de las llegadas a su frontera sur.
Biden aumentó los recursos en la frontera
Ante las escenas caóticas en la frontera mexicano- estadounidense, el gobierno de Biden está aumentando el personal y los fondos destinados a la frontera, al tiempo que aplica una nueva normativa que denegará el asilo a la mayoría de los inmigrantes que crucen la frontera ilegalmente.
La nueva medida entrará en vigor cuando expire el "Título 42", junto a la emergencia de salud pública por el coronavirus.
El secretario de Seguridad Nacional, Alejandro Mayorkas, dijo que la nueva norma supondrá consecuencias más duras para los migrantes que crucen ilegalmente y sean detenidos, ya que podrían ser deportados y tener prohibida la entrada a Estados Unidos durante cinco años si no cumplen los requisitos para obtener asilo.
Los republicanos culpan a Biden, un demócrata que busca la reelección en 2024, por desechar las políticas restrictivas del expresidente republicano Donald Trump, favorito para ganar la nominación presidencial de su partido.
No obstante, en los últimos días, los funcionarios del gobierno del demócrata han intensificado sus ataques contra los republicanos, afirmando que no arreglaron las leyes de inmigración ni proporcionaron fondos fronterizos suficientes.
"Pedí al Congreso mucho más dinero para la Patrulla Fronteriza. No lo hicieron", señaló Biden a periodistas el miércoles.
El Gobierno buscó más de 4.000 millones en diciembre para hacer frente a un sistema de inmigración que no funciona, afirmó Mayorkas el miércoles.
"Recibimos aproximadamente la mitad de lo que solicitamos, la mitad de lo que necesitábamos", explicó en una conferencia de prensa.
La Cámara de Comercio de Estados Unidos, la organización empresarial más grande del mundo, instó al Congreso a proporcionar "muchos más recursos" para la frontera y expandir la inmigración legal.
"El Congreso no puede quedarse de brazos cruzados y dejar que este desorden continúe", señaló el vicepresidente ejecutivo de la cámara, Neil Bradley, en un comunicado.
La Cámara de Representantes de Estados Unidos, controlada por los republicanos, pretende aprobar el jueves un proyecto de ley que endurecería la seguridad fronteriza y restringiría el acceso al asilo, pero se enfrentaría a una ardua batalla en el Senado, donde los demócratas tienen una estrecha mayoría.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Por la diferencia cambiaria
/Fin Código Embebido/
Desde que Biden asumió el cargo en enero de 2021, el país ha sido testigo de un récord de 4,6 millones de detenciones de inmigrantes que cruzan ilegalmente la frontera, aunque el recuento incluye a muchos que lo hacen repetidamente. Una encuesta de Reuters/Ipsos, publicada esta semana mostró que sólo el 26% aprobaba la gestión de Biden en materia de inmigración.
En Texas, el gobernador republicano Greg Abbott, feroz crítico de las políticas fronterizas de Biden, amplió esta semana un despliegue en curso de la Guardia Nacional "para ayudar a interceptar y repeler a grandes grupos de migrantes que intentan entrar ilegalmente en Texas".
Cuando se le preguntó el miércoles si las tropas de la Guardia Nacional de Texas estaban sobrepasando los límites legales al asumir tareas de vigilancia fronteriza, Mayorkas dijo que se remitía al Departamento de Justicia.
Niños pequeños
El Gobierno de Biden ha declarado que endurecerá la aplicación de la nueva norma de asilo, por lo que algunos inmigrantes se han apresurado a cruzar la frontera mientras el "Título 42" sigue en vigor.
Cientos de migrantes en San Diego, California, entre ellos muchos niños pequeños, han quedado atrapados en tierra de nadie entre dos altos muros fronterizos, a menudo durante días, mientras esperan a ser procesados por los desbordados agentes fronterizos estadounidenses.
El miércoles, voluntarios del lado estadounidense pasaron bocadillos por los huecos del muro y dijeron que las condiciones entre los dos muros eran "precarias", mientras reinaba la confusión por el cambio de política.
Joshua, un inmigrante de 23 años procedente de Venezuela que pidió a Reuters que utilizara sólo su nombre de pila, esperaba entrar en Estados Unidos antes del cambio de política. Viajó a la frontera en Tijuana, México, sin su esposa e hija, no queriendo llevarlas a través de una peligrosa selva que separa Colombia y Panamá, dijo. "Con la protección de Dios, nada es imposible", añadió.
Otro migrante venezolano, Luis Rivero, hablando a través de la valla fronteriza que separa Ciudad Juárez, México, y El Paso, Texas, dijo esta semana que quería cruzar ahora, porque la nueva política "será más estricta".
Te puede interesar
Masacre
Fue en Allen, 40 kilómetros al norte de la ciudad de Dallas. El autor del tiroteo llevaba equipo táctico, según CNN.
Estados Unidos
El jurado los encontró culpables del asalto ocurrido el 6 de enero de 2021, en un intento fallido por impedir que el Congreso certificara la victoria electoral del presidente Joe Biden.
Elecciones presidenciales
Por la gran cantidad de habitantes de Asunción que viven su día a día en Clorinda, los equipos de Santi Peña y Efraín Alegre también realizan acciones de propaganda en Formosa.
Malestar social
Las calles de las ciudades de París, Lyon y Nantes se colmaron de manifestantes para expresar su oposición a la reforma provisional. Hubo represión policial.
Lo último de Internacionales
Suecia
Se trata del francés Moungi Bawendi, el estadounidense Louis Brus y el ruso Alexei Ekimov.
Cadena 3 Mundo
Antiquísimas fuentes de agua, barrenderos con pichanas, conductores transgresores con una salvedad, estatuas sobre la presencia de Cristo en los descartados y ambulancias nocturnas, algunas postales de “La Ciudad Eterna”. Mirá.
Tragedia en Italia
Entre los heridos (se calcula entre 12 y 40) hay dos personas en estado crítico y muchos con lesiones graves. Además se informó que hay "varios" desaparecidos.
Estados Unidos
Los habitantes de las zonas más perjudicadas están preocupados por las consecuencias sanitarias y tienen miedo que se desate una crisis de salud pública.
Iglesia católica
El Sumo Pontífice respondió en un documento a los cardenales más críticos, a quienes les pidió no ser jueces que "niegan, rechazan y excluyen". Sin embargo, hizo una aclaración al respecto.
Opinión
Lo más visto
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Mercados
Tras la devaluación del 14 de agosto, este tipo de cambio oficial elevó su cotización a $642,25, unos $160 por debajo del precio de la divisa en el mercado paralelo.
Escándalo en Córdoba
Los especialistas están acusados de estafa, según explicó el fiscal Maximiliano Hairabedian a Cadena 3.
Investigación en curso
La medida la adoptó el fiscal federal de Lomas de Zamora, Sergio Mola, en una causa que se inició el pasado sábado.
Te puede interesar
Concurso
La radio número uno del país celebra el Día de la Madre con órdenes de compra en Cetrogar y electrodomésticos Liliana. Anotate.
Especial
Un recorrido radial que trae a la memoria los principales sucesos políticos, económicos y sociales desde 1983. Hechos y audios que ponen la piel de gallina.
Medio ambiente
Este viernes 6 de octubre la empresa renueva su apuesta por el ambiente para plantar 2.500 árboles en Villa Eloisa, provincia de Santa Fe. Ignacio Ricci, fundador de Baum contó los detalles. Escuchá.
Film emotivo
La plataforma lo acaba de incorporar y en cuestión de horas se convirtió en lo más visto.Es sobre un médico que pierde la memoria.
Córdoba
Participan cordobeses de entre 18 y 35 años, quienes se destaquen en distintas áreas.
Ahora
Mundial 2030
"El Mundial Centenario 2030 comienza donde todo se inició", publicó el titular de la confederación, Alejandro Domínguez.
En la Corte
El máximo tribunal rechazó el planteo de la vicepresidenta y dejó firme el apartamiento de la jueza Sabrina Namer.
Elecciones 2023
La candidata de JxC cuestionó que el exmandatario haya hecho "una definición de este tipo cuando hay una lucha diferente" en la campaña electoral.
Vialidad Provincial
Lorenzo Lorente es jefe de bombero de Villa Pehuenia que en reiteradas ocasiones mostró con videos el pésimo estado del camino. Recibió una carta documento.
Escándalo en Córdoba
El subcomisario Aguirre fue detenido. Estaba a cargo de la comisaría de Santa Rosa de Calamuchita. Otro expolicía, también detenido. Creen que robaron en la casa de un hombre que acababa de morir.
Pasó en la TV
El libertario fue al estacionamiento del estudio desde donde se emite el ciclo de América, pero cuando el conductor se acercó para saludarlo se negó a bajar del vehículo.
Disputa en puerta
El actor creyó necesario salir a aclarar los tantos luego que su esposa revelara que, en el comienzo de la relación, su suegra la llamaba con el nombre de todas las ex de su hijo.
La buena noticia del día
Iba a Ezeiza para volar a Estados Unidos y reencontrarse con su familia. Se desorientó y huyó. Su dueño contó a Cadena 3 el camino para dar con él nuevamente.