En vivo

Una mañana para todos

Titi Ciabattoni

Argentina

En vivo

Una mañana para todos

Susana Manzelli

Rosario

En vivo

Solo por hoy

Flavia y Fran

En vivo

Los Populares

Colorete Gianola

En vivo

Manual de supervivencia

Radio

Podcast

Francisco: los 10 años del Papa argentino

Podcast

La mesa de café

Podcast

La otra mirada

Podcast

El dato confiable

Podcast

3x1=4

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Nazareno Cruz y el Lobo

Podcast

La Chacarera, el latido del monte

Podcast

Malvinas: amadas y desconocidas

Podcast

Cadena 3 en las Islas Malvinas

Escuchá lo último

Elegí tu emisora

Mundo

Crisis de combustible en Bolivia: el Gobierno implementó el teletrabajo

El presidente Luis Arce presentó un conjunto de 10 medidas que incluyen el horario laboral continuo y la virtualidad en las escuelas.

14/03/2025 | 12:30Redacción Cadena 3
Fuente: Noticias Argentinas

FOTO: Se agrava la crisis del combustible en Bolivia. (Foto: AP/NA)

El Ministerio de Trabajo, Empleo y Previsión Social de Bolivia implementó un instructivo que regula el horario laboral continuo, vigente tanto en el sector público como privado, permitiendo además la modalidad de teletrabajo. Esta nueva medida entra en efecto desde este jueves en las capitales departamentales del país.

El titular de la cartera, Erland Rodríguez, dio a conocer en conferencia de prensa que el horario continuo se establecerá desde las 08:30 hasta las 16:30, con la opción de teletrabajo que debe ser comunicada al Ministerio si afecta el normal desarrollo de las actividades laborales.

El presidente Luis Arce anunció este paquete de 10 medidas para mitigar la crisis actual en la provisión de combustibles, atribuida a una falta transitoria de liquidez en dólares. 

Según la agencia de noticias Xinhua, esto incluye la implementación del horario continuo y el fomento del teletrabajo.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Rodríguez destacó que estas acciones buscan facilitar que los trabajadores asistan a sus labores de manera regular y cómoda. Resaltó que la crisis del país se origina por la limitada disponibilidad de divisas, un problema que afectó a diversos sectores como la producción agrícola, el transporte, la educación y la ciudadanía en general.

El Gobierno boliviano acusó a la oposición de obstruir la aprobación de créditos provenientes del exterior en la Asamblea Legislativa, lo que impide al Estado financiar las importaciones de combustibles. 

Esta situación generó un desabastecimiento que lleva semanas impactando fuertemente en la economía y la vida diaria de los bolivianos.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/


Lo más visto

Internacionales

Opinión

Podcast

La otra mirada

Podcast

La mesa de café

Podcast

La quinta pata del gato

Podcast

3x1=4

Podcast

El dato confiable

Podcast

Política esquina Economía

Podcast

Abrapalabra

Podcast

Cuadro de Situación

Podcast

Los editoriales de Alberto Lotuf

Podcast

Agenda económica

Podcast

Las Claves de Zucho