En Vivo
Internacionales
Polémica en Francia
La revista francesa explicó que le dedica la tapa al profeta árabe en el inicio del juicio contra los atacantes. "Todo eso por esto", se titula. Habrá 14 personas sentadas en el banquillo.
FOTO: Charlie Hebdo vuelve a publicar su polémica tapa en el inicio de juicio.
La revista satírica francesa Charlie Hebdo volvió a publicar los dibujos del profeta Mahoma que motivaron el ataque terrorista a sus oficinas hace cinco años.
La republicación llega un día antes del inicio del juicio a 14 personas acusadas de ayudar a los dos atacantes islamistas que realizaron el ataque el 7 de enero de 2015 en París.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
En el atentado murieron 12 personas, incluidos varios de los caricaturistas más conocidos de Charlie Hebdo. Otras cinco personas murieron en ataques relacionados en la capital francesa días después.
En la portada de su más reciente edición vienen las 12 caricaturas originales del profeta Mahoma que fueron publicadas en un periódico danés antes de aparecer en Charlie Hebdo.
El titular de la edición dice "Tout ça pour ça" ("Todo eso por esto"). En el editorial de este número, la revista dice que desde los atentados de 2015 a menudo se le ha pedido que continúe imprimiendo caricaturas del profeta.
"Siempre nos hemos negado a hacerlo, no porque esté prohibido, la ley nos lo permite, sino porque se necesitaba una buena razón para hacerlo, una razón que tenga sentido y que aporte algo al debate", señala.
"Reproducir estas caricaturas en la semana en que se abre el juicio a los ataques terroristas de enero de 2015 nos pareció esencial", añade.
¿Cómo fue el atentado?
Los hermanos Said y Cherif Kouachi irrumpieron el 7 de enero de 2015 en las oficinas de Charlie Hebdo y abrieron fuego indiscriminadamente.
Esto causó la muerte del editor Stéphane Charbonnier, conocido como "Charb", otros cuatro dibujantes, entre ellos "Cabu", dos columnistas, un editor de textos, un invitado que asistía a la reunión y un conserje. También murieron el guardaespaldas del editor y un policía.
Mientras la Policía buscaba a los dos hermanos, que finalmente fueron abatidos, comenzó otro asedio en el este de París: Amedy Coulibaly, que era una conocida de los hermanos Kouachi, mató a una mujer policía antes de tomar como rehenes a varias personas en un supermercado judío.
Mató a cuatro hombres el 9 de enero antes de ser asesinada a tiros en un enfrentamiento con la Policía. En una grabación de video, Coulibaly dijo que los ataques se llevaron a cabo en nombre del autodenominado Estado Islámico.
Tras el ataque, miles de personas salieron a las calles en protesta y el hashtag #JeSuisCharlie (Yo Soy Charlie) comenzó a ser tendencia en todo el mundo.
El juicio
Las 14 personas que van desde este miércoles a juicio están acusadas de obtener armas y brindar apoyo logístico a los atacantes de las oficinas de Charlie Hebdo en París, así como de los posteriores ataques a un supermercado judío y a un agente de la policía.
De ese grupo, tres personas están siendo juzgadas en rebeldía, ya que se cree que huyeron al norte de Siria o Irak.
Te puede interesar
Se trata de Brenton Tarrant, de 29 años, quien fue sentenciado a cadena perpetua sin posibilidad de libertad condicional, la primera vez que se impone la sentencia máxima disponible.
El Gobierno presentó un proyecto de ley en el que considerará violación cualquier acto sexual sin consentimiento. El beneplácito puede darse con palabras u actos. Entrará en vigencia a partir de 2021.
La cifra es la segunda mayor en los últimos 10 años, según datos divulgados por el Instituto Nacional de Investigaciones Espaciales. Es la más grande selva tropical y pulmón del planeta.
Lo último de Internacionales
Lo anunció el flamante presidente Joe Biden, en la nueva estrategia que delimitó para combatir el virus. Antes, el confinamiento era opcional. Anunció centros de vacunación para llegar a 100 millones de aplicaciones en 100 días.
Utiliza un sistema de levitación que le permite alcanzar una velocidad récord para este tipo de transporte
Fue hallada en el pueblo de et-Taiyiba en el valle de Jezree, Israel. Estaba grabada en piedra y proviene del marco de una puerta de entrada que data del período bizantino.
El epicentro se ubicó en zona marina. Según reportó el Centro Sismológico Euromediterráneo, el temblor registró una magnitud de 6.8 grados en la escala de Richter.
Fue en el distrito de Clermont-Ferrand, en Francia. El pequeño tendría alrededor de un año cuando fue inhumado en compañía de un cachorro. Además, había una notable cantidad de vasijas de cerámica.
Comentarios
Lo más visto
El joven descubrió la infidelidad en una fábrica abandonada de la localidad bonaerense de Sarandí. La pareja quedó detenida.
En un mensaje difundido a través de las redes sociales, el gobernador de la Provincia de Buenos Aires hizo uso del lenguaje inclusivo de una manera llamativa.
El fundador de Microsoft financia el proyecto lanzado por la Universidad de Harvard que despertó alertas en la comunidad científica por su alto grado de riesgo.
La Asociación Argentina de Empresarios Teatrales y Musicales difundió este jueves el listado de los espectáculos más visitados por el público en "La Villa" durante la última semana. Mirá.
Fue en la función de este miércoles de "Fátima es Camaleónica". Juntas interpretaron la canción "Que nadie sepa mi sufrir", haciendo estallar al público. Imágenes.
Ahora
El Gobierno nacional extenderá por 90 días la prohibición de la finalización de contratos y suspensiones, y mantendrá hasta fin de año las dobles compensaciones por despidos.
El Gabinete Económico también estudia la situación de las compañías que recibieron el programa ATP y no cumplieron con la normativa vigente.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz habían sido arrestadas por la Policía por manifestarse frente a una escuela. Culpan al gobernador por las condiciones "inhumanas" de los centros de aislamiento.
Gabriela Neme y Celeste Ruiz Díaz fueron detenidas durante varias horas. La gestión que encabeza Gildo Insfrán justificó los arrestos argumentando que provocaron disturbios.
Marcas y Productos
Deportes
El diario británico The Times afirmó el Gobierno nipón ya tomó la decisión de suspender el evento deportivo por la pandemia por coronavirus. Están programados del 23 de julio al 8 de agosto.
El arquero habló con Cadena 3 sobre su vuelta anticipada del Yeni Malatyaspor y su turbulenta experiencia allí. Contó que notó que no tendría posibilidades y que peleará el puesto.
Espectáculos
El regreso del ex integrante de "Callejeros" será en la Plaza de la Música los días 1, 2, 4, 5, 7, 9, 10 y 12 de febrero.
La serie, desarrollada y producida por la productora cordobesa Jaque, fue la más vista en la plataforma Cine.Ar en el 2017. Su formato se vendió a distintos países.