Internacionales

Comicios en Latinoamérica

Reñidas elecciones en Perú: 5 candidatos buscan el balotaje

El sindicalista de izquierda Pedro Castillo quedó como el candidato mejor posicionado para pasar a la segunda vuelta. Se esperan los primeros cómputos oficiales para este lunes a la madrugada.

11/04/2021 | 23:59

Un candidato que no estaba en los pronósticos ni el mapa de los expertos fue la sorpresa en las elecciones presidenciales de este domingo en Perú.

De acuerdo con el sondeo a boca de urna de la empresa Ipsos, Castillo tenía 16,1% de los votos, seguido por el economista liberal Hernando de Soto y la populista de derecha Keiko Fujimori, empatados con 11,9%.

Mientras tanto, no cedía la expectación por conocer los resultados de los conteos rápidos de firmas privadas de opinión pública, cuya difusión estaba prevista para después de las 21 (las 23 en la Argentina), y los primeros cómputos oficiales, esperados para las 23.30 (la 1.30 de mañana en la Argentina).

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Asimismo, también tenían chances de entrar al balotaje el legislador centrista Yonhy Lescano, que recogía 11,0%, y el empresario de derecha Rafael López Aliaga, con 10,5%, según divulgaron Panamericana TV, la radio RPP y los diarios El Comercio y La República.

Más atrás aparecían la exlegisladora de izquierda Verónika Mendoza, con 8,8%, y el exfutbolista de centroderecha George Forsyth, con 6,4%.

El sondeo confirmó la paridad registrada entre esos siete candidatos, de los cuales Castillo aparecía sexto en dos encuestas y séptimo en otra a una semana de los comicios.

“El pueblo es sabio, se identifica con quien nació del pueblo; lo primero que tengo que hacer si se confirma este resultado es agradecer a cada uno de los maestros y al pueblo en general”, afirmó esta noche Castillo en Tacabamba.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Los peruanos votaron este domingo para elegir presidente y renovar el Congreso en los comicios más abiertos de su historia, con 18 candidatos que no lograron capitalizar el gran descontento social en este país arrasado por el coronavirus.

Las elecciones coincidieron con un momento tan particularmente brutal de la pandemia, que las largas filas para votar se confundían en barrios de Lima con aquellas para conseguir oxígeno para familiares enfermos de coronavirus.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Semejante dispersión se verifica también en el campo parlamentario, en el que hasta 12 partidos tienen posibilidades de ganar bancas, lo que, de ocurrir, dejará un panorama similar al actual, con 11 partidos y cuatro legisladores independientes.

Solo cerca de mediodía, cinco horas después de que se abrieran las urnas, la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) informó que se había constituido 98% de las mesas, luego de que se verificara la ausencia de numerosas autoridades de mesa y el presidente Francisco Sagasti llamara a “los jóvenes” a asumir voluntariamente esa función.

Perú llega a estos comicios en medio de una prolongada crisis política que consumió cuatro presidentes y dos Congresos en el actual quinquenio de Gobierno, agravada por el coronavirus y su impacto.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

La economía de Perú sufrió en 2020 una de las mayores contracciones en todo el mundo y la primera en el país en más de dos décadas.

En ese contexto, las encuestas reflejaron un alto desinterés electoral ciudadano.

La suma de quienes votarán en blanco, anularán el voto o aún no habían decidido a quién elegirán alcanzaba a entre 25% y 36,9% del padrón, según los últimos sondeos de las cuatro mayores firmas de opinión pública.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/Desde Andahuaylillas, Cusco, desde la casita donde creció con sus padres, sus hermanos, sus tíos y su abuela, Vero empieza la jornada electoral en familia. Por la gente, por nuestra tierra, por nuestro futuro, hoy #YoVotoPorVero #VeroPresidenta ???????????? pic.twitter.com/VsqEzsty7l

El nuevo presidente asumirá el 28 de julio con el desafío de superar la emergencia sanitaria, la recesión económica y la crisis política en una nación de 33 millones de habitantes.

Te puede interesar

Domingo electoral

El analista político Daniel Zovatto dialogó con Cadena 3 sobre lo que vive cada país. También habló de los comicios en Bolivia y de la postergación de Chile por la pandemia.

Lucha contra el coronavirus

Este sábado registraron 300 fallecidos por Covid-19. En este contexto, el presidente Francisco Sagasti reconoció que había problemas e irregularidades en la inoculación.

Balotaje

Escrutadas casi la totalidad de las mesas, el ex banquero se impuso al joven economista Andrés Arauz por 52,52% de los votos a 47,48%. 

Lucha contra el coronavirus

Lo reconoció la agencia de control de enfermedades de esa nación. Evalúan combinarlas con otras para lograr mayor inmunización. Argentina es uno de los 22 países que recibieron dosis del gigante asiático.  

Lo último de Internacionales

Alerta en Oriente

El aviso fue dado en la región sureña de Okinawa, a través de la radiotelevisora estatal NHK . Más tarde, el gobierno nipón desestimó que el proyectil llegara a su país. 

Audio

Gira presidencial

Elisa Trotta dijo a Cadena 3 que en el caso de su país, Nicaragua o El Salvador “se usan las instituciones democráticas para perpetuarse en el poder".

Repercusión mundial

El jefe de Gobierno porteño dijo que le "avergüenza" la actitud del Presidente, mientras que la ex titular del PRO dejó en claro que "conmigo esto se acaba".

Polémica sudamericana

El presidente trasandino dijo que "la situación es seria" con respecto a las afirmaciones de su par brasilero. Celebró el regreso de Maduro, pero aclaró que Chile mantendrá su postura sobre los derechos humanos en ese país.

Gira presidencial

Fue en el marco del encuentro bilateral que el presidente argentino tuvo con su par Nicolás Maduro, en Brasilia. Ambas partes subrayaron la importancia de la normalización del vínculo.

Comentarios

Por Siempre Rodrigo
Por Siempre Rodrigo

Opinión

Julio Perotti

Julio Perotti

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

CampoTec - Tercera Edición
CampoTec - Tercera Edición

Lo más visto

Furor en la plataforma

La crítica destrozó a una película que de todos modos fue un éxito en la plataforma en los últimos días. Mirá.

Audio

Prevención en seguridad

El comisario Agustín Zalazar habló con Cadena 3 sobre las nuevas armas que se emplearán para situaciones de crisis. ¿Cuáles son las diferencias con las táser?

Conflicto en el sur

Los cuestionamientos se dieron porque quien pagará la lujosa fiesta será el suegro de la modelo, a quien acusan de graves hechos de contaminación en la Patagonia.

Roces entre exes

A pesar de estar separados, los actores mantienen una gran relación y lo volvieron a demostrar una vez más.   

Mundial Sub 20

El estadio San Juan del Bicentenario será la sede del partido que comenzará a las 18, con el sueco Glenn Nyberg como árbitro. Transmitirá Cadena 3 y app.

Mayo Patrio
Mayo Patrio

Te puede interesar

Visitas imperdibles

Se trata de La Payunia, una Reserva Natural que presenta una de las mayores concentraciones volcánicas del mundo con todos los tipos que existen. Sólo se puede conocer con guías especializados.

Esperado lanzamiento

La aclamada serie con relatos distópicos vuelve a Netflix con un elenco con figuras del nivel de Salma Hayek, Aaron Paul y Michael Cera. Mirá.

Donación de Órganos

Lorena Cervellini tiene 46 años, vive en la localidad cordobesa de Tanti, es panadera y durante mucho tiempo padeció una enfermedad que afectó fuertemente a su corazón. Conocé su historia.

Para agendar

La autora estará este jueves 1 en la Librería El Emporio del Nuevo Centro Shopping firmando ejemplares y conversando con sus lectores. Conocé más sobre el libro. 

Pole sport fitness

Es un deporte que involucra entrenamiento de fuerza, resistencia y flexibilidad. En la Escuela “Manteniéndose vivo” de barrio Villa Urquiza, conocemos a una de sus alumnas que tiene síndrome de down.

Ahora

Cita ecuménica

Fue 2-0 en San Juan, ante un estadio colmado, con goles de Muhammad y Sarki. El equipo de Javier Mascherano, que había terminado primero en fase de grupos, fue eliminado en forma prematura y de local.

Revisión de la condena

La defensa de la vicepresidenta había planteado una "casación horizontal" insistiendo en el apartamiento por temor de parcialidad de los magistrados que revisarán sus condenas.

Europa League

Fue 4-1 en la definición desde los 12 pasos, donde convirtieron Ocampos, Lamela y Montiel, que selló el título. En el partido igualaron 1-1 y "La Joya" marcó el tanto del equipo italiano.

Escasez de reservas

Lo informó el Banco Central sobre la tercera edición de la medida. El alcance superó al de la segunda etapa y se ubicó por debajo de la primera.

Investigación en curso

El ex ganador del programa Gran Hermano había sido procesado en primera instancia por los delitos de corrupción de menores y abuso sexual, a lo que se sumó la imputación por asociación ilícita.

Violencia en Rosario

Fue esta tarde, en la zona de Cullen al 1200 bis, el mismo barrio donde ayer fue baleada la comisaría 20°. Una de las heridas es menor. Todos derivados al hospital Alberdi, donde uno de ellos murió. 

Inflación

Las compañías de medicina privada comenzaron a advertir a los afiliados que el incremento se aplicará a todos por igual. Además, en junio, habrá un alza del 5,49%. 

Audio

Asociación ilícita

Lo resolvió el plenario del Consejo de la Magistratura. Irá a juicio acusado de cobrar a presos por narcotráfico y contrabando a cambio de beneficios.