EN VIVO
Operativo Verano 2025
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Viva la Radio Rosario
Viva la Radio
Abrapalabra
Viva la Radio
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Operativo Verano 2025
Viva la Radio
25 años de Cosquín Rock
3x1:4 - Por Sergio Suppo
Viva la Radio
La Central Deportiva
Política esquina Economía - Por Adrián Simioni
Ahora país
Ahora país
Ahora país
Siempre Juntos Rosario
Más Emisoras En vivo
Internacionales
Cumbre regional
FOTO: Nicolás Maduro y Lula Da Silva.
El presidente de Brasil, Lula da Silva, recibió este lunes a su par de Venezuela, Nicolás Maduro, en su primera visita después de que el expresidente Jair Bolsonaro le prohibiera el ingreso en 2019, y desde Brasilia anunciaron el inicio de una "nueva época" en la relación entre ambos países y a nivel regional.
"Venezuela siempre ha sido un socio excepcional para Brasil. Pero debido a las contingencias políticas y a los equívocos, el presidente Maduro pasó ocho años sin venir a Brasil", dijo Lula en conferencia de prensa después de una reunión en la sede presidencial.
"Es el inicio del regreso de Maduro" al plano regional, y el encuentro con los demás líderes será "la vuelta de la integración de América del Sur", añadió Lula, definiendo el momento como "histórico".
"Estamos viviendo un momento histórico. Después de 8 años, el presidente @NicolasMaduro vuelve a visitar Brasil y recuperamos el derecho de hacer política de relaciones internacionales con la seriedad que siempre hemos hecho, especialmente con los países fronterizos con Brasil", expresó Lula en su cuenta de Twitter.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
"Hoy se abre una nueva época en las relaciones entre nuestros países, entre nuestros pueblos", dijo a su lado el líder venezolano, según informó la agencia de noticias AFP.
Los líderes mantuvieron primero una reunión privada y luego con sus comitivas, antes de dirigirse a un almuerzo en la sede de la cancillería, el Palacio de Itamaraty.
Maduro llegó el domingo a Brasilia para participar este martes de la cumbre de países sudamericanos convocada por Lula para relanzar la Unión de Naciones Sudamericanas (Unasur) pero la Presidencia brasileña y la Cancillería divulgaron que este lunes habrá una extensa agenda de visita de Estado por parte del bolivariano.
Previo al encuentro, la Cancillería de Brasil informó que ambos tendrían "una reunión de trabajo para revisar los avances en el proceso de normalización de las relaciones bilaterales, incluyendo la reapertura de las respectivas embajadas y sectores consulares y el reciente nombramiento del Embajador de Venezuela a Brasil".
El Gobierno de Brasil anticipó que Lula plantearía a Maduro conversar sobre los procesos de diálogo interno en Venezuela, país con el que comparte una frontera de más de dos mil kilómetros, "con miras a la realización de las elecciones de 2024".
El Gobierno de Lula inició desde el 1 de enero una política de acercamiento con Caracas, que incluyó el viaje del asesor especial Celso Amorim a la capital venezolana para tratar la reapertura de embajadas y las formas de cobrar la deuda que el Estado venezolano tiene con Brasil, un tema que había dejado de tratarse con la ruptura de relaciones hecha por Bolsonaro.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
/Fin Código Embebido/
Bolsonaro se había sumado en 2019 al intento del expresidente estadounidense Donald Trump y al expresidente colombiano Iván Duque de derrocar el Gobierno venezolano, al que consideraban una "dictadura", reconociendo como mandatario al diputado opositor Juan Guaidó.
Lula anunció el regreso de una relación "plena" con la administración de Maduro y criticó la postura de los países europeos y de Estados Unidos de apoyar a Guaidó.
"Espero que nunca más en la historia de Brasil tengamos que romper una relación por ignorancia", expresó Lula.
Según dijeron a Télam fuentes oficiales brasileñas, el Gobierno de Lula busca acelerar con este gesto las conversaciones que patrocina México entre el oficialismo y la oposición venezolana para la realización de elecciones el año que viene.
Brasil organizó en 2003 en el primer mandato de Lula el "Grupo de Amigos de Venezuela", luego de que el entonces presidente Hugo Chávez sufriera un golpe de Estado en 2002 por parte de un grupo de militares, políticos y empresarios que lo desalojó menos de 24 horas del poder.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Causa Thelma Fardin
/Fin Código Embebido/
Lula, de acuerdo con las fuentes, intenta reposicionar a la Unasur -desactivada por su antecesor- como un foro de cooperación de estabilidad política y económica en la región.
Este martes Lula recibirá a 10 mandatarios sudamericanos, entre ellos el presidente argentino Alberto Fernández, para la reunión de trabajo que se realizará en la Cancillería.
Lula también criticó las sanciones estadounidenses contra Venezuela.
"Es inexplicable que un país tenga 900 sanciones porque a otro país no le gusta. Creo que está en tus manos, compañero (Maduro), construir tu narrativa y darle la vuelta a este juego para que Venezuela vuelva a ser un pueblo soberano, donde solo su pueblo, a través del voto libre, diga quién va a dirigir el país", aseguró.
"Fructífera, afectuosa e importante reunión con el Presidente Lula. Es el reencuentro de la hermandad entre Brasil y Venezuela. Vamos hacia la construcción del desarrollo binacional, político, comercial y la protección de la Pachamama", expresó por su parte Maduro en Twitter.
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Y luego agregó: "Venezuela está preparada para retomar las relaciones virtuosas con los inversionistas y empresarios de Brasil. Estamos de puertas abiertas, con plenas garantías".
/Inicio Código Embebido/
/Fin Código Embebido/
Te puede interesar
Justicia de Brasil
El exmandatario brasileño había sido denunciado en 2021 por el Sindicato de Periodistas de San Pablo. Deberá pagar 10 mil dólares por "daño moral colectivo".
Reunión internacional
El presidente de Brasil es el único latinoamericano invitado por el grupo de potencias que se encuentra reunida en Japón. Además se reunió el sábado con la directora del FMI, Kristalina Georgieva.
Lo último de Internacionales
Escenario internacional
En diálogo con Cadena 3, el gobernador Llaryora anunció convenio que "permitirá abrir canales de financiamiento internacional para las obras de infraestructura y posicionamiento de Córdoba".
Medio Oriente
Se trata de Karina Ariev, Daniella Gilboa, Naama Levy y Liri Albag, quienes fueron mostradas en un conmovedor video por el grupo terrorista.
Nuevo mandato
El joven de 18 años mide 2,01 y tiene un coeficiente intelectual. Está en las sombras pero sus opiniones tienen fuerte peso.
Tensión regional
Aunque se trata de ejercicios militares, el gobierno de Lula sigue con atención los movimientos, Maduro lo justifica.
Opinión
Expectativa
La búsqueda de equilibrio entre vida personal y laboral se vuelve esencial para los trabajadores, según estudios recientes.
Lo más visto
Liga Profesional
El “Pirata” igualó con el “Globo” por 1-1 en la primera fecha del campeonato del fútbol argentino. Para el local anotó Jara, mientras que Mazzantti hizo lo propio para el visitante.
100 Noches Festivaleras
El Festival Nacional de Folklore tendrá lugar desde este sábado 25 de enero hasta el 2 de febrero. Conocé quiénes actuarán en estas nueve lunas y los precios de las entradas.
Tragedia
Sucedió en el balneario La Toma. Tiene 65 años. Se golpeó con una piedra.
Escándalo en Los Palmeras
En un video de 30 minutos, Luciano Deicas desmiente a Marcos Camino sobre la salud de su padre, Cacho Deicas. Revela maltratos en la banda y cuestiona la falta de interés de Camino por su bienestar.
Accidente vial
El hecho sucedió en la ruta C45, al kilómetro 13. Todos los heridos fueron internados, entre ellos dos menores de edad.
Te puede interesar
Oportunidad
Se celebrará por primera vez en España y premiará obras en castellano con un reconocimiento global. Las novelas participantes deben haber sido publicadas entre el 1° de enero de 2023 y el 31 de diciembre de 2024.
Un ciclo imperdible
El rapero destacó la mayor accesibilidad de las nuevas tecnologías. Pero opinó que la industria es “injusta” con los artistas.
Los Imperdibles
Barlovento Restaurante y Club Montebello son dos propuestas que valen la pena explorar, donde las opciones son muy variadas.
La Gran Cadena Federal
Desde el lunes 16, la radio más federal del país podrá escucharse en San Juan en la 102.7, mientras que en San Rafael, Mendoza, será en la 91.3.
Concurso
Están funcionando las radios digitales en Uquía (Jujuy), Los Helechos (Misiones), Villa Valeria (Córdoba) y Maquinchao (Río Negro).