En vivo

Viva la Radio

Raúl y Geo

Argentina

En vivo

Viva la Radio

Lucas Correa

Rosario

En vivo

Viva la Radio Santa Fe

Pipy Rivero

Santa Fe

En vivo

Fire Time Recargado

Ushuaia

En vivo

Horario corrido

Flavia Dellamaggiore

En vivo

Conectados

 

En vivo

Lista manija

Radio

Podcast

La última muerte de Nora

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

80 años del Cuarteto

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Cadena 3
Shell Omnicraft Puma Energy Lusqtoff GS BIO Todo Suspensión Capemi Corven Gobierno de Córdoba VW Camiones y Buses Naldo Pirelli
Cadena 3 Motor

Desafío Ruta 40: Honda domina, con Brabec en la Etapa y Schareina en la general

Las motos japonesas del 'ala' barrieron con la etapa en una disputa cerrada entre ellas. Ricky le ganó el día por un segundo a Tosha, que conduce la general. Pascual es 15° y Andújar lidera los Quads. 

03/06/2024 | 19:36Redacción Cadena 3

FOTO: Brabec ganó la etapa por 1s con su compañero Schareina

FOTO: Prox

El W2RC FIM con su motos y quads mostró otro excelente capítulo en el Desafío Ruta 40, la cuarta fecha del Campeonato Mundial de Rally Raid, en Córdoba, con un recorrido de casi 400 Kms. de pistas de rally y alguna incursión en ríos secos, que se llevó por solo 1s de diferencia Ricky Brabec, sobre su compañero Tosha Schareina y 44s sobre Adrien Van Beveren para completar el triplete oficial de Honda.

La jornada soleada pero fría llevó a los 'riders' a largar en las cercanías de Santa Catalina -al pie de las Sierras Chicas- para cumplir un especial de 381 Kms. Al principio, con rumbo norte, las motos atravesaron Cañada de Río Pinto, Va. Albertina, Ongamira, Ischilín. Luego desviaron al oeste, Cruz del Eje, Taninga, para trepar a las Sierras Altas, Estancia La Candelaria, descender a Pampa de Olaen por Characato y finalizar en Molinari.

Las pistas, francas y veloces pero con poco grip, no tardaron en producir caídas. 'Nacho' Cornejo -Hero- tuvo dos, adaptándose a su nueva motocicleta, mientras que la más dolorosa -para él mismo y para todos los argentinos- fue la de Luciano Benavides, que le produjo un fuerte golpe en la cadera y le obligó a dejar el rally en el KM258. Una verdadera pena.

Así, con sus hombres trabajando con gran ritmo en el frente de la carrera, el equipo oficial Honda y último ganador del Dakar, Brabec, tuvo que esforzarse para ganarle por solo 1s a su compañero y ganador del DR40 2023, Schareina y dejando tercero a Van Beveren. Las Hero de Sebastián Bühler y la del puntero del campeonato, el botsuano Ross Branch, completaron el Top 5.

El cordobés Jeremías Pascual con su Husquarna privada del Pedregas Team, colocándose 15° fue el mejor argentino.

En la general, Schareina manda sobre Brabec +1s, Van Beveren +1.29, Bühler +2.54 y Branch +2.56. Quintanilla, Howes, Sunderland, Sanders y Cornejo, completa el lote de los diez mejores.

Entre los argentino J. Pascual marcha 15°, el neuquino Juan Santiago Rostán -GasGas- 20°, los cordobeses Leonardo Cola -Yamaha- 22° y Pablo Curletto -KTM- 28°, Eduardo Alan -Beta- 41°, Gustavo Milutin -KTM- 47° y Marcelo Miti -Husquarna- 50°.

En los cuatriciclos la lucha fue reñida durante todo el especial entre el ganador del Dakar, Manuel Andújar y los hermanos cordobeses Facundo y Mariano Viel, que sufrieron problemas con la falta del combustible sobre el final del tramo y tuvieron que pedir asistencia en el público para poder completar el recorrido. 'Manu' también tuvo problemas con una pérdida de aceite de su máquina en la última parte de especial y debió levantar un poco el ritmo. Al final, Andújar prevaleció y lidera la general sobre F. Viel +3.04, Juan Carlos Carignani +26.38, Giuliano Giordana +32.02 y Mariano Bennazar +38.12. K. Wisniewski, A. Bogado, S. Martínez y Cerón Ochoa, cierran los diez primeros puestos.

Mañana, la Etapa 2 Córdoba/San Juan -423 kms. de especial y 301 kms. de enlace-. A la salida de Córdoba las máquinas buscan rápidamente los caminos de alta montaña, atravesando 'Los Gigantes', buscar cercanías de Villa Dolores, para un final de todo terreno corriendo un salar en el pasaje a San Luis. Luego del final del especial, las máquinas viajan en enlace hacia 'El Villicum' de San Juan, donde les espera el segundo campamento de la competencia.

Cadena 3 Motor, desde el Centro de Convenciones Córdoba, Campamento DR40, con fotografías de DR40.

Lo más visto

Deportes

Podcast

Fórmula 1

Podcast

Grandes del Deporte

Podcast

La Fama es puro Cuento

Podcast

Una Pastilla para la Memoria

Podcast

Contame una historia

Podcast

Al diván

Podcast

El dato Basterra

Podcast

Talleres

Podcast

Belgrano

Podcast

Instituto

Podcast

River Plate

Podcast

Boca Juniors

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho