En Vivo
Informados, al Regreso
Crisis por coronavirus
Lo reporta un estudio de la asociación de hoteles del sector a nivel nacional durante febrero-mayo. “Las ayudas del Estado se achican a medida que los problemas de agravan”, dijo a Cadena 3 Roberto Amengual, presidente de la entidad.
AUDIO: Turismo: 76 mil empleos perdidos y 4 mil empresas cerradas en el país
La situación del sector turístico es “desesperante”, según las expresiones vertidas este jueves por el presidente de la Asociación de Hoteles de Turismo de la República Argentina (AHT), Roberto Amengual.
Entrevistado por Cadena 3, Amengual dijo que, según un estudio encargado por la entidad para el período febrero-mayo de este año, ya “se perdieron 76 mil empleos y cerraron más de 4.000 empresas” del sector.
/Inicio Código Embebido/
Mirá también
Polémica en Villa María
/Fin Código Embebido/
En ese contexto sombrío, el empresario señaló que los emprendimientos que representa llevan 120 días sin trabajar y “apenas el 16 por ciento de los establecimientos ha tenido acceso al crédito”.
“Además, en el Congreso la ley de emergencia no avanza al ritmo que necesitamos para subsistir a esta crisis, que no sólo ha sido una situación muy dura, sino que también tendrá una recuperación que se prevé muy lenta y difícil para el año que viene”, añadió.
Con respecto a los números del estudio que dan cuenta de la pérdida de 76 mil puestos de trabajo y más de 4.000 emprendimientos, agregó: “Esos números son para el período febrero-mayo. En junio y julio, es más sombrío aun el panorama. Esto ha suscitado la venta de hoteles. La situación no da para más sin paliativos fiscales”.
Entrevista de “Informados, al regreso”.
Te puede interesar
La ex diputada publicó una serie de audios en Twitter en los que llamó a una "resistencia pacífica por la vía del derecho". "El decreto que prohíbe las reuniones tiende a destruir los hogares", dijo.
Ricardo Abdemur, titular de la Asociación Serrana de Hoteles Gastronómica y afines de ese corredor turístico de Córdoba, dijo a Cadena 3: "Hasta ahora perdimos tres fines de semana largos”.
El Presidente dijo que se enferman en la Ciudad y son asistidos en la provincia de Buenos Aires. El ministro de Salud porteño admitió que el PAMI tiene acuerdos con clínicas del conurbano, pero negó que nos los reciban en Capital Federal.
El director del Observatorio de la Convivencia Escolar de la Universidad Católica de Cuyo, Alejandro Castro, dijo a Cadena 3 que, a fin del año pasado, se sabía que “la mitad de los alumnos” del país no tenía internet en casa.
Lo último de Política y Economía
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Elecciones 2023
Estévez, del Partido Socialista, pidió “seriedad y responsabilidad”. Incicco, del PRO, manifestó “asombro y preocupación” por lo que dijo la líder de la Coalición Cívica.
Comentarios
Opinión
Lo más visto
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Tiempo inestable
Lo informó el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). El aviso advierte por posible caída de granizo y fuertes ráfagas.
Inseguridad
Fue en la madrugada de domingo en la guardia del Eva Perón, en Las Violetas. Mientras dos médicas y una enfermera atendían a un herido de bala, un acompañante del lesionado blandió una pistola al pedírsele que se retirara.
Conmoción en La Chacarita
La abuela de la criatura fue quien hizo la denuncia. Los datos que aportó derivaron en la detención de un joven de 24 de años. Estuvo casi seis meses detenido.
Horror en Bariloche
Ocurrió este lunes a la madrugada en pleno centro, en la esquina de Quaglia y Moreno.
Te puede interesar
Desilusión de los fans
La primera temporada de la ficción de fantasía había terminado hace solo dos semanas.
Autoras cordobesas
El pueblo ficticio que apareció en otras de sus obras cobra protagonismo en su nuevo libro. La novela cuenta la vida de una militante política que abarca desde los años 70 hasta la actualidad.
No rendirse nunca
Vicky Yunes tiene 12 años, nació a los seis meses y con parálisis cerebral. En pandemia decidió dejar el andador. Esta arte marcial fue un descubrimiento en sus terapias. Conocé su historia.
Verano en Córdoba
Se trata del Manos Negras, un curso de agua que se origina en la Reserva Hídrica de la Pampa de Achala. Su curso serpentea por paredones de piedra y forma varias cascadas y ollitas.
Luto en las letras
El multifacético artista murió a los 77 años. Marcó un antes y un después en la cultura argentina -desde la contracultura- y marcó a fuego a una generación de periodistas, narradores y lectores.
Ahora
Justicia argentina
Actualmente integra la producción del reality, en el que triunfó en la primera edición, en 2001. Además aprehendieron a otras tres personas tras cinco allanamientos.
Conflicto en la Educación
Fue por votación: 20 votos negativos y seis positivos. El secretario general de la UEPC, Juan Monserrat, dijo a Cadena 3 que el jueves harán una marcha en la capital cordobesa.
Mercados agitados
La divisa estadounidense cerró a $386 en el mercado paralelo, una cifra récord. Las cotizaciones financieras bajaron después de cuatro jornadas.
Elecciones 2023
Ese día se elegirán gobernador y vicegobernador, legisladores y miembros del Tribunal de Cuentas.
Política
El ex presidente estuvo en Rosario para la presentación de su libro “Para qué” y también habló de los problemas se seguridad que sacuden la ciudad.
Misterio en Santa Fe
Su BMW fue encontrado por la Policía en el barrio santafesino de Altos de Noguera. La semana pasada faltó a varios entrenamientos y Néstor "Pipo" Gorosito lo desafectó del plantel.
Amistosos
El seleccionado albiceleste disputará dos partidos en la doble fecha FIFA, en lo que será el reencuentro con el público tras ganar la Copa del Mundo en Qatar.
Medición del bienestar
El país nórdico encabeza el ranking por sexto año consecutivo. Costa Rica es el mejor ubicado de latinoamérica con el puesto 23