En Vivo
Internacionales
Escala la tensión
El Ministerio de Comercio del gigante asiático subrayó su fuerte "oposición" a la decisión tomada por Washington, la cual "daña gravemente los derechos e intereses de las empresas implicadas".
FOTO: Escala la tensión entre Estados Unidos y China.
China calificó este sábado de "intimidación" la decisión del Gobierno de Estados Unidos de prohibir las descargas de las aplicaciones TikTok y WeChat a partir del domingo y amenazó con sanciones similares "para proteger los derechos y los intereses legítimos de las empresas" del país.
El Ministerio de Comercio del gigante asiático subrayó a través de un comunicado su fuerte "oposición" a la decisión tomada por Washington, la cual "daña gravemente los derechos e intereses de las empresas implicadas", que son de origen chino.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Guerra por usuarios
/Fin Código Embebido/
"China llama a Estados Unidos a renunciar a la intimidación y corregir sus errores", indica el texto reproducido por la agencia de noticias Europa Press.
El comunicado señala que si la posición de la Casa Blanca se mantiene "China tomará todas las medidas necesarias para proteger los derechos y los intereses legítimos de las empresas chinas".
El anuncio, efectuado en plena escalada entre las dos principales potencias del mundo, no apunta directamente a ninguna empresa extranjera pero hace alusión a una serie de acciones que implicarían sanciones, restricciones a las actividades y entrada de material y de personal a China, precisó la agencia de noticias AFP.
La lista incluirá a las empresas cuyas actividades "atenten contra la soberanía nacional de China y contra sus intereses en materia de seguridad y de desarrollo" o que violen "las reglas económicas y comerciales internacionalmente aceptadas", según el Ministerio de Comercio.
El Gobierno de Donald Trump anunció este viernes que las descargas de las aplicaciones chinas TikTok y WeChat estarán prohibidas en Estados Unidos a partir del domingo por considerar que constituyen "amenazas a la seguridad nacional".
"El Partido Comunista de China demostró que tiene los medios y la intención de utilizar estas aplicaciones para amenazar la seguridad nacional, la política exterior y la economía de Estados Unidos", informó el Departamento de Comercio de ese país.
Según la Casa Blanca, TikTok, que tiene cerca de 100 millones de usuarios en Estados Unidos y unos 1.000 millones en todo el mundo, capta automáticamente "grandes cantidades de información", incluidos datos sobre Internet y otras actividades de la red, como de la localización y de la navegación e historiales de búsqueda.
La red social de microvideos rechaza de plano la acusación y la CEO de la firma en Estados Unidos, Vanessa Pappas, afirmó que la prohibición "es perjudicial para la industria".
La empresa ByteDance, dueña de TikTok, presentó a fines del mes pasado una denuncia ante los tribunales federales de Estados Unidos para impugnar la decisión de la Administración de ese país de prohibir esa aplicación, al argumentar que "no hay evidencia que lo justifique" y que además pone en peligro miles de empleos.
Pero lo único que parece conformar a la Casa Blanca es que ByteDance venda sus actividades en suelo estadounidense a un grupo local, situación que se encuentra estancada.
El gigante tecnológico Microsoft, la cadena de supermercados Walmart y la firma especializada en software Oracle, hicieron saber que pretenden convertirse en compradores.
El trasfondo del asunto de TikTok y el servicio de mensajería WeChat es la batalla por el dominio tecnológico que se está librando entre Estados Unidos y China.
Te puede interesar
El gobierno de Donald Trump considera que China tiene los medios y la intención de utilizar las aplicaciones para amenazar la seguridad nacional. La medida regirá a partir del domingo.
Más de 3.000 personas contrajeron la brucelosis, también conocida como fiebre de Malta, una enfermedad causada por el contacto con ganado portador de la bacteria brucella. Conocé los detalles.
La magistrada fue una histórica defensora de los derechos de las mujeres. Tenía 87 años y falleció en su casa a raíz de un cáncer de páncreas.
Sarah Sanders, ex secretaria de la Casa Blanca, lo reveló en su libro "Speaking For Myself" ("Hablando sobre mí misma").
Lo último de Internacionales
Mientras tanto, el Ministerio de Salud anunció el ingreso a cuarentena de varias localidades debido al aumento de contagios. Es el país con más casos confirmados de América Latina.
Unos 20 mil efectivos de la Guardia Nacional trabajan en la zona. El FBI investiga a las propias fuerzas. El mandatario saliente, Donald Trump, prepara una batería de indultos.
El prestigioso diario estadounidese publicó este lunes un artículo en el que asegura que el país "es un campo de pruebas para la campaña mundial de vacunas de Moscú".
Se trataba de una fogata hecha por indigentes. La capital estadounidense se encuentra completamente blindada para evitar disturbios previo a la asunción de Joe Biden, el próximo miércoles.
Carlos Zala, profesor del departamento de Microbiología de la Facultad de Medicina de la UBA, y Omar Sued, presidente de la Sociedad Argentina de Infectología, serán los representantes locales.
Comentarios
Lo más visto
El mediático se filmó luego de comprar productos de marcas de lujo y se "burló" de las personas con bajos recursos económicos en su cuenta de Twitter. Enterate de lo que dijo.
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Los niños, de 8, 10 y 13 años, fueron hallados sin vida este lunes por la mañana luego que el domingo desaparecieran del cauce, en la localidad misionera de Wanda.
Los vecinos de la ciudad estadounidense de Minneapolis, en Minnesota, se encontraron estos días con una curiosa imagen aparecida en el Parque Theodore Wirth. Mirá las imágenes.
El intendente de esa ciudad, Marcos Torres Lima, confirmó a Cadena 3 que decidieron cancelar el tradicional encuentro religioso para evitar las aglomeraciones por la pandemia.
Ahora
El epicentro fue en la localidad de Villa Media Agua. La magnitud fue 6.8 y la profundidad de 10 km, según informó el Instituto Nacional de Prevención Sísmica. Duró más de un minuto.
El ministro de Educación de Córdoba sostuvo que el trabajo docente "es una obligatoriedad". Los gremios exigen la aplicación de la dosis como condición para el retorno a las aulas.
De esta manera, suman 45.832 los fallecidos registrados oficialmente a nivel nacional y 1.807.428 los contagiados desde el inicio de la pandemia, informó el Ministerio de Salud.
La provincia acumula, desde que comenzó la pandemia, 2.593 muertes y 138.050 contagios. La ocupación de camas de terapia intensiva es de 19,4%.
Será a partir del martes a las 9. En todos los casos se trata de profesionales y personal de salud que tengan el primer componente de la vacuna Sputnik V. En la nota, los detalles.
Marcas y Productos
Deportes
El director deportivo del club parisino habló de la situación del astro rosarino y de la "mesa" de quienes pretenden sus servicios.
El mediocampista de Sarmiento de Junín habló con Cadena 3 sobre la final que le ganaron por penales a Estudiantes de Río Cuarto, al que describió como "un gran rival". "Me gustaría jugar en Primera", dijo.
Espectáculos
El actor lanzó un ácido comentario en las redes sociales junto al video del fuerte impacto que tuvo el cantante en una carrera donde competía. El músico no se quedó atrás y salió a su cruce. Mirá.
Las dos famosas confinadas tuvieron que acatar la medida de prevención tras el anuncio de la modelo, con quien fueron contacto estrecho.