EN VIVO
Siempre Juntos
El dato confiable - Por Federico Albarenque
Columna de Opinión
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos
Otra mirada - Por Fernando Genesir
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Siempre Juntos Rosario
Siempre Juntos Rosario
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Opinión
Opinión
Apuntes
Apuntes
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Viva la Radio
Tiempo de juego
Tiempo de juego
Viva la Radio
Estadio 3 Rosario
Agricultura
Informados, al regreso
Viva la Radio Rosario
Informados, al regreso
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Jueves de Quade
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Siempre Juntos
Siempre Juntos Rosario
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Radioinforme 3
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos Rosario
El dato confiable - Por Federico Albarenque
La Mesa de Café
Radioinforme 3
Otra mirada - Por Fernando Genesir
Siempre Juntos
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Radioinforme 3 Rosario
Radioinforme 3
Primera Plana Rosario
Turno Noche Rosario
Turno Noche
Turno Noche
Viva la Radio Rosario
La Central Deportiva
Informados, al regreso
Informados, al regreso
Actualidad
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Ciencia en acción
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Viva la Radio
Viva la Radio
Ahora país
Ahora país
Viva la Radio
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Noticias Rosario
Siempre Juntos
3x1:4 - Por Sergio Suppo
La quinta pata del gato - Por Adrián Simioni
Siempre Juntos
Más Emisoras En vivo
El Campo Hoy
Agroindustria de Córdoba
Luciana Mengo, de Río Tercero, ocupa ahora el máximo cargo en la entidad, que desde su fundación en 2007 estuvo presidida por hombres.
FOTO: Luciana Mengo es la primera mujer en presidir AFAMAC.
FOTO: Luciana Mengo y Fernando Zaragosi.
La flamante presidente, Luciana Mengo, es socia de Silos Mengo (Tres Eme SA), empresa radicada en Río Tercero y dedicada a la ingeniería de poscosecha. Junto a sus hermanos, continúa el legado de empresa familiar fundada por su padre en 1978.
Mengo es la séptima presidente de la Asociación de Fabricantes de Maquinaria Agrícola y Agrocomponentes de Córdoba desde su constitución en 2007 y la primera mujer en asumir ese rol en la asociación.
El directorio que lidera está integrado por referentes destacados del sector: Gustavo Piccioni (Sohipren) vicepresidente; Valeria Piersanti (Piersanti Plataformas) secretaria; Pablo Mensa (Produmat) prosecretario; Eduardo Borri (Metalfor) tesorero y Rosana Negrini (Agrometal) protesorera. Los vocales titulares son: Edgardo Cuffia (Abelardo Cuffia), Guillermo Abratte (Doble TT) y Lorena Scarafoni (Oripon). Como vocales suplentes asumen Roberto Gergolet (GEA Gergolet Agrícola) y Ernesto Galiano (Computrol SRL). La lista se completa con Adriana Serale (Maizco), Pablo López (TIM Argentina) y Pilar Martínez (BPB Mediterránea) en la Comisión Revisora de Cuentas, y Roberto Ascanelli (Ascanelli S.A.), José Luis Secrestat (Secman) y Edgar Pollo (Simeco SA) en la Junta Electoral.
La Comisión Directiva trabajará con Consejos de Asesores. Uno conformado por la experiencia en el rol y conocimiento de los expresidentes de la entidad (Fernando Zaragosí, Ingersoll SA; Lisandro Tron, Fertec SA; Gustavo del Boca, Oncativo SA; Alberto Gaviglio, Akron y Mary Lambertini, Mainero). El otro, integrado por referentes de empresas de gran trayectoria: TBeH, Pauny e Industrias Comofra.
Al inicio de la Asamblea y a modo de balance, el ahora expresidente, Fernando Zaragosí, agradeció a los socios y a la Comisión Directiva que lo acompañó en su gestión. Sostuvo que "a nivel institucional, las bases de la asociación son sólidas y se seguirá trabajando en el desarrollo de las empresas. La sinergia institucional es y seguirá siendo fundamental para continuar construyendo y alcanzando los objetivos".
Para cerrar el evento, Luciana Mengo expresó su intención de trabajar para representar al sector de manera justa y equilibrada.
Consideró fundamental continuar fomentando el consenso y la participación activa de los Socios, dando paso a las nuevas generaciones. Finalmente, pronunció su agradecimiento a los socios y a quienes depositaron su confianza en ella y la acompañarán en la gestión.
/Inicio Código Embebido/
Saludamos a Luciana Mengo, miembro de nuestra Comisión Directiva, quien asumió hoy como Presidente de AFAMAC.
— CIMCC (@CIMCCba) December 9, 2020
En esta oportunidad, reafirmamos la intención de seguir trabajando conjuntamente entre ambas instituciones en pos del desarrollo de la industria local.
¡Felicidades! https://t.co/fHNL7QgvlK
/Fin Código Embebido/
/Inicio Código Embebido/
¡Nuevas autoridades en #AFAMAC!
— AFAMAC (@AFAMACArgentina) December 9, 2020
Con la presencia de #SociosAFAMAC se llevó a cabo la Asamblea General en la que @mengoluci de #SilosMengo fue electa nueva Presidente de nuestra entidad.
¡Felicitaciones!
Acompañaron nuestros #AliadosAFAMAC @BancodeCordoba y @ferfidelio pic.twitter.com/QqE9x6sPI4
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
El gerente comercial de la firma aseguró que el año 2020 será recordado no solo por la pandemia, sino por ser uno de los más importantes a nivel comercial para el sector.
Por 20° año consecutivo, la compañía fue galardonada con el reconocimiento otorgado por la revista Prensa Económica.
Se espera que la oleaginosa alcance 4,3 millones de hectáreas. Unión, Marcos Juárez y Río Cuarto reportaron el mayor avance.
"Refleja la orientación hacia la innovación y el crecimiento, nuestra historia como empresa familiar y el compromiso hacia nuestros clientes", expresó Valeria Piersanti.
Lo último de Agro
Desde Las Parejas
La Megaexpo a campo abierto más importante del interior del país sopló las velitas de estas tres décadas cumplidas con el compromiso de mostrar y promocionar el potencial del sector.
Agro
Primer premio en innovación tecnológica. Fue fabricado por la empresa AgroThrive, de la localidad cordobesa de General Deheza. No contamina los suelos.
Agro
Segundo premio en innovación tecnológica. Mejora el desarrollo del ganado. El ensayo se lleva a cabo en la localidad de Las Chacras, en San Luis.
Agro
Primer premio en la categoría escuelas rurales. Fue generado por docentes y alumnos del Ipea 213, de la ciudad cordobesa de La Carlota.
Agro
Segundo premio en la categoría escuelas rurales. La iniciativa fue desarrollada por profesores y estudiantes del Ipem 384 de la localidad cordobesa de Tala Cañada.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Tiempo inestable
Se espera una jornada con tormentas en varias zonas del centro del país. Los detalles del reporte del Servicio Meteorológico Nacional.
Justicia Federal en Córdoba
Fue en Villa La Tela, durante un operativo tras una banda que desbarataba autos y vendía partes al norte del país y Bolivia.
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
Mundial Sub-17
Fue 3-0. El encuentro se disputó en el estadio Manahan de Surakarta, con el arbitraje del chino Ming Fu.
Nuevo escándalo
El exjugador de Barracas y Vélez conducía su Mercedes Benz cuando fue interceptado por la Policía de la Ciudad en Villa Soldati.
Te puede interesar
En agenda
Cada año la British Boradcasting Corporation elabora un listado con mujeres que inspiran a todo el mundo e invita a conocer sus historias. Este año siete de ellas se convocan bajo la misma temática.
Córdoba
El evento se llevará a cabo a partir de las 19 horas, en la Plaza de la Música de la ciudad de Córdoba.
La casa de los artistas
La quinta edición que tiene como protagonista al “Mandamás” tendrá lugar el próximo 12 y 13 de enero en el Estadio Mario Alberto Kempes. La grilla se nutre de artistas como Ulises Bueno, L-Gante y Callejero Fino, entre otros.
Oportunidad de empleo
Se trata de una iniciativa de la Fundación Unidos por la Incusión Social (UPIS) que convoca a los interesados a presentar su CV para ser parte de un emprendimiento turístico en Capilla del Monte.
A 10 años de su muerte
La primera vez que se supo de la existencia de la obra fue en 1999, cuando el autor leyó uno de los relatos en la Casa América de Madrid y anunció que era parte de un futuro libro que estaba escribiendo.
Ahora
Nuevo gobierno
La información fue dada a conocer este viernes por la mañana en la cuenta oficial de la Oficina del Presidente Electo en X.
La Mesa de Café
La bióloga e investigadora del Conicet Raquel Gleiser explicó en Cadena 3 por qué les salen alas a las hormigas en esta época del año. Dio algunos tips para evitar la reproducción de los mosquitos.
Sucede Ahora
La divisa norteamericana en el segmento informal subía $30 en el último día hábil de la semana.
Fiesta de Locos
El conductor de Cadena Heat anunció la decisión este viernes, agradeció el apoyo de su familia y el respaldo de los directivos del Grupo Cadena 3.
Córdoba
La presentación se realizó en Palacio Ferreyra. Contó con la presencia del histórico corresponsal de Cadena 3, Chema Forte, quien aportó los textos que dan vida a las fotografías.
Narcotráfico
En el último tiempo se advierte un profundo avance del paco en territorio cordobés, según señalan vecinos y especialistas. De qué se trata.
Investigación en Córdoba
Dijo a Cadena 3 que se sospecha que los funcionarios detenidos eran parte de la asociación que ganaba dinero por la concesión de prebendas y beneficios a los presos.
Córdoba
Se trata de un trayecto entre la variante Costa Azul y Bialet Massé que contempla el 80% de la obra. El tramo cuenta con un nuevo puente de 480 metros de extensión, sobre el lago San Roque.