Informados al regreso

Gatillo fácil en Córdoba

Soledad Laciar: "Hay un entramado que protege a policías que matan"

La mamá Blas Correas, asesinado en 2020 en un control policial, habló con Cadena 3, a horas de una sentencia histórica en Córdoba. "Ese día hice lo que me pidieron hacer y me arrepiento", expresó.

30/03/2023 | 20:26

Redacción Cadena 3

Soledad Laciar se encuentra a la espera de la sentencia contra los policías acusados de matar a su hijo Blas Correas en un control policial el 6 de agosto de 2020. 

A horas del veredicto del jurado popular y con mucha ansiedad, la mamá del joven, asesinado en una fatídica madrugada, aguarda con la esperanza de que la Justicia "haga bien su trabajo". 

Las pruebas sobran para que esas 13 personas sean declaradas culpables”, afirmó Laciar en una entrevista con Cadena 3.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

Cabe mencionar que los policías Lucas Gómez y Javier Alarcón son los más complicados por estar acusados de ser autores de los disparos contra el Fiat Argo en el que viajaba Blas Correas. Gómez está acusado de haber propinado el disparo que terminó con la vida del joven.

Los otros 11 están acusados de encubrimiento, omisión de los deberes de funcionario público y falso testimonio, son la mayoría de las figuras penales que les endilgan.

/Inicio Código Embebido/

Mirá también

/Fin Código Embebido/

“Ese día, el peor de mi vida, hice lo que mandaron a hacer cuando lo vi muerto y hoy me reprocho no haberme quedado al lado del cuerpo de mi hijo", recordó la madre de la víctima.

Soledad Laciar contó que a los cinco días de la muerte de Blas se enteró que estaba embarazada de su pequeña hija Martina y supo que era "el mensaje más claro" de su hijo para que siga adelante.

“Espero que los 13 sean encontrados responsables y sean sentenciados como corresponde independientemente de la pena que reciban. Tiene que haber responsables, todos encubrieron y mintieron. Es un entramado que protege a policías que matan”, afirmó.

/Inicio Código Embebido/

/Fin Código Embebido/

En ese sentido, consultada acerca de si vio algún cambio en este tiempo después de lo que generó el caso de Blas, dijo: “No cambió nada en la provincia, hace dos semanas la policía atropelló a un chico de 17 años porque lo confundió con un motochorro. Esto es algo que ocurre de manera recurrente. No hay que tener miedo y denunciar lo que pasó”.

“Blas nos mostró una realidad de lo expuestos que estamos a la violencia institucional. Tengo la esperanza que el gobierno tome nota y haga algo por la seguridad en Córdoba”, afirmó la mamá del joven asesinado.

El año pasado Soledad Laciar recibió propuestas para trabajar en política -para la lista de candidatos a senadores de Luis Juez, según dijo- a lo que se negó y mencionó: “No creo en la política partidaria, hoy tengo la libertad de decir lo que siento y lo que creo y me gustaría que esto siga así”.

Entrevista de “Informados, al Regreso”.

Te puede interesar

Juan Federico

Juan Federico

Gatillo fácil

Qué está en juego en el fallo histórico que se conocerá este viernes en los Tribunales 2 de la ciudad de Córdoba.

Audio

2

24 de marzo

Organismos de Derechos Humanos, organizaciones políticas, sociales, estudiantiles, vecinales marcharon este viernes bajo la consigna "A 40 años, la democracia es bandera". 

Juan Federico

Juan Federico

Homicidio en Córdoba

Uno fue acusado de haber matado a un joven ladrón que estaba desarmado. El resto, por haberle plantado un arma al delincuente. Todo ocurrió en barrio Urca, a fines de 2020.

Lo último de Sociedad

Video

Violencia en Rosario

El ataque fue en el noroeste de la ciudad, cerca de las 17.30. La joven recibió un disparo en la pierna e ingresó al Hospital de Niños de Zona Norte. El colegio había sido amenazado meses atrás. 

Audio

Violencia en Rosario

La presidenta del Concejo, María Eugenia Schmuck, expresó en Cadena 3 Rosario su preocupación por la persistencia de esta situación y se mostró indignada por “actos de violencia” de choferes.  

Polémica abierta

El presidente afirmó que durante toda la democracia, nunca hubo tanta libertad de prensa como en este momento. Enfatizó que muchas veces un sector de la prensa "miente, difama e injuria".

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Elecciones 2023

Es una política pública lanzada por el Gobierno nacional para que la ciudadanía cuente con información electoral integral y garantizar así medidas de accesibilidad que permitan la participación plena.

80 años del Cuarteto
80 años del Cuarteto

Opinión

Sergio Berensztein

Sergio Berensztein

Audio

Cuadro de situación

 Por Sergio Berensztein.

Gajes del oficio
Gajes del oficio

Lo más visto

Crece el escándalo

"Eso debe haber prescripto hace 35 años. Antes no se hablaba de eso", dijo la diva de los teléfonos en un intento de defender al conductor. El video con los detalles. 

Audio

Conmoción en Carlos Paz

El deceso se produjo en su casa ubicada en bario Villa del Lago. Según las primeras versiones, Bonet habría caído del techo de su vivienda, lo que le habría provocado la muerte.

Copa Argentina

El encuentro se juega desde las 14 en el estadio Carlos Augusto Mercado Luna, de la provincia de La Rioja. El duelo se interrumpió a los 27 del minutos del segundo tiempo. Entrá y seguilo en vivo.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Justicia de Córdoba

Un abogado, con una larga historia en el mundo financiero, falleció hace pocas semanas en el edificio del Garden. Ahora, hay denuncias de ahorristas.

Juan Federico

Juan Federico

Audio

Estafas

Paso a paso, cómo actúan los delincuentes y cuáles son las claves para no caer en el ardid.

Te puede interesar

Estreno de streaming

“Dos Manos todas las voces" narra la historia de Hugo César de la Vega, director de coros de muy dura infancia que marcó un importante cambio en el ámbito artístico. "La música fue su salvación", dijo el director a Cadena 3.

Elecciones 2023

La radio número 1 del país llevará a su audiencia la cobertura en tiempo real de la jornada electoral, con el análisis detallado de expertos.

Tecnología asistiva

Se llama "Cómo pago" y en ella se puede tener un control del dinero con monedas y billetes argentinos, además de que enseña a calcular ahorros. Conocela en la nota.

Cobertura especial

Se trata de una experiencia única, llena de programas en vivo, entrevistas, charlas con líderes del sector y shows exclusivos. Será del 7 al 11 de junio en Armstrong, Santa Fe.

Para agendar

Será el jueves 8 de junio de 2023 de 18 a 21, pero durante todo el día se realizarán cientos de acciones vinculadas al fomento de la lectura. La entrada es libre y gratuita. 

Ahora

Interna en la oposición

"Es el mejor candidato", sostuvo el mandatario porteño. Explicó que su apoyo al líder del Frente Cívico y a De Loredo en la provincia "no contradice que a nivel nacional" la coalición pueda "incorporar aliados".

Elecciones 2023

Junto a Macri, el candidato de JxC propuso un plan para la clase media, crear 50 mil empleos a partir de la construcción de 25 mil viviendas sociales, fomentar el turismo fuera de estación y aumentar las exportaciones.  

Investigación judicial

La Policía realizó una serie de procedimientos en propiedades que tiene el cantante en las localidades de Carlos Keen y Francisco Álvarez en el partido bonaerense de Moreno.

Interna en la oposición

El expresidente brindó una charla en la Bolsa de Comercio de Córdoba, donde apoyó a Luis Juez y también criticó duramente a Horacio Rodríguez Larreta.

Escasez de divisas

La restricción había sido dispuesta por el BCRA. El gobernador Schiaretti dijo que la disposición fue "una medida ilegal, antifederal y discriminatoria contra las provincias".

Final del mandato

El actual presidente de la Nación aseguró que cuando termine su mandato presentará a los medios su declaración jurada. Junto a Agustín Rossi, también afirmó que "no son amigos de los empresarios".

Celebrando nuestra música

Son el Cuarteto Leo, el Cuarteto Berna, el Cuarteto de Oro y Carlitos Rolán. Sus integrantes se entrelazaron por vínculos familiares o de amistad para dar forma a los cuatro grandes.

Audio

Elecciones 2023

El gobernador de Córdoba volvió a referirse a la posibilidad de integrar un espacio común con dirigentes del radicalismo y el PRO.