En Vivo
Internacionales
Jueves negro
Cientos de miles de personas se congregaron en la capital francesa, así como en otras ciudades para mostrar su rechazo a la iniciativa del presidente.
FOTO: Caligaris
AUDIO: Francia, paralizada por la reforma jubilatoria de Macron
Marcos Calligaris
Una masiva movilización tuvo lugar este jueves en Francia contra la reforma jubilatoria, la promesa principal de Emmanuel Macron.
Según la CGT, más de 250.000 personas marcharon por las calles de París. Bomberos, maestros, ferroviarios, estudiantes, se manifestaron para oponerse a lo que consideran un proyecto de "precarización" de los jubilados.
El mensaje de los sindicatos fue bien escuchado. Phillipe Martínez, secretario general de la CGT de Francia, fue uno de los que habló con la prensa en medio de las movilizaciones.
"El Gobierno trata de dividirnos estigmatizando a aquellos que llama 'privilegiados'. "La respuesta está en la calle. Los sectores público, privado, los jubilados y los jóvenes están aquí. Todos estamos afectados por esta mala propuesta que no queremos", señaló.
Este jueves no hubo apuros en las estaciones de ferrocarriles. La mayoría de los usuarios abandonaron el transporte (más del 80 % de los trenes fueron cancelados, así como 10 líneas del metro de París).
Bloque negro
En las manifestaciones de este jueves también se registraron enfrentamientos, protagonizados en un sector del este de la ciudad, donde se congregó un grupo de lo que se conoce como bloque negro, formado por al menos 500 radicales, según fuentes oficiales citadas por France Info.
La táctica de bloque negro (black block, en inglés), que fue desarrollada en la década de 1980 en Europa por activistas en protestas antinucleares, consiste en que los manifestantes utilizan ropa negra para evitar ser identificados por las autoridades y, sobre todo, para parecer una sola masa unida y promover la solidaridad entre los participantes.
De qué se trata la reforma
En Francia hay actualmente 42 regímenes de pensiones muy diferentes, entre el sector público y el privado. El proyecto propone reducir todos esos regímenes a uno solo universal. El proceso de transición estaría escalonado en el tiempo, entre cinco y diez años, por negociar.
Esta medida solo afectará a los franceses nacidos después de 1963 cuando la reforma sea realidad, hacia 2025, o después. Asimismo, la edad de jubilación no se retocará, y seguirá siendo a los 62 años.
De aprobarse la reforma propuesta por Macron serán favorecidos quienes puedan beneficiarse de la pensión mínima, equivalente al 85 % del salario mínimo, que este año asciende a 1.200 euros. Los empleados públicos, por el contrario, temen tener que trabajar más con un aumento salarial impreciso. Las profesiones liberales temen tener que pagar más cotizaciones.
El nuevo sistema funcionaría con una contabilidad por puntos acumulados a lo largo de semestres de vida laboral. En el sector privado actualmente se calcula la jubilación a través de una media de los últimos 25 años, mientras que en la mayoría del sector público se calcula a través de la media de los seis últimos meses de trabajo. El nuevo sistema por puntos inquieta a los empleados públicos y funcionarios, que temen perder "privilegios".
La respuesta del gobierno
Por el lado Ejecutivo, no dieron señales de una posible marcha atrás, y se mostraron satisfechos por cómo se desarrolló la huelga general del jueves.
Al respecto, el ministro de Transporte, Jean-Baptiste Djebbari, sostuvo: "No me sorprendió. Hace más de un mes y medio anuncié que habría un seguimiento sobre la movilización del 5 de diciembre. Esto está sucediendo. El gobierno está listo, en permanente contacto con los sindicatos y lo ha estado durante muchas semanas".
La pregunta que subyace es si el Gobierno podrá lidiar con la parálisis del país si esta se extiende en el tiempo.
Mientras tanto, para este viernes se anunció que el 90 % de los trenes TGV serán cancelados, así como el 70 % de los trenes regionales. Además 7 de las 8 refinerías del territorio están en huelga desde el jueves y los depósitos de combustible están empezando a ser bloqueados.
Informe de Marcos Calligaris.
Te puede interesar
Los sindicatos impulsan la protesta contra el proyecto del presidente Emmanuel Macron, ya que aseguran que "degradará los derechos de todos, especialmente de los más precarios y de las mujeres".
Fue en la localidad de Mirepoix sur Tarn. La víctima es un adolescente de 15 años que viajaba en auto junto a su madre, quien pudo ser rescatada. Hay varios desaparecidos.
Mientras el partido oficialista Renovación Nacional (RN) encara la agenda de mediano plazo, desde el Frente Amplio ponen el énfasis en la elaboración de reformas constitucionales.
Descendió del vehículo con un chaleco amarillo y comenzó a disparar. Se trata de un ciudadano norteamericano que terminó detenido. Por los disparos, hay un herido que se encuentra fuera de peligro.
Lo último de Internacionales
Alivio en la isla
Hay un muerto, 20 hospitalizados y 14 desaparecidos. El siniestro se desató en la ciudad de Matanzas, luego de que un rayo impactara con la base de un contenedor de combustible.
Susto en Estados Unidos
Según el piloto, que resultó ileso, el motor tuvo un desperfecto mientras aterrizaba. El episodio causó miedo y pánico entre los conductores que transitaban por la zona.
Por US$ 6.900 millones
El magnate señaló que tomó esa decisión para evitar una venta abrupta en el caso de que sea forzado en continuar con la adquisición de la red social Twitter.
¿Nuevo conflicto?
Beijing definió en un documento cómo pretende tomar la isla mediante incentivos económicos y presión militar. Insistió en que la retomará por la fuerza si fuera necesario.
El presidente de los Estados Unidos, de 79 años, saludó a un senador, lo olvidó y lo quiso hacer una vez más. Video.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
En Casilda
El operativo de varias fuerzas de seguridad allanó 18 domicilios en la ciudad santafesina y otras localidades como Chabas, Sanford y Rosario. Los acusan de lavado de dinero con caballos de carrera.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Luto en la música
Su música presenta una mezcla de canción contemporánea con blues. Supo ser telonera de Los Álamos y de Iron & Wines.
Copa Libertadores
Una galería con las mejores imágenes de los hinchas de Talleres, en la previa y durante el partido contra Vélez por la revancha de cuarto de final. Entrá y mirá.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Te puede interesar
Ahora
Datos del Indec
Se espera un índice récord, a raíz del cuadro de máxima incertidumbre política y económica.
Movilidad y refuerzo
El haber mínimo será de $ 43.352 y junto al refuerzo llevará los ingresos de bolsillo a $ 50.353. La Asignación Universal por Hijo pasará a ser de $8.471 pesos.
Protesta en el Congreso
Rodríguez Larreta se mostró indignado con la detención del automovilista que quería llegar a su trabajo por el camino habitual.
Turismo
El ministro de Turismo y Deportes, Matías Lammens, indicó que el objetivo será estimular la temporada baja y las economías regionales.
Crisis económica
El referente del Partido Obrero, Eduardo Belliboni, dijo a Cadena 3 que se quedarán a menos hasta este jueves al mediodía, cuando decidirán cómo sigue la protesta. “Reclamamos poder comer todos los días”, afirmó.
Deuda externa
La directora del organismo multilateral de crédito, Kristalina Georgieva, le envió una carta de apoyo al ministro de Economía. Consideró que la experiencia del tigrense “puede ser vital” para afrontar los desafíos del país.
La Argentina, hoy
El economista y ex viceministro de Economía consideró en diálogo con Cadena 3 que el ministro de Economía Sergio Massa deberá atender y seguir de cerca "la inflación y la falta de reservas".
Cruje la oposición
La líder de la Coalición Cívica criticó a referentes de su espacio político, que generaron revuelo interno en la alianza. "Hay personas clave de Juntos que hacen negocio”, disparó.