EN VIVO
Viva la Radio
Sabores
Talleres
Viva la Radio
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio
Mundial de Rugby 2023
Ahora país
Ahora país
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Cadena 3 en Vaticano
Estadio 3 Rosario
Estadio 3 Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Cuadro de situación - Por Sergio Berensztein
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
La Central Deportiva
La Central Deportiva
La Central Deportiva
Talleres
Talleres
Turno Noche
Turno Noche
Turno Noche
Talleres
Talleres
Talleres
Talleres
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Cadena 3 Elecciones 2023
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Belgrano
Belgrano
Belgrano
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Abrapalabra
Noticias Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Siempre Juntos
Actualidad
Actualidad
Siempre Juntos
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Editorial de Alberto Lotuf
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Primera Plana Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3 Rosario
River Plate
River Plate
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Cadena 3 Elecciones 2023
EN VIVO
Más Emisoras
Internacionales
Tensión en Medio Oriente
Decenas de miles de personas seguían este domingo intentado huir del país asiático tras la toma de los talibanes. La Unión Europea, por su parte, consideró "imposible" evacuar a todos.
FOTO: Las calles que van hacia el aeropuerto están controladas por los talibanes. Foto: AFP
Una aglomeración de personas que buscaba llegar al aeropuerto de Kabul causó la muerte de siete civiles entre la multitud, informó este domingo el Reino Unido, en un reflejo de los peligros que aún enfrentan quienes quieren huir de Afganistán tras su conquista por los talibanes.
Decenas de miles de afganos seguían este domingo intentado salir de su país, mientras Estados Unidos advirtió sobre las amenazas contra la seguridad en el caótico aeropuerto de Kabul y la Unión Europea (UE) consideró "imposible" evacuar a todos.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Tensión en Medio Oriente
/Fin Código Embebido/
Una semana después de su toma de poder en Afganistán, los talibanes prometieron una versión más amable de su brutal régimen de 1996 a 2001, y avanzaron en la formación de un Gobierno.
Pero afganos aterrorizados continuaron intentando huir, agravando la tragedia en el aeropuerto de Kabul, donde Estados Unidos y sus aliados han sido incapaces de lidiar con el enorme número de personas que intentan subir a los vuelos de evacuación.
Decenas de miles de afganos seguían durante esta jornada intentado salir de su país. Foto: AFP
Las calles que van hacia el aeropuerto están controladas por los talibanes, que han hecho disparos al aire y golpeado a gente con palos y látigos para tratar de contener a la multitud.
El Ministerio de Defensa británico informó este domingo de la muerte de siete personas en medio del caos del aeropuerto, sin dar detalles sobre cómo tuvieron lugar esos decesos.
La red británica Sky News había difundido el sábado imágenes de al menos tres cuerpos cubiertos con lona blanca fuera del aeropuerto y su reportero en el terreno, Stuart Ramsay, dijo que la gente estaba siendo aplastada y otros "deshidratados y aterrorizados".
Hay hasta 15.000 estadounidenses y entre 50.000 y 60.000 afganos que necesitan ser evacuados. Foto: AFP
"Las condiciones en el lugar son extremadamente difíciles, pero hacemos todo lo posible para gestionar la situación de la manera más segura posible", dijo un portavoz del Ministerio de Defensa, informó la agencia de noticias AFP.
Fueron las últimas imágenes de desesperación, luego del video de un bebé entregado a un soldado sobre un muro en el aeropuerto y las escenas de horror de personas colgadas de aviones en pleno despegue.
En tanto, numerosas familias esperan amontonadas entre los alambres de púas que separan a los talibanes de las tropas estadounidenses, mientras las rutas al aeropuerto se mantienen congestionadas por el tráfico.
Estados Unidos, que tiene a miles de soldados controlando el interior del aeropuerto, fijó como plazo el 31 de agosto para completar las evacuaciones, aunque el presidente Joe Biden dijo que se puede ampliar
Pero hay hasta 15.000 estadounidenses y entre 50.000 y 60.000 afganos que necesitan ser evacuados, según el gobierno de Biden, que describió este puente aéreo como "de los más difíciles de la historia".
Muchos otros, incluidos periodistas que temen la represión bajo los talibanes, también intentan salir.
"Ellos quieren evacuar a 60.000 personas de aquí a fin de mes. Es matemáticamente imposible", advirtió a AFP el jefe de política exterior de la UE, Josep Borrell.
El Pentágono dijo ayer que 17.000 personas habían sido evacuadas desde el inicio de las operaciones el 14 de agosto, incluidos 2.500 estadounidenses.
Los talibanes han permitido que Estados Unidos vigile las evacuaciones mientras ellos se concentran en cómo administrar el país cuando se retiren las fuerzas extranjeras.
El cofundador de los talibanes, mullah Abdul Ghani Baradar, llegó ayer a Kabul y el movimiento asegura que quiere formar un "gobierno inclusivo e islámico".
Los talibanes entraron la semana pasada a Kabul, poniendo fin a dos décadas de guerra y sorprendiendo al mundo cuando fuerzas del Gobierno afgano se rindieron en masa.
Desde entonces surgieron algunos destellos de resistencia, con antiguas tropas del gobierno agrupándose en el valle del Panjshir, una región montañosa al norte de Kabul.
Un portavoz de este movimiento de resistencia dijo que están preparados para "un conflicto a largo plazo", pero prefieren probar la negociación con los talibanes.
Te puede interesar
Tensión en Medio Oriente
El vuelo iba hacia la base militar en Ramstein, Alemania, cuando la mujer empezó a sentir contracciones. La fuerza aérea mostró imágenes de soldados sacándola del avión en camilla.
Terror en Afganistán
Se trata de Zaki Anwari, de 19 años. El joven se resguardó en el tren de aterrizaje de uno de las aeronaves que Estados Unidos envió a la capital del país, tras la toma del poder por los talibanes.
Tensión en Medio Oriente
Pablo Sigismondi es un cordobés que viajó tres veces a ese país y habló con Cadena 3 sobre los cambios que observó entre los años 1994 y 2003, y el interés en la región por parte de Estados Unidos.
Tensión en Medio Oriente
Lo indicó a Cadena 3 el analista Mariano Bartolomé. Además, remarcó que el derrumbe evidencia que no se pueden imponer sistemas occidentales sin tener en cuenta "las particularidades culturales".
Lo último de Internacionales
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Cadena 3 Mundo
Reviví la cobertura que realizó Marcos Calligaris en abril en el país de Centroamérica para conocer en primera persona las medidas dispuestas por el controvertido presidente.
Viena
Su nuevo mandato en la OIEA se extenderá hasta diciembre de 2027.
Mafia
Tenia 61 años. Falleció en el hospital San Salvador de la ciudad de L'Aquila a causa de un tumor en el colon.
Entrevista de Rony en Vivo
Alina Rógach y Oleksandr Slyvchuk llegaron a la Argentina desde Kyiv. Pertenecen al Centro de Diálogo Transatlántico, una ONG ucraniana que se dedica al análisis político.
Comentarios
Opinión
Política esquina Economía
Lo más visto
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Débito inmediato
Regirá para entidades financieras y billeteras virtuales, desde el 1° de diciembre próximo. En la nota, los detalles.
Crisis económica
El consumidor podrá efectuar la denuncia en el sitio de AFIP. Paso a paso cómo hacer el trámite.
Cadena 3 Mundo
Se trata de una institución educativa universitaria civil, con sede en la Ciudad del Vaticano, que quiere responder a la crisis global de sentido y reimaginar la educación, centrándose en la persona, se informó oficialmente.
Escándalo
En total, hay siete capturados, varios de ellos actuales o ex funcionarios del cuerpo de Bomberos de la Policía. Allanaron grandes comercios. No se descartan vínculos con el municipio capitalino.
Te puede interesar
Concurso
Dos parejas podrán disfrutar del clásico cordobés en el Kempes además de recorrer los encantos de Córdoba. Entrá y llená el formulario.
Gastronomía
El concurso de chefs más grande de la provincia, organizado por la Asociación Empresaria Hotelera Gastronómica, tendrá lugar este martes 26 de septiembre. Promete ser una experiencia única para todos los amantes de la gastronomía.
Cuarteto
La canción llega en la previa del esperado regreso al escenario del "Barba".
Vaticano
Tiene 60 años y nació en la localidad cordobesa de Alcira Gigena. Es un teólogo de máxima afinidad intelectual con el Pontífice. Asumió como prefecto del Dicasterio para la Doctrina de la Fe.
Documental
Con testimonios del presidente del Instituto de Cultura de Corrientes, Gabriel Romero, y del director de la Fiesta Nacional del Chamamé, Eduardo Sívori, entre otros.
Ahora
Elecciones 2023
Se pagará en dos cuotas de $47 mil en octubre y noviembre. Los beneficiarios no deben recibir asistencia económica del Estado, como la Asignación Universal por Hijo (AUH), las becas Progresar o el Potenciar Trabajo.
Reforma
Los legisladores analizan varias propuestas que buscan que la carga horaria de los trabajadores sea de entre 36 y 40 horas semanales, sin disminución salarial.
Intento de magnicidio
Una de las detenidas por el intento de asesinato a la vicepresidenta presentó un escrito donde vinculó al atacante con el legislador de Juntos por el Cambio. "Claramente alguien está atrás", afirmó.
Mercados agitados
La divisa norteamericana en el segmento informal cerró la jornada a $758, mientras que en Córdoba lo hizo a $766.
Cadena 3 Mundo
El actual arzobispo de Córdoba habló en Cadena 3 en la previa a su nombramiento como cardenal.
Copa de la Liga
La AFA dio a conocer lo que charlaron desde el VAR con el árbitro del partido, Andrés Gariano, en la jugada de la presunta mano afuera del área del arquero del "Verde", José Devecchi. El detalle.
Crisis económica
Si se lo compara con junio, este indicador mejoró 2,4%. Por otra parte, el Indec informó que las ventas en los supermercados bajaron 2,5% en el séptimo mes del año.
Investigación
Surgió de la base de datos de la Policía Federal. Además, se conoció el primer informe de la autopsia. No tenía lesiones en el cuerpo y se sospecha que falleció por muerte súbita o por consumo de drogas.