En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

México alcanzó las 7.633 muertes y los 71 mil contagios

El 80% de los 32 estados del país presentan menos de 500 casos activos. Tanto la capital mexicana, como el Estado de México, Tabasco y Sinaloa concentran la mayor cantidad de confirmados.

26/05/2020 | 12:34Redacción Cadena 3

  1. Audio. México alcanzó las 7.633 muertes y los 71 mil contagios (por Bárbara Anderson)

    Cadena 3

    Episodios

Las autoridades sanitarias mexicanas informaron este martes que el país ya registra 71.105 casos y 7.633 muertes por coronavirus, tras confirmarse 2.485 nuevos casos y 239 fallecimientos.

Alrededor del 20% de los contagios acumulados -14.020- son casos activos y por lo tanto considerados como la epidemia activa, con la Ciudad de México y el Estado de México como las entidades territoriales de "mayor intensidad de transmisión", explicó el director de Epidemiología, José Luis Alomía.

En consecuencia, México está muy cerca de llegar a la cifra de los 8.000 muertos que las autoridades pronosticaron que se alcanzarían durante la pandemia, informó la agencia de noticias EFE.

Alomía precisó que el 80% de los 32 estados del país presentan menos de 500 casos activos y que tanto la capital mexicana, como el Estado de México y Tabasco y Sinaloa concentran la mayor actividad en casos confirmados.

Además de los 7.633 decesos originados por el coronavirus, las autoridades sanitarias tienen un total de 641 muertes sospechosas que están a la espera de que los resultados de laboratorio para definir si han sido o no por la Covid-19.

La ocupación hospitalaria, en tanto, alcanzó una media de 39% de las camas disponibles para enfermos no graves y un 35% de las camas de terapia intensiva dotadas con ventilador.

La Ciudad de México registra los porcentajes más altos en este punto, con 78% y 65%, respectivamente.

Alomía confirmó también que la edad media de los casos confirmados acumulados de coronavirus es de 46 años de los cuales el 57% son hombres y el 43% son mujeres.

En cuanto a las muertes, la edad promedio se sitúa en el rango de 50 a 60 años, la mayoría de ellos varones, explicó Alomía.

México concluirá el próximo sábado las jornadas de mitigación y de confinamiento que comenzaron el pasado 20 de marzo, para dar pase a una nueva etapa en la que estarán vigentes nuevas medidas para evitar contagios.

El gobierno mexicano prepara para el 1 de junio la "nueva normalidad", un plan económico que arrancó de forma parcial esta última semana en 300 "municipios de la esperanza", demarcaciones sin Covid-19 que además no colindan con territorios con contagios.

Este plan, que implica un semáforo de cuatro colores para definir la actividad económica permitida por cada entidad, comenzará a aplicarse a nivel nacional el próximo lunes.

Informe de Bárbara Anderson.

Lo más visto

Mundo

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho