En Vivo
Internacionales
Sorpresivo fallecimiento
Se trata del colombiano Gilberto Rodríguez Orejuela, quien estaba cumpliendo una condena a 30 años de prisión. La noticia fue confirmada por su abogado.
FOTO: Gilberto Rodríguez Orejuela dominó por años el Cartel de Cali.
FOTO: Alberto Fernández visitará a Biden en la Casa Blanca el 25 de julio (Foto: Archivo)
El capo del Cartel de Cali, Gilberto Rodríguez Orejuela, murió en las últimas horas en una cárcel de los Estados Unidos, donde cumplía una condena a 30 años de prisión desde 2006 por diferentes delitos vinculados al narcotráfico.
La noticia la dio este miércoles su abogado, David Markus, mediante un comunicado difundido a la prensa: "Lamentamos el fallecimiento de Gilberto ayer por la noche".
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
La furia de la naturaleza
/Fin Código Embebido/
Mediante un correo electrónico, el letrado dio a conocer este hecho, pero no detalló la causa de su muerte, aunque posteriormente, la familia de Rodríguez Orejuela reveló que se trataba de un "linfoma que lo aquejaba".
Conocido como "El Ajedrecista", este capo narco lideró el temible Cartel de Cali junto a su hermano Miguel, quien también fue detenido en una cárcel de los Estados Unidos.
Además, fue el enemigo de Pablo Escobar y, luego de su muerte, ocupó su lugar al punto de ser considerado por Washington como el narcotraficante más poderoso del mundo.
En 1995 fue capturado y condenado a 15 años de prisión por narcotráfico, aunque sólo estuvo preso siete años y tres meses.
Para 2002, recuperó la libertad y un año después volvió a ser detenido en Cali por ser acusado del envío de 150 kilos de cocaína a Tampa, Florida.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Trágica historia en Tinder
/Fin Código Embebido/
Un año después, fue extraditado a los Estados Unidos y condenado a 30 años de prisión por delitos vinculados no sólo al narcotráfico sino también al lavado de dinero.
Además, Rodríguez Orejuela estuvo involucrado en diferentes situaciones como atentados terroristas, secuestros y homicidios.
En febrero de 2020 había solicitado una liberación anticipada: según sus argumentos, tenían que ver con su estado de salud, ya que presentaba complicaciones por el cáncer (de colon y próstata) y la hipertensión que tenía desde hacía varios años y que se agravaron mientras pagaba su condena.
Este miércoles, finalmente, se dio a conocer que falleció por un linfoma.
"Nosotros, los hijos y esposa de Gilberto Rodríguez Orejuela nos permitimos informar que lamentablemente ayer, martes 31 de mayo de 2022, a las 6:54 de la tarde falleció nuestro padre y esposo a causa de un linfoma que lo aquejaba", mencionó su familia en un comunicado.
Te puede interesar
Fiscal asesinado
El director de la policía nacional de Colombia reveló detalles de la investigación. “Tenemos ángulos internacionales muy claros”, aseguró.
Horror en Estados Unidos
Una persona armada comenzó a disparar y luego murió, según confirmó la Policía mientras evacuaba el edificio y trasladaba a personas heridas.
Elecciones en Colombia
El analista internacional Daniel Zovatto señaló que los postulantes de izquierda y de derecha, que pasaron a la segunda vuelta, se presentaron a sí mismos como “antisistema”. Otras conclusiones de los comicios, en la nota.
Lo último de Internacionales
Preocupación en la isla
Hay un muerto y 16 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Cambio de mando
En su discurso de asunción, el nuevo presidente instó a los grupos enfrentados aceptar beneficios jurídicos para lograr la paz. También instó a la comunidad internacional una nueva estrategia de lucha contra las drogas.
Cambio de mando
Junto a su vice, Francia Márquez, dio comienzo al primer gobierno de izquierda en el país, tras prestar juramento ante una plaza colmada. El nuevo mandatario cuenta con mayoría en el Congreso.
Impresionantes imágenes
El siniestro se habría generado por una falla eléctrica en el sector de una panadería. Los bomberos no pudieron contener las llamas y el peligro se extendió a todo el inmueble. Cayó parte del techo. Video.
Opinión
Lo más visto
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Pudo ser una tragedia
El episodio sucedió en la mañana de este domingo y quedó registrado en una de las cámaras de seguridad del sector. Por fortuna, no hubo heridos graves. Mirá el video.
De mutuo acuerdo
La pareja estaría pasando su primer distanciamiento y esta decisión, a priori, sería por el bien del matrimonio.
Te puede interesar
La mirada del artista
Investigadores aseguran que podría deberse a una afección que tenía el artista que distorsionaba su percepción sobre el tono de los objetos.
Fascinados por el terror
No es secreto que a la escritora que lidera la llamada "nueva narrativa argentina" le fascinan las obras de terror. Entre sus últimos recomendados, destaca "La casa de las almas", de Arthur Machen.
Mundial del Alfajor
Elmira Castro es una fábrica familiar de alfajores que es un símbolo de Traslasierra. La receta tiene más de 100 años y la elaboración es artesanal. Su fórmula pasó por varias generaciones.
Informes de La Previa
Repasamos los movimientos de los jugadores de la Selección argentina en el arranque de las ligas de Europa. ¿Están entre los mejores o bajamos un escalón?
Stellantis Latam
Después de develar el nombre de su SUV en junio y mostrar más detalles de su silueta hace dos semanas, es hora de presentar el exterior completo del Fastback.
Ahora
Causa Vialidad
Es porque se conocieron fotos de ambos jugando al fútbol con funcionarios macristas en la quinta Los Abrojos.
Violencia en Rosario
Así lo dijo Adalberto Conti, presidente de la institución de Barrio Ludueña en donde Esteban Cuenca, fallecido en la balacera de este sábado, era una de las personas más queridas. “La muerte de Chucho nos rompió el alma a todos”.
Conmoción en Brasil
Pese a que huyó de la escena del crimen, fue identificado por testigos y con la ayuda de las cámaras.
Frío en Córdoba
Varias localidades amanecieron cubiertas de blanco. Entrá a la nota y mirá.
Cambios en el Gobierno
El indice de precios de julio se conocerá el jueves. El Jefe de Gabinete destacó además la designación de Royón como nueva secretaria de Energía: "Genera muchísimas expectativas".
Cambios en el Gobierno
El ministro de Economía toma el control de un área clave, que era manejada por La Cámpora y que resistió la segmentación tarifaria de Guzmán. Asumirá la salteña Flavia Royón.
Cambios en el Gobierno
La reemplazante de Darío Martínez es una ingeniera industrial salteña, que se desempeñaba al frente del área de Minería y Energía de su provincia. Además, presidía el Consejo Económico y Social de ese distrito.
Cambios en el Gobierno
El economista habló con Cadena 3 sobre el ajuste en los próximos meses y el impacto en la sociedad. Advirtió que es muy necesaria una señal fiscal fuerte.