En Vivo
Proyecto de ley
"El proyecto está hecho por una persona que no tiene ni idea del mundo laboral", dijo a Cadena 3 el abogado asesor laboral de empresas, Julián de Diego. Y señaló que ya hay una legislación vigente.
Proyecto de ley
La iniciativa propone modificar la Ley de Legislación del Trabajo. Lo propuso la senadora oficialista por Mendoza, Anabel Fernández Sagasti.
Suba de casos
Mario Decara comunica que, en virtud del contexto sanitario vigente, la institución adhiere a lo determinado por el gobierno provincial sobre la vuelta a virtualidad para la administración pública.
Tercera ola de coronavirus
El Gobierno dispuso priorizar esa modalidad ante la escalada de contagios de los últimos días. La decisión regirá desde este jueves 23 de diciembre hasta nuevo aviso.
Cambios por la pandemia
Lo dijo el ministro de Finanzas provincial, Osvaldo Giordano, en un almuerzo en la Fundación Mediterránea. Destacó que así atienden más reclamos que antes. Lo mismo sucede en la Caja de Jubilaciones.
Pospandemia
Tras desempeñar sus tareas desde sus casas durante meses, hay trabajadores que prefieren continuar de ese modo por factores económicos, sociales y personales. Qué dicen desde una consultora de Recursos Humanos.
El dato confiable
Por Federico Albarenque.
Crisis por coronavirus
Marcelo Uribarren, de la UIC, dijo a Cadena 3 que esperan que las nuevas restricciones sean intermitentes.
Desarrollo de software
Se trata de la firma Santex en Córdoba. Tiene 300 empleados.
Política esquina Economía
Pandemia y tecnología. Chau a miles de comercios. Adiós a la oficina. ¿Córdoba seguirá siendo universitaria? ¿Cómo volver a poblar el centro?
Jueves es el nuevo viernes
Se trata de People&Partners, quienes indicaron que la iniciativa mejoró la performance, el clima laboral y la calidad de vida de sus empleados. No es la primera empresa de ese país en implementar la medida.
Alerta por una segunda ola
La medida que tuvo vigencia la semana pasada se extendió por 5 días. Hay sectores excluidos. En la nota, el detalle.
Alerta por una segunda ola
El abogado laboralista y asesor empresario, Julián de Diego, advirtió que para el sector industrial es un problema porque tiene que mantener la presencialidad en actividades esenciales.
Alerta por una segunda ola
El Gobierno publicó en el Boletín Oficial los alcances de la medida. En la nota, el detalle.
La Mesa de Café
Viviana Díaz, abogada, diplomada en Neurociencias Cognitivas y experta en esta modalidad, aseguró que, a pesar de sus pros y contras, el trabajo remoto es "el futuro" del mundo laboral.
La Mesa de Café
Viviana Díaz, abogada, diplomada en Neurociencias Cognitivas y experta en esta modalidad, aseguró a Cadena 3 que, a pesar de sus pros y contras, el trabajo remoto es "el futuro" del mundo laboral.
A un año de la cuarentena
A días del aniversario de la cuarentena obligatoria en el país, un estudio realizado en el Ministerio de Finanzas de Córdoba con 1.500 empleados reveló que el 90% prefiere la modalidad teletrabajo.
Empleo a distancia
Lo estableció este viernes el Ministerio de Trabajo de la Nación por medio de la Resolución 54/2021, publicada en el Boletín Oficial.
Empleo a distancia
El ex presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Software, Miguel Calello, dijo a Cadena 3 que los empresarios fueron "escuchados por el Ministerio de Trabajo" y que equilibraron “el problema original de la ley”.
Empleo a distancia
El doctor en Ciencias Jurídicas Julián De Diego explicó en Cadena 3 las condiciones de reversibilidad, derecho a la desconexión digital y voluntariedad del trabajador.
Boletín Oficial
La norma establece el régimen del contrato de la actividad con precisiones sobre las condiciones de reversibilidad y derecho a la desconexión digital.
Balance económico
Hubo un “boom” de ventas a través de distintas plataformas digitales. Eso mejora la productividad y competitividad, aunque afecta el empleo. Las personas se acostumbraron a trabajar desde sus hogares.
Destino soñado
A través del programa “Movers & Shakas” , se busca reclutar profesionales que ayuden a diversificar la economía a través del teletrabajo.
Freelance
Esta modalidad, que se aceleró por la pandemia de coronavirus, ofrece la posibilidad de ganar dinero independientemente del lugar de residencia.
Una tendencia que se impone
El auge del teletrabajo ofrece la posibilidad de viajar sin necesidad de esperar vacaciones o feriados. Según una encuesta de Airbnb, un 83% está a favor de relocalizarse.
Paraíso caribeño
Anguila ofrece visas para trabajadores nómades para que teletrabajen desde sus playas. Conocé este encanto del Caribe.
Capacitarse en pandemia
Comienza este lunes y tiene como objetivo principal brindar herramientas para desarrollar las tareas "con eficiencia y de manera saludable". La modalidad es virtual.
Boletín Oficial
La ley 27.555 establece las condiciones que se deberán tener en cuenta a la hora de implementar esta modalidad laboral.
Ley de teletrabajo
El empresario y conductor radial sostuvo, a puro insulto, que normas como la aprobada recientemente en el Congreso "frenan las ganas de dar trabajo".
Empleo a distancia
Edith Pecci, CEO de HR Strategy, dijo a Cadena 3 que "siempre se ve al teletrabajo como una ventaja" y la normativa aprobada por el Senado dificulta la implementación por parte de las empresas.
Sesión virtual
La aprobó el oficialismo sin el apoyo de la oposición. Se garantiza la desconexión digital. La posibilidad de que el trabajador decida pasar del empleo a distancia al presencial en cualquier momento fue la principal controversia.
Debate en el Congreso
Sebastián Albrisi, presidente de la Cámara Argentina de Centros de Contacto, indicó que el proyecto obliga a una sobreinversión de las empresas y suma incertidumbre: "Es una sobreregulación"
Empleo a distancia
El oficialismo dictaminó en comisión que la iniciativa se debata en la Cámara tal como fue aprobada por Diputados, pese a las propuestas de modificación de empresarios y legisladores de la oposición.
Trabajo en cuarentena
Así lo revela un estudio realizado por Isonomía. “El teletrabajo va a terminar siendo un cambio en la dinámica laboral”, dijo a Cadena 3 Juan Germano, director de la consultora.
Ley de Teletrabajo
El coordinador del Foro de Convergencia por Teletrabajo explicó en Cadena 3 por qué las cámaras empresarias se oponen a la propuesta, postergada este jueves por el Senado.
Empleo a distancia
Entrará en vigor pasados los 90 días contados desde la finalización del aislamiento social, preventivo y obligatorio, para darle un margen de tiempo a los empleadores a adecuarse.
Ley de teletrabajo
El abogado especialista en transformación digital, Aníbal Pardini, dijo a Cadena 3 que el proyecto aprobado por Diputados estará "a destiempo", porque será pospandemia. "La jornada debe ser la misma", subrayó.
2
Congreso de la Nación
Fue por 214 votos a favor, uno en contra y 29 abstenciones. La propuesta indica que la prestación laboral a distancia es voluntaria, no puede ser impuesta por el empleador y contempla el "derecho a la desconexión".
Empleos en cuarentena
El gobernador de Córdoba señaló que "la nueva realidad" pospandemia se caracterizará por la modalidad virtual. La Provincia y la UNC ponen en marcha más de 50 cursos y capacitaciones.
Debate en Diputados
Pedro Cascales, vocero de la Cámara Argentina de la Mediana Empresa, cuestionó algunos requisitos que se pretenden exigir a los empleadores para cumplir con esta modalidad.
Cambios laborales
El abogado Juan Pablo Chiesa sostuvo en Cadena 3 que la ley debe incorporar esta figura en todos los convenios colectivos de trabajo y sostuvo que empleadores y sindicatos deberán aggiornarse.
Congreso de la Nación
Presentaron 14 proyectos entre los bloques del oficialismo y Juntos por el Cambio. Una comisión intentará unir las propuestas. El objetivo es regular la modalidad de la jornada laboral en el hogar.
Nuevos costumbres
Se trata de una iniciativa de Eduardo Fernández que tiene como objetivo encuadrar jurídicamente esta modalidad para contemplar la remuneración, la capacitación y el derecho a la desconexión.
Opinión
Lo más visto
Caso Fernando Báez Sosa
Rosalía Zarate hizo la solicitud y reclamó al tribunal para que los periodistas abandonen la sala tras el desmayo de su hijo cuando escuchaba la lectura de la sentencia.
Muerte de etiología dudosa
Sucedió en el río Quilpo cerca del camping Tío Rico en Tres Piletas, en San Marcos Sierras.
Asesinato en Villa Gesell
El artículo 13 del Código Penal habla de la posible libertad a partir de los 35 años de cárcel, pero otro artículo lo impide para este caso. Sin embargo, fue declarado inconstitucional en algunas oportunidades.
La Mesa de Café
El sociólogo forense Alejandro Farji dijo en Cadena 3 que los jóvenes no nacieron con ese trastorno sino que ello "se arma en una estructura familiar". Aseguró que fue un crimen clasista y racista.
Salud
Se trata de Fernando Defagot, de 40 años, quien era una de las cuatro víctimas internadas desde hace 10 días en el hospital Jaime Ferré.
Te puede interesar
Interminable polémica
El director James Cameron sostuvo que los expertos le dijeron que sólo una persona podía sobrevivir y el protagonista eligió a su amada.
En Cartelera
"En busca de la salvación" se presenta en el Auditorio Municipal de Villa Carlos Paz con entrada a la gorra hasta el 25 de febrero, los días sábados a las 22. Te contamos de qué trata.
Escapadas en Córdoba
Se trata de Arroyo de los Patos, a 150 km de Córdoba. Ideal para refrescarse con niños en sus ríos y arroyos de aguas bajas, y caminar por sus senderos.
F1, noticias
Como en las presentaciones anteriores -Haas y Red Bull-, Williams Racing no enseñó su nuevo auto sino los colores que usará en 2023. Además de Albon y Sargeant, el argentino estuvo en la presentación.
¡Qué dupla!
Damián Córdoba toca con su banda todos los lunes en la villa serrana y ésta semana recibió la visita de su amigo Lisandro Márquez, con quien compartió escenario.
Ahora
Internas en el Gobierno
Será el jueves 16 de febrero. Referentes del oficialismo debatirán la estrategia electoral de cara a los comicios del 2023.
Riesgo extremo
Claudio Vignetta, secretario de Gestión de Riesgo y Cambio Climático, dijo a Cadena 3 que se llevarán 13 camionetas 4x4, con kits forestales para trabajar en lugares de difícil acceso.
Conflicto mapuche
La defensa del líder de la RAM rechazó el pedido de extradición de la Fiscalía de Chile y el gobierno de Gabriel Boric. Busca instalarse en la casa de su hermana, Fiorella Jones Huala.
Torneo internacional
El equipo de Arabia Saudita le ganó 3-2 al último campeón de la Copa Libertadores y jugará la final del certamen contra el Real Madrid o el Al Ahly, quienes juegan mañana.
Caso Fernando Báez Sosa
Los ocho sentenciados por el asesinato de Fernando Báez Sosa pasaron la noche en la Alcaldía. El Servicio Penitenciario evalúa dónde llevarlos. La defensa pediría que sea Campana por la cercanía de sus familiares.
Buena noticia
Según el último parte médico, la pequeña, de 2 años y 8 meses, “se encuentra en estado neurológico normal, alimentándose espontáneamente por vía oral" y podría ser dada de alta en los próximos días.
Inflación
En lo que va de 2023, la divisa en el mercado paralelo acumula una suba de $33, después de cerrar 2022 en 346 pesos. La brecha con el dólar mayorista roza el 100%.
Copa del Mundo
El anuncio se realizó en la predio de la Asociación del Fútbol Argentino (AFA), en Ezeiza, participaron Claudio "Chiqui" Tapia, presidente de la AFA, y Matías Lammens, ministro de Turismo y Deportes.