Internacionales

Tensión en Medio Oriente

Israel inició una ofensiva terrestre en la Franja de Gaza

Ocurre mientras siguen los ataques aéreos contra objetivos de Hamas. El grupo palestino ha lanzado, desde el lunes, al menos 1.750 misiles contra ciudades judías. Ya hay más de 100 muertos.  

13/05/2021 | 19:45

El Gobierno israelí anunció este jueves un despliegue "masivo" de fuerzas de seguridad en ciudades de mayoría o gran población palestino-israelí, en medio de los peores enfrentamientos entre sus ciudadanos judíos y musulmanes en más de dos décadas, que suman un segundo frente a los ataques en Israel y Hamas, desde y contra la Franja de Gaza.

Al visitar la ciudad central de Lod, en la periferia sur de Tel Aviv y una de las más afectadas, el primer ministro israelí, Benjamin Netanyahu, advirtió que podría adoptar severas medidas para contener la violencia, incluyendo una muy polémica y llamada detención administrativa, que se aplica mayormente a los palestinos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Desde hace cuatro días, palestinos de nacionalidad israelí e israelíes judíos recorren las calles de esas ciudades "mixtas" desbocados, atacándose entre sí e incendiado propiedades y autos, en un espasmo de violencia que constituye una seria amenaza para la paz interna de Israel, ya que el 20% de sus ciudadanos son palestinos.

Este jueves, un grupo de israelíes atacó a un equipo de periodistas en Tel Aviv.

La situación es tanto más peligrosa en cuanto coincide con la ofensiva aérea lanzada el lunes por Israel contra el territorio palestino de la Franja de Gaza y los cientos de ataques con cohetes disparados desde allí hacia Israel por los grupos islamistas Hamas y Yihad Islámica, resultados, a su vez, de una ola de represión policial y enfrentamientos en Jerusalén.

Mientras que la violencia estuvo mayormente confinada a Gaza en las tres ofensivas previas que Israel lanzó contra Hamas desde 2007, esta vez -que, como la última Intifada o levantamiento popular palestino, del año 2000, comenzó en Jerusalén- está repercutiendo mucho más allá de ese territorio palestino.

"No tenemos mayor amenaza ahora mismo (...) y no tenemos otra opción que restablecer la ley y el orden a través de determinado uso de la fuerza", dijo Netanyahu en Lod, informó la agencia de noticias DPA.

El premier dijo que podría apelar a las detenciones administrativas, una práctica condenada por organismos de derechos humanos, que consiste en detener sin cargos a una persona hasta por seis meses y que se remonta a la época en que toda la región de Palestina eran controlado por el Imperio Británico, entre 1920 y 1948.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

El diario Haaretz informó que el jefe de la policía de Israel, el comisario Kobi Shabtai, dijo, durante una reunión a puertas cerradas con otros oficiales de la fuerza, que no creía necesario que se desplegaran soldados en las ciudades.

"La policía puede manejar los incidentes", dijo, según el periódico, que citó una fuente familiarizada con los detalles de la conversación.

El miércoles a la noche, en una señal de la gravedad de la situación, Netanyahu calificó la violencia en las ciudades israelíes de "anarquía" y de "intolerable" y dijo que estaba preparado para combatirla con "puño de hierro", incluyendo con un masivo e inédito despliegue militar.

Este jueves, el ministro de Defensa, Benny Gantz, anunció que oficiales de la reserva de la guardia fronteriza, que normalmente opera en Cisjordania, otro territorio palestino ocupado por Israel, serán desplegados en las ciudades del país en las que cohabitan palestinos israelíes e israelíes.

"Estamos en una situación de emergencia (...) y ahora es necesario reforzar masivamente las fuerzas sobre el terreno", dijo Gantz en un comunicado.

Las advertencias del miércoles de Netanyahu, sin embargo, no detuvieron los enfrentamientos.

Grupos palestinos-israelíes e judíos-israelíes libraron el miércoles a la noche, por tercera madrugada consecutiva, pequeñas batallas entre sí y contra la policía en la ciudad central de Lod, una de las más afectadas, pese a un estado de emergencia y un toque de queda nocturno.

Este jueves a la mañana, un hombre judío fue apuñalado en Lod y su mujer dijo que fue atacado por un grupo de "árabes" que gritaba "Alá es el más grande".

La policía dijo que dos personas fueron baleadas este jueves en la ciudad en otro hecho.

En ese contexto, el comisario Shabtai anunció este jueves en un comunicado que los ingresos de personas a Lod quedarán prohibidos desde las 17.

Shabtai dijo que este jueves a la noche volverá a regir un toque de queda en esa ciudad situada entre Tel Aviv y Jerusalén y de unos 75.000 habitantes, de los cuales 47.000 son judíos y 23.000 son palestinos con ciudadanía israelí.

Los residentes sólo podrán salir de sus casas para recibir tratamientos médicos de urgencia, ir a los refugios antibomba o para otras necesidades vitales que sean aprobadas por la policía.

En tanto, en Jerusalén, un palestino-israelí fue apuñalado este jueves en un mercado, mientras el miércoles a la noche palestinos-israelíes hirieron de gravedad a un hombre judío-israelí al que golpearon en la norteña ciudad de Acre, el mismo día que judíos-israelíes intentaron linchar a un palestino-israelí en Bat Yam, al sur de Tel Aviv.

Al menos 374 personas fueron detenidas y 36 policías heridos por la violencia intercomunitaria en Israel, informó el miércoles a la noche la policía.

En la noche del lunes para el martes, un palestino-israelí fue muerto a tiros en Lod, al parecer por extremistas judíos-israelíes.

Los palestinos-israelíes son aquellos palestinos que se quedaron en sus casas y no se fueron al exilio, al fundarse Israel en 1948. Desde hace años, denuncian ser discriminados como "ciudadanos de segunda categoría".

Te puede interesar

Marcos Calligaris

Marcos Calligaris

Conflicto armado

Los ataques con cohetes desde Gaza no cesan y la respuesta israelí es implacable, en el marco de una violencia que se trasladó a las ciudades mixtas de Israel.

La Mesa de Café

Mientras la región sufre bombardeos constantes y aumenta el número de fallecidos, Julián Fridman forma parte de una organización de rescate y trabaja en las calles de Jerusalén para socorrer a la gente. 

Tensión en Medio Oriente

La región sufrió el tercer día de bombardeos contra el territorio ocupado de la Franja y de cohetes palestinos lanzados desde allí al sur y centro de la nación judía. Crece el número de fallecidos y hay cientos de heridos. 

Tensión en Medio Oriente

Se trata de la torre Al-Shoruk, en Gaza, donde tiene sus oficinas la cadena mediática Al Aqsa. La construcción, de más de 10 pisos, se derrumbó tras un bombardeo. Mirá el video. 

Lo último de Internacionales

Revés judicial

El abogado fue requerido en el país por la jueza María Servini, en la causa por supuesto hostigamiento al Grupo Indalo. El trámite de su extradición continuará ahora en primera instancia, previo a una resolución. 

Audio

Tembló la tierra

Tuvo epicentro en la ciudad de Melipilla, con una profundidad de 57 kilómetros. Por el momento, no se reportaron víctimas ni destrucción de viviendas.

Medición del bienestar

El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23 

Guerra en Europa

Se trata de su primera visita a esta ciudad portuaria del sureste de Ucrania, devastada después de meses de asedio de las fuerzas rusas, que la capturaron en mayo de 2022.   

La furia de la naturaleza

El fenómeno natural sacudió este sábado a la costa ecuatoriana del Pacífico y se sintió en trece provincias de ese país. Además de las víctimas fatales, se registraron múltiples heridos.

Comentarios

Operativo Semana Santa
Operativo Semana Santa

Opinión

Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Adrián Simioni

Adrián Simioni

Audio
Fernando Genesir

Fernando Genesir

Audio

Otra mirada

 Por Fernando Genesir.

María Rosa Beltramo

María Rosa Beltramo

Maravillas de este siglo

Por María Rosa Beltramo.

Inseguridad en la Argentina
Inseguridad en la Argentina

Lo más visto

Sucede Ahora

La divisa norteamericana en el segmento informal sube $9 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofrece a $399. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubica en 93,72%.

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Narcotráfico

Ocurrió en el peaje de General Lagos. El descubrimiento fue por la reacción de un perro antinarcóticos de Gendarmería.

Estreno de Netflix

La producción se mete de lleno en cómo se maneja la industria y sus cambios, pero también toca duras denuncias y acusaciones contra el portal. 

Audio

Anticipo Cadena 3

Es para todos los empleados públicos, docentes y personal de salud que están con medidas de fuerza. El incremento totalizará un 20% respecto a enero.

Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo
Leyendas de nuestra tierra, con Susana Buontempo

Te puede interesar

Llega el final de la serie

La segunda parte concluirá la historia del ascenso al poder del pastor Emilio Vázquez Penna (Diego Peretti). Un repaso de lo que tenés que saber antes de dar play.

Paseos de otoño

Por su importancia histórica, el conjunto de edificios que la componen fueron declarados Patrimonio de la Humanidad por la Unesco en el año 2000. Se realizan visitas guiadas para conocerla.

Versos en vivo

La española que es furor de ventas habla con Entre Líneas sobre su pasión por este género que la llevo a la fama y el tour que llega en mayo a Argentina. 

Elegir la maternidad

Marcela y Exequiel desde hace 4 años son los papás de Cami, una nena de 8 años. Aseguran que “el amor cubre toda discapacidad".

ACTC Argentina-Noticias

El nacido en Guatimozín se convirtió en el piloto más joven en ganar dentro de las categorías de la ACTC, dejó su sello en el TC Pista Mouras en La Plata.

Ahora

Escasez de reservas

A través de un decreto, los obligará a canjear sus bonos en dólares bajo ley extranjera por títulos nuevos en moneda nacional. Busca conseguir fondos para financiar el déficit y aliviar la presión a tipos de cambio financieros. 

Mercados agitados

La divisa norteamericana en el segmento informal subió $8 respecto al cierre anterior. En Córdoba, se ofreció a $398. De esta forma, la brecha cambiaria con el valor mayorista se ubicó en 91,72%.

Elecciones 2023

La vicepresidenta cerró el encuentro del Grupo de Puebla en tono de campaña y acompañada por referentes de la región. "Es necesario recuperar el sistema judicial", afirmó.

Audio

Escándalo

Fue el lunes a la madrugada en la ruta 4, cerca de Etruria. Una damnificada contó a Cadena 3 que el ómnibus, de la empresa Coata, se rompió y se hizo un trasbordo, pero el conductor no les avisó a quienes dormían adentro.  

Investigación en curso

Los hechos donde los menores eran corrompidos ocurrieron en algunas ocasiones en la vía pública y uno de ellos involucra al ganador de Gran Hermano 2001.

Liga Profesional

Jugarán en Alta Córdoba, por la fecha 9 del torneo de la máxima categoría. El duelo, primero del año entre equipos cordobeses por los puntos, genera gran expectativa.

Crisis económica

Lo acordaron este martes la CGT y las cámaras empresarias. Será en tres tramos no acumulativos de 26,6%, con revisión en julio próximo. La CTA que lidera Hugo Yasky se abstuvo en la votación.

Audio

Elecciones 2023

El diputado nacional de Juntos por el Cambio visitó Cadena 3 tras anunciar que le dejaba a Luis Juez el lugar para la candidatura a gobernador de Córdoba. "Hay una mirada de cálculo, en defensa de una opción política", expresó.