DESCUBRÍ SABORES
En Vivo
DESCUBRÍ SABORES
El primer café de la mañana
La canciller alemana se quebró al pronunciar un discurso ante el parlamento, en donde hizo referencia a la cantidad de muertes y contagios por coronavirus que tiene el país a diario.
FOTO: Ángela Merkel
AUDIO: La emoción de Ángela Merkel
Alemania ronda las 600 muertes diarias, con 25 mil contagios cada día. Esto significa que está tres veces por sobre el nivel de lo aceptable, según informan los responsables del Instituto Robert Koch.
Esta situación fue la que generó que una estadista como Angela Merkel, quien siempre se mostró seria y clara al comunicar, se quiebre de emoción en medio del discurso que dio el pasado 9 de diciembre en la reunión donde se discutía el presupuesto del año siguiente.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Agroindustria de Córdoba
/Fin Código Embebido/
En diálogo con Cadena 3, Néstor Bustamente, un cordobés que reside en Alemania, contó cómo le afecta a la sociedad germana las palabras de Merkel y por qué generó conmoción alrededor del mundo.
/Inicio Código Embebido//Fin Código Embebido/
Según comentó, para los alemanes, el mes de diciembre es festivo de principio a fin. Atraviesan el duro invierno con reuniones familiares, diferentes tipos de bebidas y, sobre todo, las ferias navideñas donde la gente se congrega a festejar.
"Sacarle eso a un pueblo, que tiene ese momento de felicidad al final del año, es muy duro", expresó Néstor. Desde su punto de vista, Merkel utilizó sus propias emociones para generar un mayor impacto en la sociedad y así lograr concientizar.
En cuanto a la expectativa por la vacuna en el país germano, el entrevistado dijo que "la mayoría de la población nunca negaría ponérsela". Agregó que no están acostumbrados a la incertidumbre, por lo que el gobierno debe ser muy claro y directo al comunicar, para no generar pánico.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Lucha contra el coronavirus
/Fin Código Embebido/
Desde el principio, Merkel decidió no cerrar la economía ni las escuelas para que el país siga funcionando de la manera más normal posible. Sin embargo, tras los números que viene dejando la segunda ola de coronavirus en el país su posición cambió.
Te puede interesar
El Grupo de Lima y el Reino Unido expresaron su rechazo a los resultados de las elecciones de Venezuela y en las que Nicolás Maduro recobró el control del Parlamento.
El régimen chavista detalló que la participación fue del 31 por ciento, lo que supone un poco más de 5.2 millones de electores
El evento virtual, organizado por Arabia Saudita, comenzó este sábado con llamados a la acción por las devastadoras consecuencias económicas de la pandemia de coronavirus.
La evaluación de los diferentes tipos de vacunas podría proporcionar un enfoque adicional "para ayudar a superar este virus mortal", señaló la farmacéutica británica.
Lo último de Internacionales
Todo quedó filmado
Ocurrió en la ciudad de Porto Alegre, en Brasil. El sujeto ingresó al shop de una estación de servicio y la tocó. Todo quedó registrado por las cámaras de seguridad. Mirá el video.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Conmoción en México
El siniestro se registró en Jalisco y dejó además 19 heridos. El micro aparentemente tuvo una falla en el sistema de frenado e impactó de forma frontal contra un paredón a un costado de la ruta.
En los últimos 18 años
Se realizó por primera vez en 50 años una audiencia sobre este fenómeno, en donde se dieron a conocer imágenes, videos y archivos que demuestran el sobrevuelo de estos objetos no identificados.
Comentarios
Lo más visto
Bases y condiciones
Los interesados podrán participar inscribiéndose a través de alguno de los canales habilitados. En las bases y condiciones todos los detalles.
Casos confirmados
Esta extraña enfermedad es causada por un virus endémico en África. Se caracteriza por una particular erupción cutánea.
Peligroso episodio
Ocurrió en la ciudad de Ituzaingó, y la protagonista de la historia fue rescatada por la Policía de asfixiarse en el Paraná.
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
Presunto abuso sexual
La titular del Inadi criticó al vicepresidente de Boca por su desconocimiento en materia de las políticas de género y consideró que el jugador "no debería estar en la cancha".
Ahora
Sucede Ahora
Alberto Fernández encabeza este mediodía un acto en Esteban Echeverría. Manzur pidió al gabinete que asista. En tanto, Máximo Kirchner "no fue invitado".
Debate en puerta
El Presidente pidió "la ayuda del Congreso" para avanzar en ese sentido. "Necesitamos que los alimentos en la Argentina recuperen el precio interno", señaló.
Interna en el oficialismo
Lo confirmaron en la Casa Rosada. El ministro de Economía estuvo reunido con Roberto Feletti esta semana.
La Finalissima
El entrenador, que había realizado una preselección de 35 futbolistas el pasado viernes, descartó seis nombres y elevó la nómina final con 29 convocados. Marcos Senesi y Paulo Dybala siguen en el plantel.
Interna en Frente de Todos
"Yo con Cristina si tengo que hablar, hablo", dijo el Presidente y afirmó que sus verdaderos opositores son los dirigentes que "sólo niegan derechos".
Vuelven los próceres
El Presidente dijo que "se está volviendo a poner nuestros héroes y heroínas" en ellos y, con esa medida, la Argentina recupera "identidad social".
La Mesa de Café
Se tomaron una serie de medidas polémicas en materia de educación, que buscan eliminar hasta el boletín de notas. Por otro lado, Rubén, de 73 años, abanderado con promedio de 9.25.
Relevamiento nacional
Se trata de un dato provisorio, difundido por el Indec un día después del registro de la población. El 52,83% son mujeres; el 47,05%, varones, y el 0,12%, ninguna de las dos opciones anteriores.