EN VIVO
Una Mañana para todos Rosario
100 Noches Festivaleras 2025
Tarde y Media
Una mañana para todos
Una mañana para todos
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Una mañana para todos
Operativo Verano 2025
Noticias Rosario
Una mañana para todos
Caminos de la Flora
Una Mañana para todos Rosario
Actualidad
100 Noches Festivaleras 2025
Operativo Verano 2025
Más Emisoras En vivo
Informados al regreso
Panorama internacional
La integración regional en América del Sur es "más esencial y complicada que nunca" debido al alto grado de fragmentación y polarización, afirmó en diálogo con Cadena 3 Daniel Zovatto, destacado analista internacional. "Vivimos una profunda reconfiguración geopolítica y económica, el mundo se reorganizó en función de bloques", explicó.
La idea de América del Sur como unidad geopolítica es central para Zovatto, quien hizo hincapié en la necesidad de mecanismos pragmáticos y eficaces. "Ojalá se hubieran encontrado mecanismos que recuperaran el diálogo entre los presidentes y mandatarios de América del Sur", dijo.
Sin embargo, mostró cierto escepticismo con respecto a las primeras acciones de Lula da Silva y el posible regreso de UNASUR. “No me gustó cómo empezó. Las declaraciones de Lula respecto a Maduro me parecieron desacertadas", dijo Zovatto. El analista sugirió que la diplomacia permite criticar a un líder sin adularlo ni ser tan duro y en ese sentido cuestionó la postura de Lula por minimizar la crisis en Venezuela.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Zovatto también observó que cualquier intento de relanzamiento de UNASUR basado en un alto nivel de ideología tendría vida corta. “Si se pretendía relanzar basado en un alto nivel de ideología, tendría vida corta. Lasso está prácticamente fuera de Ecuador, Abdo Benítez lo está en Paraguay, Arce pasa por una crisis económica tremenda en Bolivia, Boluarte no pudo ir por lo que vive Perú, en Argentina Fernández se va en diciembre", señaló.
El analista finalizó con una mirada hacia las tendencias electorales regionales, observando un fracaso de los oficialismos y un crecimiento de los gobiernos de derecha. "Solo ganó la farsa electoral de Nicaragua y luego en Paraguay, que en los últimos 76 años en 71 ganó el Partido Colorado", dijo.
También alertó sobre el surgimiento de movimientos de derecha y extrema derecha en respuesta a la "frustración de los jóvenes y la falta de oportunidades".
"A muchos jóvenes se les cierran las puertas para una vida digna, ven que los partidos tradicionales no son la respuesta a sus necesidades, entonces terminan buscando esta suerte de mesías o salvadores con discursos muy duros, populistas, que les prometen soluciones muy fáciles a problemas difíciles. Un discurso antisistema y antiélite que está generando muy buen rédito electoral, es peligroso y hay que ponerle mucha atención. Cuando entras en estos procesos se pone todo complejo en crisis de gobernabilidad", detalló.
Entrevista de "Informados, al regreso".
Te puede interesar
Comicios locales
Fue en unas elecciones municipales y regionales, que se consideran una prueba clave antes de las generales de diciembre. El espacio político del presidente Pedro Sánchez perdió en la mayoría de las comunidades autonómicas.
Cumbre regional
El presidente chavista visitó al gigante latinoamericano tras ocho años y se reunió con el mandatario brasileño.
Lo último de Internacionales
Nuevo mandato
Se trata de una edición especial centrada en el Foro de Davos, al que concurrirá el presidente argentino después de su paso por Estados Unidos.
Nuevo mandat
Los organizadores la definieron como la “Marcha del pueblo” para ampliar la convocatoria. Este domingo, una manifestación a favor.
Nuevo mandato
Como Trump con Estados Unidos, el empresario lanzó el eslogan "Make Europa great again" (Hagamos Europa grande otra vez).
Preocupación
Ocurrió en Astún, en el Pirineo Aragonés. Las autoridades han activado cuatro helicópteros de rescate y diez ambulancias para atender la emergencia.
Medio Oriente
Es un avance a 15 meses de conflicto. Las grandes etapas ya están definidas, pero restan cuestiones puntuales que podrían retrasar los planes.
Opinión
Lo más visto
Operativo Verano 2025
Chichilo lleva 74 años de historia y ofrece una gran variedad de platos para degustar pescados y mariscos.
Fallo
La institución le había negado la matrícula por problemas de conducta. Los padres presentaron al juez de feria documentación que acredita una mejora del comportamiento durante 2024.
100 Noches Festivaleras
El fotógrafo de Cadena 3, Daniel Cáceres, retrató a los asistentes a una nueva velada de color y coraje. Mirá.
Temporada de verano 2025
Así lo indicó el ranking de la Asociación Argentina de Empresarios/as Teatrales y Musicales (Aadet).
100 Noches Festivaleras
La fuerte precipitación afectaron los predios y generó zonas anegadas,. Qué hacer con las entradas.
Te puede interesar
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
Cuentos en familia
Los audiocuentos de Entre Líneas y Cadena 3 vuelven con una edición especial para disfrutar en esta época festiva con la sabiduría de distintas religiones.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).